por Celso Vázquez Manzanares
Hostelería Madrid prevé que la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2023, suponga un impacto económico de 21,5 millones de euros en los bares, restaurantes y demás locales de hostelería de la región.

La asociación que agrupa a las empresas de hostelería de la región ha realizado un sondeo entre sus asociados para conocer más en profundidad los efectos de Fitur y el incremento de actividad en sus negocios.
En concreto, la feria y sus 120.000 visitantes profesionales generan un incremento del 35% de las reservas en los locales de hostelería de la ciudad, con un gasto medio total de 180 euros durante los 5 días de duración del evento.
Los bares y restaurantes aseguran que la mayoría de las reservas generadas por Fitur son de grupos medianos, de cuatro a ocho personas.

Respecto al ticket medio, es muy amplio: el 40% de las reservas son de ticket medio entre 15 y 25 euros; en el 20% de las reservas el ticket medio está entre 36 y 45 euros; y en el 40% de las reservas restantes el ticket medio es superior a los 46 euros por persona.
En el 80% de los casos, los restaurantes no han implantado ninguna medida de señal económica para las reservas, mientras que en el 20% restante sí han solicitado una señal económica por grupo.
La mayoría de los bares y restaurantes acogen estas reservas con el personal habitual de la plantilla, mientras que un 16% de locales ha reforzado su plantilla con una persona para atender el incremento de clientes durante estos días.
CAMPAÑA DE PROMOCIÓN

Coincidiendo con la celebración de Fitur, Hostelería Madrid ha presentado la campaña de promoción de municipios que desarrollará en ‘Saborea Madrid’ bajo el nombre de ‘Hostelería es..’.
En un acto en la sala Networking del stand de la Comunidad de Madrid, la asociación ha destacado esta campaña que apuesta por los municipios madrileños y que incluirá la elaboración de un mapa gastronómico de la Comunidad y el diseño de paquetes de experiencias adaptados a todos los bolsillos y edades.
El mapa gastronómico que se publicará en Saborea Madrid dispondrá de tres criterios de búsqueda –por municipio, por plato y por producto– y se dará a conocer a través de una ruta gastronómica en la que participarán los locales adheridos al mapa gastronómico.

«Desde Hostelería Madrid consideramos que los planes de experiencias son la mejor propuesta para atraer turismo a los diferentes municipios de nuestra región. Estos planes tendrán como eje principal la gastronomía, pero ayudarán al turista a completar su día con actividades complementarias que se pueden realizar en estos destinos, ya sean de interés cultural, gastronómico o actividades al aire libre», ha explicado.
En este sentido, ha resaltado que los planes de experiencias estarán adaptados a la tipología del turista, encontrando opciones tanto para familias, parejas, grupos de amigos o salidas deportivas.