por Celso Vázquez Manzanares
El mundo vitivinícola es uno de los sectores más afectados por el cambio climático y su labor es llevar a cabo todas las medidas posibles para combatirlo.

Por este motivo, Bodegas Rodero, están trabajando para elaborar vinos respetuosos con la naturaleza de una manera sostenible. En un primer momento, decidieron equipar la bodega con un sistema de obtención de energía solar, a partir de la instalación de un equipo de paneles fotovoltaicos con una potencia nominal de 100 KW, con los que pretenden sustituir la energía que se consume en la bodega, con la obtenida de esta fuente de energía limpia.

Asimismo, trabajan con recursos reciclados para producir sus envases, cajas y etiquetas. Las botellas que utilizan en Bodegas Rodero tienen un alto porcentaje ecológico, que adquieren de dos empresas distintas. El índice de vidrio reciclado para la fabricación de sus botellas es de un 52 % en una, y de un 59 % en otra.
En lo relativo a las cajas y a los estuches de materias procedentes del tratado del papel, utilizan envases producidos con un 70 % de materiales reciclados. Las dos empresas con las que trabajan tienen una amplia experiencia dentro del sector del packaging de cartón en España y están muy comprometidas con la sostenibilidad y la innovación. Para reducir el impacto ambiental y social de sus labores comerciales, trabajan con especial cuidado las aguas que emplean, y utilizan materias primas a base de recursos que protegen la salud humana y la del medio ambiente.

En último lugar, todas las cápsulas que usan en bodega también han sido fabricadas a partir de productos reutilizados. Las que emplean para cubrir su Crianza, Reserva, Pago de Valtarrena y TMS, incluyen un 50% de materiales reciclado.
El compromiso de Bodegas Rodero con el medioambiente es firme. Y seguirán trabajando para poder reducir su huella de carbono al máximo.