ITALIA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL TIRAMISU Y SU RECETA

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

El tiramisú es un postre cremoso, con un sabor espectacular, originario de Italia. Sus ingredientes son muy sencillos. Pues sólo necesitaremos bizcocho, café, huevos y azúcar. Y, como no, también cuenta con su propio día en el calendario. Así, el 21 de marzo es el día mundial del tiramisú, que coincide con el  primer día de la primavera.

El Día del Tiramisú fue establecido por el matrimonio Clara y Gigi Padovani, quienes escribieron la verdadera historia del dulce. Este día se considera una ocasión para degustar, disfrutar y aprender más sobre este postre que invita a la buena compañía.

El Tiramisú se ha convertido en un dulce universal, siendo un digno representante de las delicias, no solo de la cocina italiana sino a nivel mundial, junto con la pasta o la pizza napolitana por lo que su fama ha crecido de forma exponencial a nivel internacional.

Hasta hace un tiempo dos regiones de Italia el Véneto y Friuli Venezia-Giulia se disputaban el origen del Tiramisú. Sin embargo, en 2017 y por petición de la Academia Italiana de la Cocina de Údine, el Ministerio de Políticas Agrícolas italiano decretó que el tiramisú es oficialmente friuliano.

Este organismo, además convalidó las dos versiones friulanas del postre: la cárnica y la de Gorizia. La primera da cuenta de un postre llamado “Tirimi su”, inventado en el Restaurante Roma de Tolmezzo, a mitad del siglo pasado. La segunda, ocurre en Gorizia y habla de una copa helada conocida como Copa Vetturino o “Tirime su”, inventada en la trattoria “Al Vetturino” de Pieris, cerca de Gorizia.

Sin embargo, los vénetos siguen sosteniendo que el postre, en realidad se originó en el restaurante Le Beccherie de Treviso y hasta hay quien dice que se originó en un cabaret.

Justamente desde 2017 es que se celebra el Día del Tiramisú, pero la iniciativa no nació ni en Friuli ni en Véneto, sino en Milán.

Ese mismo año también se llevó a cabo el primer Mundial del Tiramisú. En él participaron chefs y pasteleros de todo el mundo. El ganador fue un italiano de 28 años y, paradójicamente, quien le entregó el premio fue Roberto Linguanotto. Este cocinero, experto en postres de Le Bicchieri sería, para los vénetos, nada más y nada menos que el auténtico autor del postre. Mientras la polémica continúa, Milán va ganando terreno. En 2019, en esa ciudad, la capital lombarda, se inauguró la “tiramisuteca”.

La colección de Tiramisús contiene no solo las creaciones de los campeones, estrellas y apasionados competidores de la Copa del Mundo de Tiramisù, sino también una selección de preparaciones inéditas.

Entre las versiones más curiosas está el Radicchiomisu, el Tropical Tiramisu con mango, propuesto por el Tiramisu Club Brasil, y Su Tirami, inspirado en el sushi.

Una investigación realizada por el servicio de comida a domicilio Just Eat, en colaboración con Bva Doxa[, muestra que para el 66% de los italianos el tiramisú es visto como un postre agradable, perfecto para hacer que el almuerzo del domingo con la familia o los momentos con amigos “sean aún más especiales”.

Receta

Paso a paso para preparar tiramisú al estilo tradicional italiano

Ingredientes

  • 400 g mascarpone
  • 200 g biscotti savoiardi
  • 150 g azúcar
  • 4 yemas
  • 2 claras
  • 200 ml aprox. Café tipo expreso (café negro fuerte)
  • Cacao amargo en polvo, c/n

Elaboración

Separar las claras de las yemas de los huevos. Con ayuda de un batidor eléctrico o manual, comenzar a batir las claras para montarlas a punto de nieve. Para conseguirlo, las claras de huevo deben estar a temperatura ambiente, y vamos a saber que llegamos al punto deseado cuando podamos formar picos firmes y brillantes. Es muy importante evitar la presencia de cualquier residuo de grasa o yema de huevo en las claras, ya que puede impedir que se monten adecuadamente.

Aparte, mezclar las yemas con el azúcar, agregar el mascarpone e integrar suavemente. Cuando consigas una preparación homogénea, añadir las claras a punto de nieve e integrar con movimientos envolventes y suaves.

En una fuente, colocar una base de biscotti ordenados en línea. Bañar de a poco con el café, espolvorear cacao en polvo y agregar una capa contundente de la crema de mascarpone. Repetir este proceso dos veces. Por último, espolvorear abundante cacao por encima, dejar reposar y enfriar en la heladera durante 12 horas.

Receta de Carlo Contini, dueño y chef de la pastelería regional italiana Martinelli.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más