Buena noticia para quesofilos…

Hay veces que de un pequeño detalle surgen nuevas y buenas ideas. Al observar algo, que ya existe, a alguien se le enciende la luz y se le ocurre ampliar esa utilidad, desarrollando un nuevo emprendimiento que, una vez experimentado y en marcha revoluciona un mercado tan monocorde como es el del servicio, exposición y degustación de quesos.
La historia empieza cuando el herrero vasco, Santiago Mohedano, gran amante, como buen euskaldun, de las cosas. ricas de comer, observó, durante el ‘encierro’ domiciliario de la pandemia, el funcionamiento de la ‘girole’, cuchilla diseñada para comer el queso suizo ‘Tête de Moîne’, obteniendo virutas de queso que asemejan a una flor o clavel. Entonces empezó a cavilar y dijo » si yo…», «si hago esto…», «y por qué no esto otro…»….
Y tras meses de pruebas, con fracasos y logros, desarrolló unas cuchillas diferentes para, aplicarlas a la ‘girole’, con un funcionamiento parecido, obtener diferentes formatos de ‘flores de queso’ y diseñadas para distintos quesos de pasta dura, consistente, como el Idiazabal, el Manchego, el san Simón, el Zamorano y otros.
Una vez conseguido esto y viendo la excelente acogida que su ‘producto’ obtenía en el ámbito mediático y consumidor vasco. Apareciendo en prensa radios, televisiones locales. De repente eran muchos querían probar sus ‘flores de queso’.






En ese momento pensó en como enriquecer su oferta y, con mismo espíritu de I+D, y creó una serie de aliños aromáticos, basados en aove (aceite de oliva virgen extra) de arbequina, con esencias naturales de frutas, flores y especias. Además seleccionó (sigue ampliando gama) media docena de quesos con D. Origen, con el aval de su marca ‘Flores de Queso’.
Y esto lo capacitó para poder ofrecer, en reuniones sociales grupales, buffets, un divertido ‘lunch’ de variadas flores de quesos, con fácil comer, con sabores y olores, pensados para cada uno en armónico maridaje, muy diferentes, que sirven para ‘jugar’ gastronómica y organolépticamente. Lo cual, literalmente, fascinan al público asistente.

Creo, personalmente, que no será una moda. Que con el tiempo empezarán a aparecer en degustaciones y tablas de quesos con unos nuevos cortes, las flores de quesos con diferente de formato y con el aporte del aove aromatizado.
No será extraño ver en muchos restaurantes y gastrobares una ‘girole’ a la que el cocinero o camarero podrá adaptar las diferentes cuchillas diseñadas y comercializadas por Santiago Mohedano.
‘Flores de Queso’, pues, puede ser una suculenta y buena opción, original y sorprendente, en sus cócteles, reuniones empresariales, familiares o sociales. Se desplazan a su domicilio o lugar de celebración, arman su exposición y atienden personalmente a los asistentes.
Algo parecido a la opción de tener un cortador de jamón.
Les dejamos varias fotos de todo ello, y si les interesa pueden dirigirse a «Flores de Queso, SL.» o personalmente al propio Santiago Mohedano, en el 622 34 54 45. Les atenderá encantado.
Seguro que no le defraudará mi recomendación.

Rafael Rincón JM
FLORES DE QUESO, S.L.
c/ Correo, 13 – Bajo
48005 Bilbao (Bizkaia)
Horario:
Lunes a Domingo
09:00 a 21:00 horas
Tlf.: 622345445
Mail: info@floresdequeso.com