BIOCULTURA MADRID VUELVE A IFEMA MADRID DEL 11 AL 14 DE OVIEMBRE

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

BioCultura Madrid vuelve y contará con la presencia de las mejores y más afamadas empresas de distintos sectores, que presentarán sus productos y novedades a los visitantes. La cita es en el pabellón 9 de la Feria de IFEMA Madrid, del 11 al 14 de noviembre.

Es una iniciativa que comenzó hace 40 años desde la Asociación Vida Sana, destinada a defender los intereses de todos aquellos que están interesados en el sector ecológico, produciendo y/o consumiendo, más por ecosofía que por negocio.

Más de 300 empresas procedentes de diferentes sectores ya han confirmado que acudirán al evento, por lo que están preparando sus novedades para presentárselas al público y a los profesionales.

En este sentido, BioCultura es el evento ideal para afianzar la marca y fidelizar al consumidor, y el lugar idóneo para todos aquellos nuevos ciudadanos que quieren dar el paso de comenzar a consumir productos ‘bio’.

El horario de la feria será sin interrupción desde las 10h hasta las 20h (domingo hasta las 19h) y se podrá:

– Agendar visitas y encuentros profesionales presenciales con los productores y distribuidores del sector.

– Visitar la feria y descubrir como consumidor las últimas novedades del sector y aprender de primera mano cómo podemos progresar en nuestro consumo responsable.

– Comprar aquellos productos novedosos expuestos que aún no han llegado a los escaparates y a precios promocionales.

– Asistir gratuitamente a algunas de las 350 actividades del programa, todas de gran interés ecológico, económico y de salud.

– Disfrutar de los showcooking con los mejores chefs ecológicos del momento presentando las recetas y alimentos de vanguardia y sus secretos culinarios.

– Comer, cenar, merendar en las eco-foodtrucks. Disfrutar de un tentempié o un descanso eco-gastronómico.

– Aprovechar las degustaciones y catas de las empresas para conocer nuevas propuestas, sabores, formatos y encontrar la que queremos incorporara a nuestra dieta.

Más información www.biocultura.org

Los datos

Los datos de consumo de productos ecológicos no dejan de darnos buenas noticias. Se calcula que en el primer semestre de la pandemia la facturación creció un 35%, y el valor de mercado alcanza ya, según los últimos datos, los 2.300 millones de euros. Hay que destacar que el 68% de los españoles declaran consumir productos “bio” porque son más saludables y ayudan a prevenir enfermedades, lo que representa para el sector una gran oportunidad para seguir concienciando. Por otro lado, el sector crece desde hace ya años de forma anual sostenida en dos dígitos, como pocos sectores lo hacen.

El gasto per cápita ha superado los 50’22 euros por persona al año (el gasto medio en la UE es de 84 euros/habitante/año). España es el principal productor ecológico europeo y cuarto mundial en términos de superficie agraria dedicada a la agricultura ecológica con 2,35 Millones de hectáreas. También sigue creciendo el empleo que se sitúa ya en 94.500 puestos de trabajo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más