por Celso Vázquez Manzanares

El Centro de Interpretación Olivar y Aceite ha acogido la presentación en Úbeda (Jaén) del cartel anunciador y las bases de participación del VII Concurso Pequechef del AOVE, que se enmarca en la celebración de la Feria de la Maquinaria Agrícola de Úbeda (FEMA).
El objetivo de este concurso, según ha explicado el concejal de Agricultura de Úbeda, Javier Gámez, es que los más pequeños participen en esta iniciativa y tomen contacto con el aceite de oliva virgen extra (AOVE), de una manera original y divertida, elaborando recetas ellos mismos.
La intención es promover los hábitos saludables y el uso del AOVE entre edades tempranas, estimulando, a través de este concurso, su creatividad en el ámbito de la cocina. Esta actividad, que cumple ya su séptima edición, también pretende seguir recopilando interesantes recetas, que puedan ser elaboradas por los más jóvenes de la casa y sus familias.

En este concurso podrán participar niños y niñas de edades comprendidas entre los 7 y 12 años –inclusive los que cumplan ese año esta edad–. La organización otorgará un primer premio y varias menciones en distintas categorías, tales como: 1º premio a la mejor receta, premio a la receta más saludable, premio a la mejor receta con aceite de oliva virgen extra y premio a la mejor receta realizada con productos Degusta Jaén.
Este año, como novedad, los concursantes podrán ir acompañados de una persona adulta de la familia para que se sientan más seguros y tranquilos, aunque siempre el actor principal de la elaboración sea tienen que ser los menores.
Hasta el 7 de septiembre está abierto el plazo de inscripción Dentro de las propuestas que se reciban durante este periodo de tiempo, se seleccionarán a los tres finalistas que participarán en la final del 16 de septiembre –de 10:,30 a 13,00 horas–. Tendrán 20 minutos para realizar el emplatado de sus recetas ante el jurado.

La publicación de los finalistas se hará pública el 8 de septiembre en las redes sociales del Centro de Interpretación y la Fundación Oleícola Jaén
El concurso cuenta con el respaldo de la Diputación de Jaén. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Javier Perales, que ha participado en la presentación, ha manifestado que un año más la Administración provincial sigue mostrando su apoyo a este concurso, ya que «inculca ese amor por el aceite de oliva virgen extra a los más pequeños».
La Diputación es la encargada de patrocinar uno de los premios de este concurso, concretamente el que premia la receta elaborada con productos de la marca Degusta Jaén, una estrategia que pretende dar a conocer los productos de calidad de la tierra.
En este sentido, Perales ha insistido en que este concurso es una extraordinaria iniciativa para que los menores se inicien en la gastronomía, conozcan las recetas de su entorno y se fomente la alimentación y el consumo saludable.
