COMO BUEN AMANTE DE VINO Y ACEITES… ¿CONOCE LOS VINOS Y AOVES VOLCÁNICOS?

por Celso Vázquez

Hoy le ofrecemos conocerlos con una gran oferta y un sorteo para visitar campo y bodega.

Los vinos volcánicos se elaboran de cepas plantadas en suelos volcánicos, bien en cráteres apagados como en laderas de tierras sobre lava, que los dotan de intensos y característicos sabores, buen cuerpo, peso en copa y gran mineralidad a los vinos y aceites de oliva extra vírgenes que allí se producen.

Cada vez más, estos vinos elaborados en tierras volcánicas comienzan a gozar de cierto reconocimiento y van adquieriendo un alto estatus por  sus singulares características que fascinan a muchos paladares incluidos los más entendidos y exigentes. De hecho, no es hasta hace algunas décadas cuando han empezado a despuntar entre los grandes vinos del mundo, y parte de su popularidad viene de la curiosidad y la necesidad de encontrar nuevos retos en el mundo vinícola y oleícola, de dar voz a regiones que utilizan métodos de elaboración más conectados con la tierra.

Por todo ello, ENCOMIENDA DE CERVERA, finca oleicovitivinicola, situada entre volcanes apagados hace decenas de milones años (*artículos), quiere invitarle a conocerlos  con una sensacional OFERTA que le ayudará a conocerlos y disfrutar de una muestra de vinos y aoves de ellos.

¿Cómo son los terrenos volcánicos? y ¿Qué vinos producen los suelos volcánicos?

En general, los suelos volcánicos no gozan de mejores o peores condiciones, simplemente tienen otra personalidad y características específicas dados sus orígenes.

Nacer y crecer a partir de las tierras de un volcán es de por sí una peculiaridad única. Estos  terrenos, con capas diferentes de suelo sobre lava sólida, están principalmente compuestos de rocas de una gran porosidad, como la Pumita, (piedra pómez) la Toba volcánica o la Lapilli como principales protagonistas. Estos suelos también se conforman de un alto porcentaje de arena, poseen una gran mineralidad y son capaces de almacenar una gran cantidad de agua que poco a poco, mantiene la vid siempre hidratada. Otra característica, muy destacada, es su gran resistencia del terruño a plagas como la Filoxera. Dado que los suelos volcánicos son bastante oxigenados por su porosidad, este insecto prefiere los territorios conformados de arcilla.

En ellos podremos encontrar cierta salinidad y complejidad más altas que en las mismas variedades cultivadas en otro tipo de suelos y en algunas ocasiones, pueden presentar aromas de sulfuro (empireumáticos) y reducción, que se arreglan con la oxigenación con un buen trasvase (decantador) o al rato de abrir el vino. A los que seguramente no estemos acostumbrados y que, por tanto, nos pueden resultar chocantes en nariz y boca, eso es lo excitante. Se trata además de vinos con un gran poder de envejecimiento.

En todo caso, no es únicamente el suelo el responsable de dar grandes características al vino, también influyen otros factores como el clima, la altura, las temperaturas y como no el factor humano.

¿Dónde encontramos vinos volcánicos?

Los más conocidos son los de las Islas Canarias pasan por un de su momento de mayor reconocimiento ya que cuentan con una tipicidad única, con variedades autóctonas como la Listán Negro, la Vijariego o la Malvasía. En Tenerife, la influencia del Teide es excepcional e inigualable, no sólo por los suelos, sino también por la altura a la que se encuentran las viñas.

En la península existen unas pocas bodegas del Campo de Calatrava, cuyo más recomendado exponente es  ENCOMIENDA DE CERVERA, se levanta sobre el Maar de Cervera, un auténtico circo de volcanes con cráteres apagados desde la era glacial. Por lo que sus tierras están encima de lavas que aportan ese toque singular  a sus olivos (Arbequina y Picual) y cepas (Sauvignon Blanc, Verdejo, Syrah y Petit Verdot) de diferentes procedencias y que se han adaptado estupendamente al terreno volcánico.

OFERTA ESPECIAL CON SORTEO A UNA VISITA A BODEGA Y FINCA: Información en el enlace:

https://www.encomiendadecervera.com/product-page/lote-de-navidad-vino-y-aceite

Rafael Rincón JM

* ENCOMIENDA DE CERVERA.

Artículos El Trotamanteles:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más