ARRANTZALEEN MUSEOA INICIA LA CELEBRACIÓN DE SU 75º ANIVERSARIO CON UNA MUESTRA DEL ARTISTA BERMEANO BENITO BARRUETA

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Arrantzaleen Museoa de Bermeo ha presentado este viernes la muestra ‘Barrueta sobre papel’ del artista bermeano Benito Barrueta, con la que inicia la celebración de su 75º aniversario, en el que ofrecerá conferencias, exposiciones, proyección de documentales, sesiones de ‘Gastro-Bertso’ y un espectáculo que fusionará mar, danza tradicional, teatro, música e historia.

La muestra se suma de manera temporal, cuando se cumplen además 150 años del nacimiento del pintor Benito Barrueta, a la exposición permanente del Arrantzaleen Museoa, donde se muestran diferentes vertientes de la historia, vida, tradición y oficio de la mar. Según han explicado desde la Diputación de Bizkaia, «sobre el Puerto Viejo de Bermeo se alza la histórica Torre de Ercilla, lugar de nacimiento de Barrueta y cuyos muros encierran desde 1948 las salas de Arrantzaleen Museoa».

La diputada de Cultura, Lorea Bilbao Ibarra, la directora de Arrantzaleen Museoa, Aixa Gaztelu Argintxona, la comisaria Andone Narváez Gofinondo y el presidente de Barrueta Arte Elkartea, Pedro Miguel Laspiur, han sido los encargados de presentar la nueva exposición.

Durante la presentación, la diputada de Culura ha incidido en que «los museos son espacios de investigación y de difusión de nuestra historia, elementos fundamentales para la transmisión de nuestra cultura» y, en esta ocasión, Arrantzaleen Museoa «muestra la grandeza del trabajo de Barrueta, una visión diferente y más amplia de la trayectoria de este artista».

Con ello, ha añadido, el museo «contribuye una vez más a la generación de conocimiento, a la transmisión de la cultura del territorio y se consolida como parte fundamental del crecimiento social y cultural de Bizkaia».

‘Barrueta sobre papel’ reúne «una importante colección de obra en papel», nunca expuesta hasta ahora, y que revela «su dominio sobre la técnica del dibujo», han avanzado los responsables de la muestra. Se trata de una selección de estudios, apuntes y bocetos pertenecientes a su última etapa «realizados en humildes soportes – a veces utilizando ambas caras – y que fueron conservados por su esposa, Leandra Bilbao Gangoiti».

Barrueta Arte Elkartea ha preservado el trabajo del artista y ha contribuido a completar la muestra que alberga la Torre Ercilla. Además, la exposición se completa con la cesión temporal de ‘Leandra cosiendo’ por parte del Museo de Bellas Artes de Bilbao y la cesión temporal del libro ‘Rosalía en París’ de la familia de la Sota. También muestra obras cedidas por varios particulares.

OTRAS ACTIVIDADES

El Arrantzaleen Museoa de la Diputación Foral de Bizkaia ha programado diversas actividades por su 75º aniversario, de manera que durante los próximos meses se ofrecerá un ciclo de conferencias, bajo el título ‘Gure ondarea ezagutzen: Arrantza atzo eta gaur’, coordinadas por el capitán de la Marina mercante, investigador y divulgador marítimo Juan Antonio Apraiz.

Serán, en total, siete conferencias, la primera de ellas el 26 de abril centrada en el patrimonio inmaterial marítimo, de la mano del jefe de servicio de Patrimonio Cultural de la Diputación, Alberto Santana.

Durante los siguientes meses de mayo, junio, julio, octubre, noviembre y diciembre, se abordarán diferentes temas como las gentes del mar, las cofradías, los peces, la construcción de los barcos, los sistemas de pesca y sobre la industria conservera, con la presencia de expertos, proyecciones y visitas a diferentes recursos.

La programación del 75º aniversario se completará con la proyección el 18 de mayo de ‘Itsasoak pizten gaitu’, de Beñat Gereka, un documental que trata sobre la relación de los vascas con la mar. En el mes de junio se unirán «los bertsos y la gastronomía referente a la mar» y durante los días 4, 5, 6 y 7 de julio habrá talleres para niños de entre 4 y 7 años.

El 18 de agosto, día del 75º aniversario, se celebrará en Bermeo un evento que fusionará mar, danza tradicional, teatro, música e historia, en un ambiente festivo. El espectáculo ‘Itsasoa laino dago’, de Soinuak Haizean, «acerca la dura historia de las mujeres de los puertos: sardineras, rederas, conserveras», han explicado desde Diputación.

Publicaciones de libros, catálogos, txokolatada y «otras sorpresas» se desarrollarán también durante los próximos meses para celebrar el 75º aniversario del Arrantzaleen Museoa.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más