por Celso Vázquez Manzanares
Del 24 al 27 de octubre Gasteiz ha sido el centro de la gastronomía en miniatura del País Vasco y España con Miniature Pintxos Congress 2023, un evento lleno de sabor, competición y celebración alrededor de la cultura culinaria.

El evento comenzó el martes 24 en el Mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz con el emocionante I Campeonato de Euskadi Gila Innova, cuyo vencedor fue Antxon Bedmar del bar Mano Lenta de Vitoria-Gasteiz, seguido por Carlos Nuez del Restaurante Burdioka de Rentería y Iosu Armiño del bar Toloño, también de la capital alavesa.
Seguidamente, en la zona de los gastrobares del mercado, se celebraron cuatro catas simultáneas abiertas a toda la ciudadanía, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar productos de alta calidad, maridados con bebidas selectas. Las catas ofrecidas fueron cerveza 18/70, sidra Zapiain, txakolí Astobiza, pan Artepan y queso Idiazábal.

El miércoles 25 de octubre el programa congresual comenzó con una clase magistral en una de las empresas locales con más tradición hostelera, Cafés La Brasileña. A continuación, en el palacio de Villa Suso tuvo lugar la ponencia de Miguel Cobo del restaurante Estratos de Burgos, que brindó una visión única sobre la cocina en la historia con Humanidad: El origen de la alimentación a través de la gastronomía.
Por la noche, las Cenas Championships en tres restaurantes de Gasteiz ofrecieron a los comensales una experiencia gastronómica única. Acogieron el evento el Hotel Jardines de Uleta, el Círculo Vitoriano y el restaurante de la Peña Vitoriana Tenis Club.
El jueves 26 de octubre Villa Suso fue el escenario donde treinta y seis chefs procedentes de doce comunidades autónomas compitieron por presentar el mejor pintxo.

Los ganadores del décimo concurso de pintxos en el Miniature Congress 2023 de Vitoria han sido el trío vallisoletano que representaba a la comunidad de Castilla y León, con un bocado que han llamado «Desesperad@s».
El equipo ganador está formado por tres profesionales que trabajan en tres lugares diferentes, todos en Valladolid: Palmira Soler, del restaurante 5 Gustos, José Antonio Guerrero, del grupo hostelero Moga, e Isabel González, del bar Puerto Chico.
Se han impuesto en un concurso con la participación de 12 comunidades autónomas con un pintxo ganador en el que el nombre y los ingredientes reflejan el complicado momento que viven la restauración.

Así, lleva un guiso de manitas, simbolizando que «faltan manos» para trabajar en el sector, un tartar de gambas, «porque en algo habremos metido la gamba», pan de Valladolid, para representar a su tierra, y un toque tailandés, «por poner algo viajero», con germinados y cenizas, porque están «muy quemados».
Pero también han puesto algo fresco, porque los tres, que nunca habían trabajado juntos, han coincidido en que no quieren «dar pena», sino reivindicarse con humor y salir adelante.
Las selecciones de Asturias y Andalucía se alzaron con el segundo y tercer puesto respectivamente.

Esa misma noche, durante la ceremonia de clausura, se rindió homenaje a figuras destacadas de la gastronomía vasca. Senén González, del restaurante Sagartoki, recibió el homenaje por su apuesta por la I+D+I y las hermanas Begoña y Belén Plazaola, del Arrate en Leintz-Gatzaga, fueron honradas por su trayectoria y contribución al mundo de los pintxos y de la cocina tradicional.
Los dos últimos actos tuvieron lugar el viernes, con la celebración de los tradicionales Miniature Kids y una degustación de pintxos, que en esta ocasión sucedieron en la Plaza de Abastos. Un total de 87 niños disfrutaron de una clase gastronómica en el aula de cocina dirigidos por el chef Rubén González, director de Miniature, y amenizados con las mascotas del Baskonia y el Alavés. En la terraza superior del mercado los adultos disfrutaban de la barra de pintxos con establecimientos ganadores de certámenes de cocina en miniatura: El mejicano y mucho más, El Dólar, la Peña Vitoriana Tenis Club, La Kobatxa, La Casa del Patrón y el Toloño.
