El morcón, que recibe el nombre de morcón por ser el ciego, la tripa que lo envuelve (es decir el intestino grueso, es un embutido de carnes magras, con grasas del cerdo, ibérico, embuchado en tripa, estómago o intestino grueso.
Popularmente son más conocidos los del oeste de España, en tripa gruesa, con pimentón y que se orean en las sierras andaluzas, extremeñas y salmantinas y que se comen tras su curado natural, en crudo, como cualquier embutido.
Existen otros muy diferentes, en Murcia, de tradición medieval desde el Andalus musulmán, que están cocidos y son un embutido en una piel en forma de bola, listo para servir y degustar.
Son unos de los productos estrella de la rica fiambrera de estas zonas, con embuchados cocidos, de la región, de gran influencia morisca, con gran variedad de ellos, como el ‘Chiquillo salchichas, ‘Chato’, ‘Perro’, ‘Morcillas de Pícaro’ o el célebre ‘Pastel de carne’, especie de torta de hojaldre o masa relleno.
Se preparan en casi toda la provincia murciana y de Albacete y en algunas comarcas, de la Comunidad Valenciana, como en el Valle de Ayora en Valencia o la zona de Pinoso en Alicante, utilizando como materia prima carnes de cerdo, usualmente provenientes del cuello o la paletilla del animal, de mayor calidad y sabor, papada y especias; todo embuchado en la tripa de la vejiga como las mortadelas.
De estos, botillos murcianos, se elaboran varios tipos siendo las tres variedades más importantes, el morcón blanco murciano, el morcón tipo Lorca (no contiene grasa) y el morcón negro (con sangre).
Sin aditivos artificiales, el Morcón Murciano es una excelente opción para aquellos que buscan un producto de calidad y sabor, con un sabor fino y suave y una textura tierna y jugosa, este producto es perfecto para ser disfrutado en un aperitivo o utilizado como ingrediente en la elaboración de platos más elaborados.
Ideal para disfrutar en tablas de embutidos o en un bocadillo con ‘Michirones’ *, acompañado de un buen vino de la tierra, Jumilla, Bullas o Yecla.
«RECETA DE ‘MICHIRONES’ * CON MORCÓN MURCIANO»
Habas, tipo micherón, con morcillas secas, morcón murciano y jamón en trozos; ideal para acompañar con huevos fritos, pan y un buen vino.
Ingredientes para Habas con morcón:
- 3 kilos de habas tiernas con la vaina o mejor michirones.
- 1 vaso de aceite de oliva,
- 100 gramos de jamón troceado,
- 100 gramos de Morcón, (embutido murciano),
- 2 morcillas secas,
- 1 cebolla grande,
- medio vaso de agua y sal ,
- 1 cucharadita de orégano,
- pimienta molida.
Cómo hacer Habas con morcón paso a paso:
En primer lugar desgranamos las habas, igual que hacemos con los guisantes, ponemos una sartén al fuego con el aceite y freímos la cebolla muy troceadita, y moviéndola de vez en cuando hasta que esté transparente con una cuchara de madera.
Añadimos las morcillas, el morcón y el jamón todo troceadito, freímos, damos unas vueltas y añadimos las habas, salpimentamos, echamos el agua y el orégano y dejamos hacer a fuego lento tapaditas, y moviéndolas de vez en cuando hasta que las habas estén tiernas.
Servimos bien calientes.
Consejos y trucos para cocinar Habas con morcón:
Comerlas con unos huevos fritos, y una buena hogaza de pan, y el vino de la tierra, para chuparse los dedos».
Receta de Raimundo González, propietario de EL RINCON DE PEPE en Murcia capital, y recientemente fallecido este año.
* Michirón es una especie de haba grande algo más basta y terrosa, muy famoso y usado en la región de Murcia. Se suele llamar cariñósamente como gentiíceo «Panochos» a los murcianos.