AFORO COMPLETO EN LA CENA MARIDAJE DE BODEGAS M. CHAPOUTIER EN EL RESTAURANTE FIJO DE MADRID

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Nuevamente, este martes, hemos acudido a una nueva convocatoria del Restaurante FIJO en sus cenas armonizadas esta vez con vinos de Bodegas M. Chapoutier, vinos franceses de los que nos queda mucho por descubrir y aprender.

Después de la bienvenida de Francisco José Abajo Abril, anfitrión y copropietario del restaurante, dio la palabra a Grégory Helmer, Responsable de ventas en M. Chapoutier España y Ambassador Dominio Del Soto, que nos dio unas pinceladas sobre las bodegas, el entorno y sus vinos, y un poco la idea de lo que íbamos a catar.

Y tal como se había realizado en la presentación, cada plato iba siendo explicado junto al vino. Empezando por una Vichysoise, muy rica, fresca, suave que acompañó a un espumoso, en este caso el Trenel Cremant De Bourgogne, es un espumoso monovarietal de chardonnay elaborado por la bodega Trénel bajo la AOC Crémant d’Bougogne en Borgoña, Francia.

Es un espumoso que en nariz ofrece aromas que recuerdan a las manzanas verdes, los melocotones blancos y a las acacias con matices de mantequilla y nueces producto de su larga crianza. En boca pasa afrutado, redondo y complejo. Un espumoso muy gastronómico de burbuja fina y agradable.

A continuación, y siguiendo con la cena, que son platos que se encuentran en la carta del restaurante, tomamos Bunuefs de queso ahumado suizo Appenzeller, deliciosos, pequeñas bolitas que en principio elaboraban con queso Idiazabal y que con éste queso ha dado un paso más, podríamos comer unas cuantas más pero son algunos platos más a probar. Para armonizar el Trenel Bourgogne Chardonnay 2021, un vino blanco que en nariz, el melocotón y las flores blancas se mezclan con finas notas cítricas. En boca, suave y redondo, está lleno de frescura y termina con una hermosa longitud.

Seguimos con un plato haciendo un guiño a la cocina francesa y fue Parmentier trufado con huevo a baja temperatura y foie, un gran acierto y creo que a votación de los presentes el mejor plato. La armonía de éste fue con otro vino blanco, el Schteferkopf Riesling Via St Jacques 2018, elaborado con uvas de las comunas de Bernardvillé y Reichsfeld, en Alsacia. Tiene un color oro intenso, que además, te envuelve con sus aromas a cítricos, especias y piña. En boca, podrás sentir con un sorbo su delicia, frescura y armonía, en conjunto con su mineralidad expresión de su terroir.

Pasamos al guiño de la cocina peruana con un Arroz chaufa con gambones, que ya habíamos probado con presa ibérica y de esta forma nos pareció muy interesante. Para acompañar el arroz un tinto el Cotes du Rhône Jerraton Samorens 2021, es el vino de la gama más accesible de Ferraton Père & Fils, una de las bodegas más reconocidas del Ródano. Tinto elaborado a partir del ensamblaje de Garnacha y Syrah procedente de viñedos repartidos en la apelación Côtes du Rhône. Color granate. En nariz aromas de fruta roja madura. Y en boca con buena estructura, sedoso, con recuerdos de moras, frambuesas, regaliz, notas especiadas y herbales.

Llegamos al quinto pase, que era un Solomillo saltado con sus verduritas, aquí hubo distintas opiniones respecto al plato. Acompañando vino de la única bodega que tienen en España, un vino de la Ribera del Duero Dominio del soto Crianza 2019, es un Tempranillo joven procedente de viñedos ubicados en Sotillo de la Ribera, en la vertiente burgalesa de la Ribera del Duero. Elaborado siguiendo las técnicas de la agricultura ecológica, es un vino expresivo en nariz, destacando en él las notas de grosella y mora, así como ligeros aromas de roble (cacao, vainilla). Rojo burdeos muy oscuro con reflejos violáceos. En boca encontrarás taninos sedosos y una buena concentración. En el final de boca aparecen sutiles toques de roble, con aromas afrutados y especiados de fondo.

Terminamos la jornada con la Torrija de brioche caramelizada y aprovechando algunos de los vinos catados seguimos la tertulia que a ciertas horas ya son más animadas con Rafael Rincón, algunos amigos más y se realizó un sorteo de una visita a las bodegas para dos personas así como un lote de vino de los catados.

Además en esta ocasión contamos con la presencia de compañeros de la AEPEV como Jimmy Lim o Ana Belén Toribio, esta última que además de periodista es jurado internacional en concursos de vinos y nos hizo una breve cata de los vinos de la noche.

El próximo martes, día 30 de mayo, a las 21:00 horas, se celebrará una cena maridaje con los vinos de las BODEGAS LA RIOJA ALTA, al finalizar la cena se sorteará una visita a las bodegas (para 2 personas con cata de vinos incluida) y una botella Magnum de Viña Alberdi.

¿Te apuntas?

Restaurante FIJO

Calle de Infanta Mercedes 113 – Madrid

Teléfonos: 910 66 77 62 o 681 15 15 61

administracion@restaurantefijo.es

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más