DOS CHEFS DE TALLA MUNDIAL PREMIAN LA GASTRONOMÍA DE PORTO DE SANABRIA

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

La localidad de Porto de Sanabria en Zamora, recupera el concurso de migas en un certamen que tendrá como jurado a Juan Mari Arzak y su hija Elena. Así se retoma este domingo y tras un año de pandemia el “concurso gastronómico de migas Muela”.

Se recupera un plato de elaboración tradicional de los pastores con ingredientes muy sencillos como pan, ajo, aceite y un poco de agua. Los concursantes frente a un jurado experto optarán al reconocimiento de una de las mejores cocineras del mundo y su padre el chef Juan Mari Arzak.

Los ganadores recibirán una chaquetilla firmada por ellos, además de otros obsequios como uno de los primeros platos firmados de la vajilla con la que Juan Mari Arzak comenzó su andadura como chef.

Como en otros pueblos de paso de la transhumancia, la cultura del pastor ha quedado muy arraigada en sus tradiciones y ello se refleja en un plato típico que ya se eleva a la excelencia en muchos restaurantes españoles, como en los Paradores.

Este concurso se puso en marcha en el año 2019 y fue el chef con más estrellas Michelin del país Martín Berasategui quien premió a los ganadores. El certamen es fruto de una iniciativa público privada del Ayuntamiento de Porto, la familia Muela y las bodegas Fariñas de Toro, originarios de la localidad e implicados en su visibilidad y dinamización.

En un momento social en el que el papel de la mujer cobra mayor relevancia, también se ha querido premiar y reconocer el papel de las mujeres portexas de los pastores, por su entrega a la familia y al duro trabajo al que se enfrentaban con la casa, los hijos, el ganado etc… durante los duros meses de invierno el que sus maridos estaban ausentes.

Este reconocimiento se centrará en la figura de Doña María Bruña Castaño, mujer de pastor de 93 años de edad y a la centenaria Manuela Carracedo López.

El concurso cuenta con participación femenina por primera vez para alzarse con la chaquetilla de la gran cocinera vasca Elena Arzak con el fin de seguir protegiendo las tradiciones de los pueblos de la España vaciada y darles mayor notoriedad y atractivo.

La vinculación de este pueblo castellano con el País Vasco resulta muy curiosa ya que los Bueyes de arrastre de piedra vascos son originarios de la raza de ganado sanabresa y se adquirían en la feria de Porto del 26 de agosto históricamente para sus posteriores exhibiciones.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más