por Celso Vázquez Manzanares
26 elaboradoras de 15 zonas diferentes, y con más de 100 vinos explicados por sus protagonistas, Mujeres del Vino reunión organizada este martes, por primera vez en Madrid. Ha sido la primera ocasión en la que se reunen fuera de Catalunya, la séptima edición del showroom de vinos hechos por mujeres y que se ha celebrado en el madrileño Palacio Santoña, en la calle Huertas.
El evento ha comenzado con una mesa redonda en la que se ha puesto encima de la mesa la importancia del vino en la gastronomía.
En el debate han participado, como moderadora Meritxell Falgueras, comunicadora, sommelier y autora de libros sobre vinos y bebidas; Anne-Joséphine Cannan, fundadora de Mujeres del Vino y directora de la bodega familiar Clos Figueras del Priorat; María José San Román, presidenta de MEG y fundadora y chef del Restaurante Monastrell de Alicante; Silvia García, Head Sommelier del Mandarín Oriental Ritz de Madrid; y Cristina Tierno, responsable de MEG Wine, sumiller y propietaria de la agencia Efecto Directo.
En los salones del showroom se han dado a catar vinos de mujeres de las bodegas Ochoa (DO Navarra), La Loba (DO Ribera del Duero), Maria Rigol Ordi (DO Cava), Terra de Marca (DO Penedès), Clos Figueras, Clos Galena, Sandra Doix, Atavus y Marco Abella (DO Ca. Priorat), Vinyes d’Olivardots (DO Empordà), Villota, Finca Vistahermosa, Barbarot, Fernández Eguíluz y Las Orcas (DO Ca. Rioja), Pinuaga (IGP Vino de la Tierra de Castilla), Mas Bertran (DO Penedès-Clàssic Penedès), Llopart (Corpinnat y DO Penedès), Arrayán (DO Méntrida), Barbadillo (DO Jerez-Xérès-Sherry), Parés Baltà y Pinord (DO Penedès, Cava y Priorat), Altolandón (DO Manchuela), Pla de Morei (DO Catalunya), Mastinell (DO Penedès y Cava) y Erupción (DO Lanzarote).
El colectivo Mujeres del Vino está abierto a todas aquellas mujeres, ya sean agricultoras, elaboradoras, enólogas, sumilleres o periodistas que trabajen en el ámbito del vino.
