por Celso Vázquez Manzanares

El grupo musical Amak abrirá el próximo 12 de enero la temporada de txotx de Gipuzkoa en la sidrería Gurutzeta de Astigarraga, según ha informado el Consorcio Sagardoaren Lurraldea.
Amak serán las protagonistas del XXIX Sagardo Berriaren Eguna (Día de la nueva sidra) con el que arranca cada año la temporada de sidra en Gipuzkoa.
El grupo abrirá la temporada del txotx 2022 el día 12 de enero en la sidrería Gurutzeta de Astigarraga. El grupo Amak está integrado por Alaitz Telletxea, Maixa Lizarribar, Amaia Oreja y Kristina Solano, que combinan trikis, pandero y voz.
La temporada de «Txotx»(*) es una costumbre muy arraigada en el País Vasco, que se realiza desde el primer contacto con la sidra de la kupela. Suele comenzar el viernes anterior al 20 de enero, día de San Sebastián.
Se trata de una costumbre que comenzó como una cata entre el productor sidrero y los mayoristas, restaurantes, particulares etc. que acudían a la sidrería para degustar las distintas kupelas (grandes Cubas de sidra de unos 10.000 litros) y elegir la sidra que considerasen en mejor condiciones de compra.

En Bereziartua, por ejemplo, se suele comenzar el viernes anterior al 20 de enero y continúa hasta finales de mayo, y en su comedor, ofrecen el menú típico de sidrería, compuesto por tortilla de bacalao, bacalao con pimientos verdes, y chuletón de buey, como postre se ofrece queso acompañado de dulce de membrillo y nueces del país. Todo el año cuentan con Experiencias a la sidra con diferentes actividades y precios.
Las kupelas suelen disponerse alrededor del comedor, y el dueño de la sidrería va abriendo kupelas al grito de mojón!, antiguamente o txotx!, en la actualidad.
A continuación todo aquel que quiere beber se dirige a las kupelas abiertas guardando turno. El vaso debe llenarse hasta una altura de dos dedos y debe beberse sin prisa pero de un sorbo para que no pierda sus cualidades.
Para acompañar la sidra nueva se toman una serie platos muy tradicionales típicos del Txolt, como tortilla de bacalao, pimientos piquillo confitados, nueces, queso de Idiazábal y si hay parrilla una buena «txistorra» y una buena «txuleta» de vaca roja.
* Significado de Txotx, la acción de abrir el grifo de la kupela o tonel para servir la sidra en los vasos.