¿Qué es? El término kéfir proviene del idioma turco, otomano, y significa “bendición”, lo…
Opiniones
-
-
ActualidadOpiniones
LOS COCINEROS ESPAÑOLES… ¿HOGUERA DE VANIDADES? PUEDE PERO ALGO A QUEMADO HUELE
por Celso Vázquez0 comentario 13 visualizacionesCuando los emperadores y generales romanos volvían vencedores cargados de riqueza y esclavos, aparecían…
-
ActualidadOpinionesPopulares
EL CIS DE TEZANOS SE PASA A LA GASTRONOMÍA Y TRATA DE DESCUBRIR CÓMO LE GUSTA LA TORTILLA A LOS ESPAÑOLES
por Celso Vázquez0 comentario 16 visualizacionespor Celso Vázquez Manzanares El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado este verano…
-
ActualidadOpiniones
MÁS SOBRE LOS MORISCOS, EL ALANDALUS Y EL MAGREB
por Celso Vázquez0 comentario 17 visualizacionesHace unos días publicamos un artículo divulgativo sobre la cocina morisca y su influencia,…
-
«No todo el monte es orégano». El orégano es una de las hierbas aromáticas…
-
ActualidadOpinionesPopularesProducto
EL TORO BRAVO. SU GASTRONOMÍA
por Celso Vázquez0 comentario 23 visualizacionesEl de Lidia, y su aprovechamiento gastronómico. Muchos que se oponen a su consumo,…
-
ActualidadOpiniones
CULTURA GASTRONÓMICA EN ÉPOCA DE EL QUIJOTE (y 3)
por Celso Vázquez0 comentario 26 visualizacionesNi quitamos ni ponemos punto ni coma. Seguimos con este serio e interesante artículo,…
-
ActualidadOpinionesPopularesProductoRecetas
LA LANGOSTA
por Celso Vázquez0 comentario 31 visualizacionesSus cosas con el añadido de cuatro recetas Seguramente el marisco más célebre y…
-
ActualidadOpinionesPopularesProducto
HÍGADOS DE PESCADO
por Celso Vázquez0 comentario 33 visualizacionesSobre hígados de peces nos habla un maestro… de Bacalao, Rape, Bonito, Atún, Raya,…
-
ActualidadOpinionesPopulares
CULTURA GASTRONÓMICA EN ÉPOCA DE EL QUIJOTE (2)
por Celso Vázquez0 comentario 28 visualizacionesNi quitamos ni ponemos punto ni coma. Seguimos con este serio e interesante artículo,…