ALICANTE «TOMA» CÓRDOBA CON UN ARROZ GIGANTE PARA PROMOCIONAR LA GASTRONOMÍA Y LAS HOGUERAS

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

La fiesta de Hogueras de Alicante ha generado una «gran expectación» en Córdoba, donde centenares de personas se han acercado a la plaza de las Tendillas para ver de cerca los monumentos adulto e infantil y disfrutar de un arroz gigante con la presencia de la Bellea del Foc, Belén Mora, y sus Damas.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el primer edil de Córdoba, José María Bellido, han acudido este viernes a la céntrica plaza, donde están plantados los monumentos promocionales ‘Alicante, un Sol de Fiesta’ y ‘Aprendemos a hacer hogueras’, según ha informado el Ayuntamiento alicantino..

Barcala ha calificado como un privilegio que Córdoba abra «de par en par» las puertas de la ciudad para promocionar las fiestas y cultura alicantinas en una urbe «con un pasado histórico tan relevante», tras lo que ha invitado a los cordobeses a visitar Alicante y a disfrutar de sus fiestas, sus playas y su gastronomía.

«Con esta hoguera pueden ver qué pueden encontrar en las fiestas de Alicante, sus monumentos y el mar de mantillas al paso de las bellezas de las más de 80 comisiones presentes, disfrutar de una mascletà y degustar nuestros arroces», ha resaltado, al tiempo que ha apuntado que los cordobeses han indultado la escena que hace referencia a la Semana Santa y a la Santa Faz.

Además, Barcala ha reiterado el agradecimiento al alcalde de Córdoba y a su corporación por el recibimiento ofrecido a la delegación alicantina, integrada por alrededor de 600 personas, y las facilidades dadas para desarrollar todos los actos, así como la logística del alojamiento de todas los alicantinos desplazados, junto a la representación del patronato provincial de turismo Costa Blanca que participa en esta promoción.

Por su parte, el alcalde de Córdoba ha celebrado que van a tener «un trocito de Alicante y de sus tradiciones, que son pasión y fuego, en Córdoba». «Es una oportunidad única y agradezco al alcalde que se hayan fijado en Córdoba para celebrar estas convivencias después de haber estado en importantes ciudades europeas y españolas», ha apuntado.

Durante todo el fin de semana, los cordobeses podrán conocer mejor la fiesta de Hogueras porque la Federació de Fogueres, con la colaboración del Ayuntamiento de Alicante y los patronatos de turismo Alicante Costa Blanca y Alicante City&Beach, ha programado un amplio programa de actos.

MASCLETÀ Y CREMÀ DE HOGUERAS

Desde el pasado jueves, en Córdoba han podido ver los monumentos y el viernes degustaron un arroz gigante para 700 personas, preparado por Casa Riquelme a base de pollo, magro y verduras, en una iniciativa impulsada por Alicante City&Beach para promocionar el plato estrella de la gastronomía local. Una pantalla gigante instalada en la plaza ofrece imágenes de los principales atractivos turísticos alicantinos.

El sábado, toda la comitiva festera, con las Belleas del Foc adulta e infantil, Belén Mora e Inés Llavador, sus Damas y las 80 belleas de distrito, realizaró un pasacalle desde la plaza de las Tendillas hasta la Plaza de La Corredera, donde la Pirotecnia Hermanos Sirvent dispararó una mascletà.

Seguidamente, la comitiva realizaró otro desfile por la avenida del Gran Capitán y la calle Gondomar hasta la plaza de las Tendillas, antes de la recepción del Ayuntamiento de Córdoba en Caballerizas Reales, con la presencia de los alcaldes de Alicante y Córdoba. A las 22.30 horas, precedida de un disparo pirotécnico, cremà de las dos hogueras.

PRESENTACIÓN DE DESTINO A PROFESIONALES

En paralelo a la promoción de las Hogueras, Alicante City&Beach ha llevado a cabo este pasado viernes una presentación de destino a una treintena de profesionales del sector turístico cordobés, entre los que se encuentran agentes de viajes, empresas dedicadas a la organización de eventos, periodistas especializados e influencers.

La vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo, Mari Carmen Sánchez, ha sido la encargada de promocionar Alicante con la explicación de la oferta multiproducto de la que dispone la ciudad. Así, ha realizado un recorrido por las playas de la ciudad, la oferta cultural, gastronómica, deportiva y de turismo de congresos.

«Con esta acción queremos acercar Alicante a Córdoba y potenciar el mercado andaluz en general, que cuenta con margen de crecimiento. Es una oportunidad para que los cordobeses nos visiten y descubran todo lo que les podemos ofrecer tanto como destino vacacional como para una escapada ‘city break’ y también como destino MICE (congresos, reuniones, viajes de incentivos y negocios)», ha subrayado.

En esta presentación de destino para profesionales ha tenido un peso específico la gastronomía alicantina. Los asistentes han podido degustar salazones, coca con escalivada, flor de alcachofa y tres tipos diferentes de arroz –de pulpo y gambas, magro y verduras y del senyoret–, elaborados por los chefs de los restaurantes Jorge Gastrobar y Alroze. De postre han podido probar helado de turrón. Todo ello maridado con vinos DO Alicante. La iniciativa ha contado con la colaboración de L’Exquisit Mediterrani, de Turisme Comunitat Valenciana.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más