COMIENZA SU ANDADURA EL NUEVO ‘HUB’ GASTRONÓMICO QUE ACERCARÁ AL VISITANTE SABORES DE MADRID Y DEL MUNDO

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Ifema Madrid ha inaugurado este miércoles su nuevo ‘hub’ gastronómico, que acercará al visitante –tanto de negocios como de ocio– los sabores de la capital y del mundo a través de 32 establecimientos y doce marcas reconocidas que llevan al paladar a un viaje que va de propuestas tan españolas como la tapa, el jamón y el bocata, a propuestas más exóticas como el taco mexicano o el poke hawaiano.

Como ha señalado el director general de Ifema Madrid, Juan Arrizabalaga, el objetivo de este hub es «transformar el modelo de restauración del recinto ferial», con una primera fase ya en marcha en torno a un espacio al aire libre denominado Avenida de la Gastronomía en la que los locales ofrecerán tanto un espacio interior como terrazas exteriores.

Con ello, Ifema Madrid persigue ofrecer «un valor añadido» a los más de 3,7 millones de visitantes que acuden cada año a las ferias, congresos y eventos que se celebran en sus instalaciones. Se trata por tanto de un servicio estratégico que dará Areas para la institución que representa en términos de facturación una estimación de 121 millones de euros a lo largo de los diez años que mantendrá la concesión, y cuya inversión será de 12,5 millones, tal como ha explicado el CEO de Areas Iberia, Sergio Rodríguez, durante la inauguración.

Esta nueva Avenida de la Gastronomía nace como un ‘high street’ en el corazón de Ifema Madrid que alberga una variada selección de doce marcas que representan la diversidad de la oferta gastronómica actual y que próximamente contará también con dos mercados gastronómicos centrados en comida nacional (‘Eat Spain’) e internacional (‘Eat World’).

SEGUNDA FASE

En una segunda etapa, que se prevé que esté completada a finales de 2024, se levará a cabo la creación de restaurantes interiores en cada pabellón, con un diseño inspirado en el concepto de terrazas y jardines, que realzan la presencia de la luz natural y ofrecen espacios abiertos hacia patios traseros.

Además, en esta fase posterior, se sumaran restaurantes de alta gastronomía, como el Castrohub, con platos asesorados por el che Mino Redruello. A esa oferta se unirá el nuevo restaurante del grupo Saona, especializado en comida mediterránea, el cual dará servicio al Palacio Municipal de Ifema Madrid y que incluirá un acceso desde el exterior del recinto ferial.

En concreto, este nuevo hub integra conceptos «icónicos» de Madrid como sandwicherías, cervecerías, jamonerías o bares de tapas de firmas como Rodilla, Bareto y MásQMenos. También hay marcas nacionales como Santa Gloria, Coffee & Bakery y Pepito Grillo, e internaiconales como Tacos Don Manolito y Tim Hortons, a los que se suman conceptos saludables como Aloha Poké, propuestas asiáticas como Udon y otras marchas como Farine Bakery.

En total, 32 restaurantes operados en su totalidad por Areas –empresa que ya gestiona en Madrid 35 locales del Aeropuerto de Madrid-Barajas, así como otros en las estaciones de Atocha y Chamartín, en el Hospital de La Paz y en áreas de servicio de distintas autopistas madrileñas– diseñados exclusivamente para este espacio con una variada muestra gastronómica del ‘fast casual’ de Madrid. Esta diversidad se complementa también con la propuesta de catering de Areas, Antara, que aspira a competir con marcas de primer nivel en el sector, según ha señalado el director de Autopistas, Autovías, Ferrocarriles y Centro Ciudad de Areas Iberia, Fernando Sánchez.

ALIADOS GASTRONÓMICOS

En este nuevo proyecto figuran como partners estratégicos de Ifema Madrid los grupos Mahou-San Miguel, Coca-Cola Europacific Partners y JDE Peet’s coffee con su sello L’OR.

Como han recalcado sus responsables durante la inauguración de este hub, uno de los objetivos de Ifema Madrid es «primar absolutamente» toda una estrategia en torno a la experiencia del cliente, lo que pasa por ofrecer «una excelente oferta de restauración para cualquier opción del día y de la tarde» donde poder optar por distintas fórmulas y tendencias en comida y entorno.

En este sentido, el director de Servicios Feriales de Ifema Madrid, Ángel Ballesteros, ha reconocido que no busca lo mismo el visitante de congresos, que el de ferias o el de ocio, por lo que se busca dar un abanico de posibilidades en el que todos ellos encuentren acomodo.

La presentación ha contado, además, con la presencia del coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, Óscar Romera; su directora general de Comercio, Hostelería y Consumo, Concha Díaz de Villegas, y el director de Turismo Madrid Destino, Héctor Coronel.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más