por Celso Vázquez Manzanares

Semana Internacional de la Huerta y el Mar es una de las celebraciones más esperadas en la Región de Murcia. Este año, el evento regresa con fuerza renovada, destacando por su apuesta por acercar las tradiciones y sabores de la huerta murciana al corazón de Los Alcázares. «Gastronomía, historia, folclore y tradiciones se unen para hacernos pasar unos días inolvidables», subraya José Carlos Castejón, concejal de Festejos.
El pistoletazo de salida se ha dado éste 14 de agosto con la apertura de los tradicionales ventorrillos, que este año se ubican en el centro de la localidad. A partir de las 20.00 horas, estos puestos ofrecen lo mejor de la gastronomía murciana, en un entorno festivo que se complementará con stands institucionales, comerciales y la XX Feria de Artesanía, una parada obligada para los amantes de los productos artesanales.
Una de las grandes novedades de esta edición es el traslado de la Semana al centro del municipio, con el objetivo de acercar aún más las costumbres y tradiciones a vecinos y visitantes, incrementando así la oferta gastronómica huertana. Además, este año, la Agrupación Sardinera de Murcia participará por primera vez en el evento, con un espacio propio y un programa de actividades que incluye pasacalles y una recepción simbólica del Entierro de la Sardina el 23 de agosto.
«A ritmo de charangas y con la indumentaria más brillante que las escamas de las sardinas, extenderán la fiesta por el casco histórico y comercial de Los Alcázares», comenta el alcalde Mario Cervera, visiblemente emocionado por la incorporación de esta tradición.
Concierto de los Parrandboleros

El 16 de agosto, el renombrado artista plástico de Mula, Cristóbal Gabarrón, será el encargado de dar el pregón, un discurso que inaugurará oficialmente la Semana. Esta fecha también marcará el inicio del Festival Internacional de Folklore, que se celebrará en la Plaza Manuel Floreal Menárguez, y contará con la participación de grupos de diversas regiones de España, así como de México, Colombia, Chile y Bosnia Herzegovina.
El mismo viernes 16, los Parrandboleros, conocidos por su fusión de estilos y su capacidad para animar cualquier escenario, celebrarán su 25 aniversario con un concierto que promete ser uno de los momentos más destacados de la Semana.
Desfile multicultural del XXI Bando

El 17 de agosto, las calles de Los Alcázares se llenarán de color y alegría con el desfile multicultural del XXI Bando Internacional de la Huerta y el Mar. Un total de 25 carrozas recorrerán el municipio, destacando las de la Reina de la Huerta de Murcia y su Corte de Honor, así como la de los Panochistas y Troveros, quienes representan con orgullo la esencia de la cultura murciana.
El desfile concluirá con un concierto en la Plaza Manuel Floreal Menárguez, donde el grupo Monodosis rendirá homenaje a bandas icónicas como Vetusta Morla, Los Planetas y Arde Bogotá, en una noche que promete ser inolvidable.
Invitados especiales: Beniel y Vigo

Este año, la Semana Internacional de la Huerta y el Mar contará con la presencia de Beniel como municipio invitado, que tendrá su propio stand en la Plaza Manuel Floreal Menárguez, junto a los de Los Alcázares, y Vigo como ciudad invitada durante todos los días del evento. El 18 de agosto será el día dedicado a Vigo, mientras que el 19 estará reservado para Beniel, que mostrará lo mejor de su cultura y tradiciones.
El cartel de esta edición, obra de la artista local Margarita Balsalobre, conocida como Greta Bungle, refleja el espíritu alegre y colorido de Los Alcázares. Inspirado en la cartelería de los años 30, el diseño captura la esencia de una celebración que, más allá de sus 52 años, sigue evolucionando y sorprendiendo.
Más sobre el Ayuntamiento de Los Alcázares:
