Proteínas Saludables de procedencia exótica
Y dos recetas.
El Tofu es un alimento de procedencia oriental, compuesto por agua y semilla de soja. Los orientales, en su gran mayoría no toleran bien la lactosa y además desprecian tradicionalmente la leche animal como si otro excremento se tratara, saliva, otona o sudor. Por eso y como composición emplean el tofu a fuer de queso.
En el mundo europeo y occidental se ha puso de moda ya desde hace unos treinta años con el boom de la cocina japonesa y del Extremo Oriente, pero hoy ya está en muchos hogares y su uso es ya muy popular por el gran auge de la filosofía y comida vegana. En América andina y Californiana ya se consumía por su numerosa población inmigrante nipona y china.
LOS ‘CHINOS’, SU LECHE Y SU QUESO

Los asiáticos orientales no consumen, hasta ahora, tradicionalmente leche ni derivados lácteos como el queso. Como explicamos, habla mayoría de los extremorientales la leche les parece una excreción asquerosa de los animales, como la orina por ejemplo.
No suelen ser genéticamente aptos a la lactosa, pero como sustituto del líquido blanco de origen animal emplean desde siempre el de origen vegetal, de la soja, el tofu. Es curioso que sus vecinos esteparios, como los mogoles fuesen quien desarrollase la aptitud para asimilar de la lactosa y la transmitieran a través de los Reales y Cáucaso a Europa, Oriente Medio y con ello a todo Occidente.
La mal denominada leche de la soja, realmente es un líquido vegetal procesado, se coagula, cuece y se prensa hará obtener lo que le da un aspecto similar al queso tradicional. El tofu, como la leche de soja, es muy bajo en calorías y grasas, pero contiene gran cantidad de proteínas, además de contener una importante cantidad de hierro e incluso calcio o magnesio.
Se emplea como ingrediente para caldos y sopas de gran tradición en Japón y China, y en general la cocina oriental asiática, aunque su uso se extiende a todo tipo de platos, ya que incluso es empleado por los vegetarianos como sustituto de la carne.
Es una proteína muy completa que contiene todos los aminoácidos esenciales, especialmente rico en ácido linoleíco, que reduce el colesterol, y también en calcio.
De fuera pero no por ello mejor

Aquí queremos hacer un aparte a los jóvenes, principalmente adolescentes, no firmados aún no con criterios suficientes que como «rebaño manso» se dejan llevar por el complejo, hoy otra vez imperante, de que «lo de fuera es siempre mejor». Siguen al pie de la letra lo que les «venden» auténticos hamelistas, embaucadores y seudocientoficis que hacen mucho más mal que buen.
Pero es la moda, lo que se lleva y mola. No importa lo que digan científicos, dietéticos, nutricionistas que explican una y otra vez las excelencias de nuestra dieta mediterránea, omnívora, con el trigo, el aceite de oliva y el vino como elementos distintivos pero donde también es básico e histórico el consumo de lácteos y carne animal. Y con esta dieta hiperrecomendada hemos logrado la mayor calidad de vida y longevidad de toda la Tierra.
Por supuesto que el tofu, la soja y muchos alimentos exóticos para nosotros son interesantes y nutritiva mente saludables, como la opción sería y consecuente de ser vegano, que respetamos pero no compartimos. Pero no existen panaceas milagrosas de salud y eternidad, todo en su punto y sin abusos sin despreciar nuestra sanísima alimentación cultural y tradicional, enriquecida por nuevos ingredientes que deben de sumar y no quitar riqueza a nuestra cocina y nutrición.

SUSTITUTO DE LA CARNE
Frente a la proteína de origen animal, el tofu tiene numerosas ventajas: no contiene grasas saturadas ni colesterol, lo que equivale a menos rigidez en el tejido, más elasticidad y menos rotura de fibras del cuerpo. Además, es más fácil de digerir y se elimina mejor, sin olvidar que es menos acidificante, lo que significa que proporciona mejor rendimiento y menos cansancio. El tofu, que procede de la soja, es ideal para sustituir por la carne si aspiramos a una dieta libre de grasas saturadas.
Por este motivo, firmas como Natur Soy han creado tofus con sabores como el ahumado, de sésamo o el tofu griego con olivada, entre otros.
CÓMO COMERLO
Sus aplicaciones son inacabables: en croquetas o salsas, frío, estofado o salteado con verduras.
También como ingrediente de las hamburguesas vegetales y en los populares ‘chick & veggie tofu kids’, dos maneras fáciles y muy populares de introducir la proteína vegetal.
RECETA DE ‘CHICK & VEGGIE TOFU KIDS’
por Shae

Ingredientes:
- 350 g / 13 oz firma de bloque o tofu extra firme
- ⅓ taza de garbanzos / harina de garbanzo
- ¼ de taza de levadura nutricional
- 1 cucharada de mostaza húmeda (de cualquier tipo: dijon, integrales, etc.)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita condimento que le guste,cajún, curry, harissa, etc.
- ½ cucharadita de pimienta blanca.
- ⅓ – ½ taza de agua
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen o aceite de coco
Método:
Prensar el tofu durante aproximadamente 10 minutos.
Escurrir el tofu, envolver en toallas de papel absorbente o en paño de cocina limpio, y colocar objetos pesados en la parte superior para la prensa.
Por ejemplo una tabla de cortar con algunos pesos pesados en la parte superior.
Mientras tanto, preparar el recubrimiento.
Combine todos los ingredientes secos en un bol.
Poco a poco agregue el agua, batiendo sobre la marcha.
El revestimiento, la mezcla, debe tener la consistencia de la masa de los panqueques, tortitas, filloas o crêpes.
Añadir la mostaza y mezclar.
Cortar el tofu en grandes dados sin desmoronar el revestimiento.
También puede cortar en ‘palos’ o bastones o en trozos más pequeños, al gusto.
Untar, impregnar los trozos de ‘queso de soja’, de tofu con la mezcla como cobertura exterior, debe quedar bien envuelto.
Caliente el aceite en una sartén antiadherente.
Fría los trozos de tofu, ‘queso de soja’, impregnados en la sartén hasta que queden dorados, teniendo cuidado de que no se rompan.
Cocine por todos los lados hasta que, bien dorados, tengan una capa exterior crujiente.
RECETA DE TOFU CON BRÓCOLI
por www.recetatofu.com

El brócoli es uno de los mejores acompañantes para cocinar el tofu.
En esta ocasión en un plato de tofu con brócoli, una receta muy práctica que podrás preparar en cualquier ocasión.
Receta:
Ingredientes:
- Tofu, 350 gramos
- 2 cebollas medianas
- Brócoli, al gusto
- Orégano
- Cúrcuma
- Aceite de oliva
- Sal fina
Preparación:
En esta receta de tofu con brócoli lo primero que vamos a preparar será cocer el tofu.
Para esto necesitamos bien poco, tan sólo poner a calentar una olla de tamaño medio con una buena cantidad de agua, lo bastante como para cubrir todos los trozos de tofu.
En el momento que el agua empiece a hervir añadimos el tofu y bajamos un poco la intensidad del fuego, dejamos que se cueza hasta que se ponga tierno.
Por otro lado, vamos a poner a fuego lento una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
Quitamos la piel a las cebollas y la cortamos en tiras muy finas con la ayuda de un cuchillo de verduras.
A la forma de cortar en forma de tiras alargadas y finas se le conoce como cortar en juliana.
Esta es una técnica básica y muy utilizada por todos los cocineros, tanto los principiantes como los más experimentados.
Echa la cebolla a la sartén, un poco de sal, y deja que se rehogue durante unos diez minutos, hasta que la cebolla tome un tono semi-transparente.
Cuando el tofu esté cocido, lo sacamos y dejamos escurriendo.
En la misma olla, echamos agua limpia y pondremos de nuevo a calentar.
Cuando el agua esté hirviendo se echa una pizca de sal, el brócoli, y cocemos durante unos cinco minutos.
Esta verdura destaca por poseer una gran cantidad de minerales y vitaminas, principalmente es muy rica en vitaminas A y C. El brócoli es una verdura similar a las coliflores pero con menos cantidad de calorías.
En el momento que compruebes que el brócoli está bien cocido lo sacamos y escurrimos.
Finalmente procedemos a montar el plato para servirlo, cogemos el tofu cocido y lo desmenuzamos utilizando un tenedor o utensilio similar.
Junto al tofu vamos a colocar las cebollas rehogadas, el brócoli desmenuzado también y acompañamos con una pizca de cúrcuma y con las especias que más te gusten.
Puedes utilizar las más habituales o algunas más aromáticas como por ejemplo las conocidas hierbas provenzales.
Disfruta con este tofu con brócoli.