‘GALICIA CALIDADE’ TRAE A MADRID EL MEJOR ESCAPARATE GASTROCULINARIO

por Celso Vázquez

Continuando con ayer, 28 de noviembre, lunes, lleno de actividades, a las 19:00 estuve en la Casa de Galicia, en el tranquilo barrio de Museo, frente a los Jerónimos, en un coqueto edificio en la calle de Casado de Alisal, 8, esquina a la de Moreto.

Llegué pronto y pude sentarme en primera fila, mientras una decena de funcionarias y camareros ultimaban la puesta en escena y la logística del multitudinario evento, muy concurrido y animado.

Los tres jóvenes chefs gallegos, María Valera, del restaurante ‘As Paradas das Bestas’ complejo rural en el municipio, ‘Palas de Rei’ en el profundo interior lucense,ñ Héctor López, de restaurante España, uno de los más antiguos en Lugo, capital y especializado en auténtico buey gallego, e Iñaki Bretal, chef representante del grupo’Nove’, de cocina creativa gallega, en su restaurante ‘Eirado da Leña’ en la ciudad de Pontevedra.

El sello de garantía de callidad, no solo gastronómicos, ‘GALICIA CALIDADE’, acoge, desde hace 25 años, a empresas gallegas de sectores como la joyería, vinos, viveros, turismo (hoteles, restaurantes, mesones, camping, turismo rural), bebidas, industrias de energía renovable, lácteos, naúticos y alimentación.

Y como muestra de la rica y variada gastronomía y cocina gallegas y del gran desarrollo y nivel culinario los tres cocineros, tras las palabras de acogida del presidente de la Casa de Galicia de Madrid y anfitrión del acto, Juan Serrano, y de la directora general de GALICIA CALIDADE’, Ana Méndez, como  responsable de la reunión y muestra, hicieron una verdadero alarde de su cocina con productos de proximidad y amparados por el sello ‘GALICIA CALIDADE’.

Entre los alimentos gallegos probamos pulpo, mejillones, merluza de Celeiro, berberechos, solomillo y lomo de cerdo celta, castañas, cachelos, haba de Lourenzá,  pimientos de Herbón (Padrón) quesos de Arzúa-Ulloa, San Simón, Cebreiro y de Tetilla, y los dulces y delicados melindres…. Toda una muestra gastroculinaria de Galicia, cocinadas en 12 apetitosas y deliciosas tapas-pincho, tres por cada uno, Héctor López, Iñaki Bretal y María Valera (en las fotos y el menú completo).

Acompañaron, como era menester, vinos gallegos, albariños, mencias, como los de Pazo de Vilane.

Fueron alrededor de 110 personas entre comunicadores, periodistas, gallegos residentes en Madrid.

Y a las 20:15, después de despedirme y saludar a la polvo olla (multiactiva periodista), Concha Crespo, pedí un transporte para acudir a la cena de la AEPEV en La Masia de José Luis en la Casa de Campo. Y quiero destacar el magnífico trato, ayuda y acompañamiento del personal de custodia y seguridad de la Casa de Galicia, que me auxiliaron a bajar las escaleras y hasta subir al auto móvil. Todo un gran detalle de agradecer.

Magnífico y práctico evento e iniciativa para promocionar los manjares de esa tan apreciada autonomía que es la querida Galicia.

Gracias.

Rafael Rincón JM

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más