por Celso Vázquez Manzanares
El cocinero Andoni Aduriz propuso diseñar una dieta para el Homo sapiens del futuro basada en lo que ha denominado “creatividad nutricional, hace unos días. “Ahora comemos como locos, pero sería bueno diseñar una dieta para el Homo sapiens del futuro” que debería basarse en los avances en “nutrigenómica”.
Tras apuntar a la necesidad de esa nueva dieta por factores como el aumento de la población y los efectos del cambio climático, Aduriz ha señalado lo bueno que sería diseñar “una dieta que ayude a que nuestras capacidades cognitivas vayan a más, no a menos”, algo que ha considerado posible y que solo depende de la voluntad.
En su opinión, esa nueva dieta podría mantener elementos de la actual, basada en gran parte en el simbolismo y menos pendiente de los valores nutricionales, aunque enriquecerse con esa “creatividad nutricional”.
Los tres codirectores de Atapuerca -José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell y Juan Luis Arsuaga- presidieron el acto de nombramiento de Aduriz como ‘Embajador de la Fundación Atapuerca’.
Tras recibir una insignia y un diploma acreditativo del nombramiento, el cocinero ha tenido ocasión de excavar durante unos minutos en el yacimiento de Galería, uno de los más emblemáticos de los yacimientos de Atapuerca. “Durante años he recibido muchos premios y homenajes, algunos especialmente importantes e ilusionantes, pero esta es la cosa más importante que me ha pasado en la vida”, ha afirmado el cocinero vasco.
Ha asegurado que sigue lo que ocurre en Atapuerca desde los años 80, porque está muy interesado en conocer nuestra especie, su pasado y su futuro. Aunque solo había estado anteriormente dos veces en los yacimientos, porque coincide con la restaurante, ha afirmado que ha acudido en innumerables ocasiones al Museo de la Evolución Humana y siempre que tiene ocasión recomienda a sus clientes y amigos visitar Atapuerca porque “es un lugar único en el mundo”.
Andoni Aduriz lidera desde 1988 el restaurante Mugaritz, que cuenta con dos estrellas Michelín desde 2005, es el único del mundo que ha permanecido más de 14 años entre los diez mejores restaurantes del mundo, en la lista ‘The World’s 50th mporada alta de su restaurante, ha afirmado que ha acudido en innumerables ocasiones al Museo de la Evolución Humana y siempre que tiene ocasión recomienda a sus clientes y amigos visitar Atapuerca porque “es un lugar único en el mundo”.
Best Restaurants’ y que defiende como “el ecosistema creativo que permite la libertad de crear sin ataduras”. En su trayectoria ha recibido galardones como el ‘Premio Nacional de Gastronomía’, el ‘Premio Chef’s Choice Award de St. Pellegrino’ o el ‘Premio Gastronomía Saludable’.