BAQUEIRA BERET, DEPORTE, GASTRONOMÍA Y RELAX, ASÍ SE AMPLÍA LA OFERTA DE ACTIVIDADES DE ÉSTE VERANO

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

La estación de la Val d’Aran y las Valls d’Àneu es un destino a descubrir en verano ya que ofrece unas vacaciones de relax, deporte y gastronomía a partes iguales en la alta montaña que pueden reservarse fácilmente y al mejor precio en www.baqueira.es. Del 1 de julio al 3 de septiembre estarán en marcha todas las actividades y se abrirán los remontes de Tsd. Clòt der Os en Beret y Tsd. Bosque en Baqueira que facilitan el descubrimiento de trazados y senderos de libre acceso tanto de BTT como  de trekking.

Dos remontes abiertos en verano, como son el Tsd. Clòt der Os en el área de Beret y el clásico Tsd. Bosque en la zona de Baqueira, transportarán a los visitantes a las alturas de más emoción para conectar de una manera fácil con el entorno de alta montaña. Este acceso directo con los remontes hace más accesible la exploración de una amplia selección de pistas y senderos de dificultad variada y que están abiertos al público tanto si se accede con remonte como si se sube a pie. Por ejemplo, llegando a lo alto del telesilla del Tsd. Clòt der Os se accede, superando a pie un desnivel de poco más de 100 m, a los lagos del mismo nombre descubriendo un rincón con mucho encanto en Beret.

Destacar los “flow trails” de BTT, que son transitables tanto en temporada de verano con remontes abiertos como fuera de esas fechas y que son de poca dificultad y diseñados para ser accesibles para toda la familia. Recalcar que los trazados tanto de senderismo como BTT  son posibles gracias al trabajo de señalización del Conselh Generau d’Aran con la colaboración del Ayuntamiento de Naut Aran.

Para los apasionados del ciclismo de montaña, hay una amplia variedad de rutas. Desde la tranquila belleza del Camin Dera Aigua hasta el desafiante descenso de Dera Cascada, cada trazado es una oportunidad para experimentar la adrenalina y el esplendor de la alta montaña. También están señalizadas rutas de senderismo para acceder a lugares impresionantes, como los mágicos Lacs deth Clòt der Os.

GASTRONOMÍA

Después de una emocionante jornada al aire libre, nada más apetecible que una buena comida en los establecimientos gastronómicos de la estación. El Restaurant Pla de Beret con menú gourmet y de cocina de mercado además de vistas panorámicas al Baciver y Montarto, mientras que el Baqueira Bar 1.500 es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un refrescante aperitivo después de una bajada llena de adrenalina ya que este año es novedad que el trazado acaba en este establecimiento. Especialistas en carne a la brasa, en Borda Lobato garantizan una experiencia gastronómica gracias a su conocida parrilla. Y para aquellos que buscan un ambiente más sofisticado, el Wine Bar by Viña Pomal ofrece una selección de deliciosos aperitivos y picoteos.

LA COCINA DEL VALLE

Olla Aranesa

La olla aranesa es una de las recetas del Valle de Arán estrella de nuestro territorio y una seña de identidad que puedes degustar en muchos de los restaurantes del Valle de Arán. Es un cocido elaborado con caldo, distintas carnes, embutidos, verduras, judías blancas y fideos.

Es un plato que nos aporta gran cantidad de energía y se tomaba especialmente en invierno cuando las familias Aranesas juntaban algunos de los alimentos típicos de la zona para preparar un buen cocido.

Los ingredientes de este plato tipico del Valle de Arán son morro de cerdo, panceta, muslo de gallina, butifarra blanca y negra, rabo de buey, zanahoria, repollo, ajo, col, puerro, cebolla, apio, patata, alubias y fideos. Para la elaboración de las pelotas de carne se necesitan carne picada de vaca, de cerdo, huevo, migas de pan, hierbas, pimienta y sal.

Civet de caza

El Civet es un plato potente que se suele hacer con carne de caza como el jabalí o el ciervo. Esto es debido a la potencia de la carne de estos animales que se crían en las montañas. Este plato es un tipo de estofado muy tradicional también en Occitania, el norte de Francia y la Cataluña más tradicional.

Algunos de los ingredientes más habituales son carne de animal de caza, vino negro, cebolla y algunas otras verduras como zanahoria, ajo y hierbas como el tomillo o laurel. Puedes probar algunas de las recetas hechas por los chefs del territorio y servidos en los restaurantes de Vielha o de la zona.

Pate Aranes

El pate es uno de los productos típicos del Valle de Arán que más se conoce y más se consume. La mayor parte de los restaurantes, bares y hogares cuentan con esta delicia que puede comerse con pan tostado como aperitivo o primer plato. Puedes probarlo en los restaurantes de montaña situados en parajes llenos de vegetación donde vas a sumergirte de lleno en el corazón de la naturaleza.

El más típico es el pate de cerdo, pero muchas familias y algunas carnicerías de la zona lo producen con carne de jabalí o de ciervo. Este alimento, muy rico en vitaminas y energía se utilizaba para almacenarlo durante los largos inviernos en las despensas de las casas.

La receta tradicional solo la conocen las familias de la zona y tienen su toque particular en cada casa.

Esturión Ancestral

El esturión del Valle de Arán es uno de los platos que puedes probar en alguno de los restaurantes de la zona. La cría de este pescado milenario empezó como una mera idea allá del 1999, cuando en la piscifactoría de Les, criaban truchas.

En la actualidad son el único productor del mundo con 4 certificados de calidad en la cría de esturión con el certificado de procedimientos, calidad medioambiental, seguridad alimentaria y el sello FOS (friends of the sea / amigos del mar)

Uno de los atractivos de esta piscifactoría, es que se pueden realizar visitas.

Caviar Nacarri, el oro negro

El caviar Nacarii es una de las exquisiteces que se pueden probar en nuestro hermoso valle. El oro negro de nuestras montañas, son las huevas del esturión y las primeras ventas salieron en el año 2005 con 80kg. Era una apuesta muy grande que a día de hoy se ha convertido en todo un éxito después de mucho esfuerzo.

Actualmente el Caviar Nacarii del Valle de Arán se vende por todo el mundo y tienen una producción de 800 kg por año. A pesar de producirse en España, tan solo se vende un 22% de la producción total.

Este producto puedes probarlo en algunos de los restaurantes de la zona o en su propio store situado en Vielha.

Queso Artesanal

El queso de montaña del valle de arán, es un producto típico del territorio, con una elaboración como las de antaño que se hacía en las casas de las familias aranesas. Antiguamente podías encontrarlo en todas las despensas de la zona, ya que es una buena forma de conservar la leche de los animales.

Una de las queserías que ha recuperado la receta tradicional son los hermanos Tarrau con el nombre de “hormatges Tarrau”. Una quesería de lo más artesanal que utiliza la técnica francesa del “affinage” y la curación de “armanhac”. Estos quesos podéis encontrarlos en algunas de las tiendas gourmet de la zona, en algunos de los restaurantes típicos de la zona o probarlo en una deliciosas pizzas artesanales elaboradas en las pizzerías de vielha y el Valle de Arán.

Dulces típicos del Valle de Arán

Los dulces típicos del Valle de Arán son también una especialidad que debes de probar si vienes de visita. De vez en cuando hay que darse algún que otro placer y que mejor forma de probar comida artesana con ingredientes de calidad.

Yogur Auténtico

¿Alguna vez has probado un auténtico yogur artesanal? Si es así eres un afortunado, un producto del Valle de Arán auténtico que nos transporta a antaño. Se elabora según la receta tradicional con ingredientes totalmente naturales entre los que se encuentran la leche cruda de vaca, fermentos, cuajo y sal. Sin colorantes, ni conservantes.

Miel de las montañas

La miel es un alimento con gran aporte nutricional producido por las abejas de las montañas que recolectan el rico polen de todas las plantas del Valle de Arán con aromas únicos. Existen varios productores de miel artesanal.

Entre ellos la miel o “mèu Eth Brihon” en el pueblo de Garós, una miel suave y dulce gracias a la mezcla de las flores de la zona. Esta miel de gran calidad se recolecta una vez al año en la época de otoño de las más de 100 colmenas repartidas por el Valle.

Otro de los productores de miel es la “Mèu Quate Lócs d’Aran” producida en Bausen de abejas autóctonas y del néctar de flores silvestres del territorio. Se realiza en un proceso totalmente artesanal, siguiendo una receta tradicional. Es una miel de muy alta calidad y la producción es limitada.

Tronquets

Tronquets

Los tronquets no son los tronquitos de porta ventura. Estos son unos dulces típicos araneses, deliciosos y super fáciles de preparar. Se elabora con ingredientes como son la mantequilla, huevos, azúcar, anís, sal, leche, harina y limón.

Coquilhons

Coquilhons

Los coquilhons o coquetes, son una pasta tradicional frita que se elabora a base de harina de calidad, azúcar, huevos, levadura y algún licor. Se preparaban en las fiestas de los pueblos y sirve de acompañamiento para el café como forma de dulce típico del Valle de Arán.

Confitures o mermeladas artesanas

Estamos acostumbrados a consumir las típicas mermeladas del supermercado con sabores un tanto artificiales y de frutas cultivadas en invernaderos. Aquí todo cambia, ya que puedes probar mermeladas auténticas con frutos del bosque crecidos en las montañas del pirineo.

Como puedes suponer puedes encontrarlas en multitud de tiendas de delicatessen y algunos restaurantes. Las mermeladas más populares son las de cassis, arándanos, frambuesa, moras y fresas.

Licor típico de Casis del Valle de Arán

El licor de casis es una bebida digestiva tradicional del territorio aranés. La forma de tomarlo es después de las comidas y bien fresco. También puede tomarse de aperitivo en algunas ocasiones mezclándolo con cava.

Este licor típico del Valle de Arán proviene de la grosella negra, un fruto que crece en las montañas de Europa y Asía. Puede utilizarse para elaborar algunas recetas, incluirlo en postres, comer como fruta, hacer mermeladas, zumos, helados y otras recetas dulces.

Puedes comprar licor de casis en muchas de las tiendas gourmet, licorerías y bodegas. Si visitas algún restaurante de la zona, te recomendamos que pidas un chupito, si no te lo han puesto ya.

Sidra

Como ya sabrás el clima del Valle de Arán, es atlántico y muy distinto al resto de territorios de la península. Es por ello que es muy favorable para el cultivo de árboles de manzanas de distintas variedades, con todo ello sin el uso de tratamientos químicos y sin añadir aditivos en el proceso. Los inviernos también favorecen a una fermentación lenta y natural, consiguiendo una bebida saludable y sostenible con mucho sabor.

ALOJAMIENTO

Hotel Montarto

El Hotel Montarto, abrirá sus puertas del 4 de julio hasta el 31 de agosto. Este emblemático establecimiento renovado en su totalidad ofrece una experiencia de alojamiento excepcional con acceso a su piscina y una amplia gama de actividades para disfrutar. Además, para los que se hospedan en el hotel se brinda la oportunidad de contar con la guía personal del reconocido experto Ignacio Aldea, quien acompañará en aventuras aptas para toda la familia.

El hotel tiene un fuerte espíritu deportivo y por ello es “bike friendly” y dispone de guarda bicis cerrado, espacio taller y limpieza además de los servicios de alquiler de BTT, tanto eléctricas como musculares, e información de rutas existentes en la Val d’Aran.

Este alojamiento situado en Baqueira 1500 dispone de gimnasio y spa en el que se pueden contratar masajes y tratamientos de wellness personalizados. Otros de los servicios en la zona de spa son bañeras de hidromasaje, paseo de cantos rodados, ducha escocesa, ducha de esencias y de contraste, fuente de hielo, sauna finlandesa, baño de vapor y tumbonas térmicas.

Además, cuenta con pistas de tenis y pádel para los clientes con cesión de material, todo ello de manera gratuita para los que se alojan en el hotel. En cuanto a restauración en el restaurante La Perdiu Blanca todos los servicios son de bufet libre y es posible cambiar el almuerzo en el hotel por picnic en el caso de que se salga de excursión todo el día. Por último, el hotel admite mascotas (consultar condiciones).

Forfaits

En Baqueira Beret se proponen opciones flexibles que se adaptan a las necesidades de los visitantes. Por eso, los precios son tan atractivos como las vistas. Está disponible un día de paseo en remonte a 20 € para adultos y 15 € para niños. Si se practica  la BTT, el forfait de 1 día para bicicletas tiene un precio de 30 € para adultos y 20 € para niños. Y para aquellos que deseen explorar todas las actividades durante la temporada de verano, el forfait de verano completo está disponible por 180 € (adultos) y 120 € (niños).

Otras actividades

Más allá de las actividades propias de la estación, es posible contratar a través de la estación una amplia variedad de actividades para aquellos que buscan vivir un verano activo en los Pirineos.

Actualmente una de las más demandadas es el alquiler de bicicletas eléctricas y de carretera para descubrir los impresionantes paisajes de esta zona del Pirineo de Lleida. Se puede además contratar los servicios de un guía que sin duda es la mejor manera de optar a rodar por caminos adaptados a cada nivel técnico y descubrir los secretos de la zona. También se proponen rutas guiadas de senderismo.

También está disponible el Circuito en moto eléctrica en una zona acotada y segura de Salardú y el alquiler de motos eléctricas para aquellos que desean explorar la zona a su propio ritmo como oportunidad de conocer la Val d’Aran sobre un medio de locomoción silencioso y respetuoso con el medio ambiente. Evidentemente se ofrece la posibilidad de contratar los servicios de guía para las salidas en moto eléctrica.

En Beret destacan los paseos a caballo que se pueden contratar al lado del restaurante y el paseo fluvial de acceso a Montgarri que es un clásico de verano.

Actividades de agua con el rafting que generalmente se practica en la zona baja del río Garona y el descenso de barrancos para sumergirse en la naturaleza salvaje superando obstáculos naturales, deslizándose por toboganes de agua y saltando en piscinas naturales.

Reservar con muchas ventajas

Baqueira Beret ofrece la oportunidad de reservar las vacaciones en los Pirineos de principio a fin de manera directa y con el mejor precio garantizado, desde el alojamiento hasta las variadas actividades disponibles. Además, con la reserva de alojamiento, se obtiene el forfait en los remontes de manera gratuita, para aprovechar al máximo los días en la montaña.

Se pueden reservar las vacaciones de verano o las actividades directamente en: www.baqueira.es

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más