Esta claro que nos referimos no a los vinos más antiguos o a las viñas más antiguas originarias, que sabemos fue en Oriente Medio, No
Hablamos de la PLANTA VIVA, ACTIVA, MAS VIEJA DEL MUNDO, de la que aún, después de casi cinco siglos, se obtiene mosto para convertirlo en vino.
DÓNDE

Pues no, no está en ese rincón de Asia que no s el Medio Oriente, ni siquiera en los países más vitivinícolas de la Tierra (Francia, Italia y España).
Esta veterana viña, la decana universal, está en un pequeño país enclavado entre Italia, Austria, Hungría y Croacia, que firmó parte de la antigua Yugoslavia y en el límite de la península de los Balcanes y Centroeuropa. Va del Mar Adriático, con una pequeñísima salida al mar en el golfo de Trieste, hasta los Alpes en Europa central.
Eslovenia tiene unos microclimas muy plácidos, muy verde, de abundantes bosques y praderas con muchos cultivos mediterráneos como lo es el viñedo. Es pequeño en extensión, 20.273 km², pero muy variado y precioso. Con apenas 2.200.000 habitantes. Es el país de los antiguos comunistas del telón de acero con mayor nivel de vida.
Eslovenia (o parte de ella) ha sido parte de muchos imperios y países, incluido el imperio bizantino, el imperio romano, el imperio austrohúngaro, el reino de Italia y la República de Venecia, entre otros. Eslovenia se unió a los croatas y los serbios en 1928 para formar el estado multinacional, que fue Yugoslavia. Eslovenia se separó, al poco de morir el dictador Tito, después de una guerra de 10 días en 1991. Eslovenia, por fin, se unió a la UE y la OTAN en 2004.

En el centro de la ciudad norteña de Maribor crece la vid más antigua del mundo, con más de 450 años. En el barrio de Lent, la parte central del casco antiguo, se encuentra esta vid o parra, la boca y productora más antigua del mundo.
Es la única planta que posee su propio museo en la ‘Casa de la Vid Antigua’.
En Maribor puedes acudir a diferentes actos organizados en honor a ella, como pueden ser el Corte de la Vid Antigua, Martinovanje y el Festival de la Vid Antigua. Y, no se lo va a creer, está antigua planta tiene su propio himno, que a los habitantes de Maribor les encanta cantarlo.
DESDE LA EDAD MEDIA HASTA AHORA

‘Žametovka’ o ‘modra kavčina’, así se llama, con una antigüedad certificada de más de 450 años, inscrita en el libro Guinness de los Récords como la vid más antigua del mundo, todavía da frutos preciosos.
Plantaron la Vid antigua en Maribor a finales de la Edad Media, cuando la ciudad fue asediada por los turcos y sobrevivió a las sangrientas batallas de los atacantes y los defensores de la ciudad, ya que la actual Casa de la Vid Antigua formaba parte de la vieja muralla de la ciudad.
Vinetur publica un buen artículo sobre ella.
Leámosle.
Rafael Rincón JM
¿DÓNDE SE PRODUCE EL VINO DE LA VID MÁS ANTIGUA DEL MUNDO?
Un viaje por la historia de la viña más longeva del planeta.

En la ciudad de Maribor, Eslovenia, se encuentra la vid de uva más antigua del mundo, según el Libro Guinness de los Récords. La edad exacta de esta vid no ha sido determinada con certeza debido a la podredumbre en la muestra central de la planta. Sin embargo, en 1972, el experto en genética y dendrólogo Dr. Rihard Erker estimó que la vid tenía entre 350 y 400 años de antigüedad.
La historia nos cuenta que la vid fue plantada a finales del siglo XVI, en medio de las invasiones del Imperio Otomano. A pesar de crecer en la muralla de la ciudad, logró sobrevivir a las intensas guerras en la región, batallas, incendios, plagas y, sorprendentemente, también a la Segunda Guerra Mundial, cuando los aliados bombardearon Maribor y destruyeron parte de la antigua muralla de la ciudad.

Conocida como The Old Vine (La Viña Vieja), esta planta cuenta con su propio museo, la Old Vine House (Casa de la Viña Vieja), que en algún momento formó parte de la muralla de la ciudad. Sus hojas verdes y brillantes se extienden a lo largo de la pared del edificio histórico, trepando hacia el exterior desde sus grandes nudos. La vid llega a producir anualmente entre 35 y 55 kilogramos de uva, que se utilizan para elaborar entre 15 y 35 litros de vino. Este vino se envasa en botellas especiales diseñadas por el artista Oskar Kogoj, y se estima que se producen alrededor de 100 botellas al año, siendo la mayoría de ellas obsequiadas durante eventos y protocolos especiales.

La variedad de uva que produce The Old Vine es la «Žametovka» o «Modra kavčina», una de las cepas domesticadas más antiguas de Eslovenia. Cada año, la vid produce entre 77 y 121 libras de esta uva tinta, considerada la más antigua de la región. Solo se producen, como hemos dicho, unas 100 botellas de solo 25cl., diseñadas por Oskar Kogoj, cada año. La espiral en el cuello de la botella simboliza la «longevidad infinita» de la vid. Figuras como la realeza, presidentes, papas y celebridades han tenido el privilegio de degustar este exclusivo vino.
Aunque la producción de vino de la Viña Vieja es limitada, Maribor ha compartido injertos de la planta con otras ciudades y programas enológicos de todo el mundo. A finales de 2020, existían 228 injertos certificados en 29 países de cuatro continentes.

Estos injertos se presentan durante la Poda de la Viña Vieja, una de las dos principales ceremonias anuales de la vid abierta al público, que se celebra el último viernes de febrero o el primer viernes de marzo. Stane Kocutar, elegido por Zafošnik, ha cuidado la vid desde 2010. A fines de febrero, Kocutar prepara los cortes y cultiva los injertos para los residentes e invitados.
La Viña Vieja de Maribor no solo es un símbolo de la resistencia y la perseverancia de la planta ante los embates del tiempo y los conflictos, sino que también representa el legado histórico y cultural de Eslovenia. El vino que se produce a partir de sus uvas es un tesoro enológico que ha sido degustado por líderes y celebridades de todo el mundo, mientras que sus injertos han extendido su linaje a numerosos países y continentes.

Esta planta milenaria y su legado demuestran la importancia de preservar y valorar el patrimonio natural y cultural, así como la riqueza que aporta la diversidad de las cepas de uva y su influencia en la producción vinícola global. La Viña Vieja de Maribor es un recordatorio del esplendor y la riqueza del pasado, así como de la capacidad de la naturaleza para adaptarse y sobrevivir en un mundo en constante cambio.
La vid más antigua del mundo, ubicada en Maribor, Eslovenia, es un testimonio de la riqueza histórica y cultural de la región, así como un ejemplo de resiliencia y perseverancia. A través de sus injertos y el exclusivo vino que se produce a partir de sus uvas, la Viña Vieja ha dejado una huella indeleble en la historia enológica y ha extendido su legado a lo largo y ancho del mundo».
de vinetur.com
