35 SALÓN GOURMETS, DEL 25 AL 28 DE ABRIL EN IFEMA MADRID, CON OSTRAS, VINO Y ORO

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Los habitantes de Sibaris se sorprenderían al comprobar la cantidad de seguidores que tienen en el s. XXI, y es que los alimentos y bebidas de calidad ya no son privativos de las élites: los mejores vinos, quesos y ostras sólo se encontrarán en el 35 Salón Gourmets, del 25 al 28 de abril en Ifema Madrid.

Ruben Fenollar, defensor del arroz valenciano con DO, elaborará en directo y para degustación de los asistentes su famoso Arroz Negro con oro de 24 kilates y ostras Sorlut, mientras delibera el jurado del 14 Campeonato de España de Abridores de Ostras Écailleurs / Sorlut / Grupo Gourmets, para decidir quién fue más diestro y veloz a la hora de abrir 30 de los preciados bivalvos. Para ver este increíble espectáculo y sobrepasar las expectativas de los sibaritas comiendo arroz con ostras y oro, hay que ir al 35 SG el martes 26 de abril a partir de las 12:00 h.

Un espectáculo único donde los concursantes muestran su virtuosismo abriendo 30 ostras manualmente en el menor tiempo posible. El concurso, se celebra bajo el patrocinio de la empresa francesa de ostras Daniel Sorlut, está dirigido a abridores profesionales que ejerzan su actividad en España. El jurado puntúa la técnica de apertura, la limpieza, la rapidez, la habilidad y la presentación mientras que penaliza la presencia de nácar y la rotura total o parcial. Una herida sangrante en un concursante supone la descalificación inmediata.

Los ganadores de la pasada edición fueron:

Elias Tang, del Mercado de San Martín (Málaga) – ganador.

Yahya Jmaati, Mercado de San Miguel (Madrid) – segundo clasificado.

Adrian Plazas, Mercat del Olivar Palma (Islas Baleares) – tercer clasificado.

Más de 800 quesos compitieron en la anterior edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España. Este año, en su 12ª convocatoria, el jurado compuesto por 60 expertos realizará una cata a ciegas, los días 6 y 7 de abril en el Hotel Wellington, para elegir los 90 finalistas que competirán en las 15 categorías que contempla el concurso. La gran final tendrá lugar en el 35 SG, el lunes 25 de abril pero, como es habitual, los ganadores no se conocerán hasta el jueves, donde además sabremos qué queso superará a Savel de la quesería Airas Moniz –Chantada, Lugo–  como Mejor Queso de España.

El Campeonato GourmetQuesos, se consolida como el más importante de los celebrados en España pues el número de quesos presentados crece cada año desde su inicio en 2009, más de 800 en la actualidad. Las muestras son catadas a ciegas por un panel de 60 jueces que abarca profesionales de todos los sectores del mundo del queso: técnicos, maestros queseros, encargados de tiendas, blogueros, periodistas gastronómicos, cocineros, responsables de compras de grandes superficies y jefes de sala de restaurantes. El campeonato premia diversas categorías además de elegir un ganador absoluto como Mejor Queso de España.

Entre todos los ganadores de la pasada edición se seleccionó a Savel de la quesería Airas Moniz como Mejor Queso de España, un queso azul, elaborado con leche cruda de vaca Jersey en pastoreo, procedente de Chantada (Lugo) que ha sorprendido al jurado por su olor, sabor y textura.

Todo esto pide vino, pero bien escogido y mejor servido, por los profesionales que participarán en el 27 Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor y copatrocinado por Protos cuyo ganador representará a nuestro país en el Campeonato Mundial de Sumilleres, organizado por la Association de la Somellerie Internationale (ASI). Complejas pruebas y un exigente jurado, en un evento que requiere conocimientos y concentración donde el nivel de los aspirantes es cada vez más alto. Para saber quién será el mejor sumiller de España 2022 hay que acudir al 35 SG el miércoles 27 de abril a partir de las 14:00, la final tendrá lugar al día siguiente.

El concurso tiene como objetivo divulgar la cultura de la sumillería así como seleccionar al mejor profesional que representará a España en el Campeonato Mundial de Sumilleres ASI (Association de la Somellerie Internationale). El campeonato consta de dos eliminatorias, en la semifinal los concursantes deberán enfrentarse a un cuestionario escrito, con preguntas tipo test o a desarrollar y una cata escrita de vinos. Los mejores pasarán a la final que se celebrará al día siguiente en la misma ubicación, donde los finalistas tendrán que superar las siguientes pruebas: un test rápido, una cata oral de vinos, carta errónea, identificación de destilados, licores y bebidas y por último la decantación y servicio de una botella de vino, todo esto ante un jurado compuesto por profesionales de alto nivel en el mundo del vino.

Los ganadores de la pasada edición fueron:

Gabriel Lucas (Baleares) – ganador.

Iván Monreal Herrera (Canarias) – segundo clasificado.

Manuel Fernández Benítez (Córdoba) – tercer clasificado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más