JABUGO (HUELVA) CELEBRA LA XIII EDICIÓN DEL MAYOR COCIDO DEL MUNDO COINCIDIENDO CON SU TÍTULO DE CIUDAD GASTRONÓMICA 2023

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

El Ayuntamiento de Jabugo (Huelva) celebra una nueva edición, la número 13, del Mayor Cocido del Mundo, que se degusta este 18 de marzo, en el año en que el municipio ha sido nombrado Ciudad Gastronómica Española 2023. Se espera la presencia de unos 3.000 asistentes en el que es «uno de los eventos más esperados de la comarca».

Según ha indicado el Ayuntamiento del municipio, la actividad, que se celebra en los años pares por la envergadura del mismo, vuelve a repetir edición este año impar debido al nombramiento de la localidad serrana como Ciudad Gastronómica Española 2023. Su andadura comenzó en 1998, siendo en 2020 la única ocasión en la que no se ha celebrado debido a la pandemia.

La receta del cocido

El Mayor Cocido del Mundo tendrá 700 kilos de garbanzos, patatas, calabaza, tocino viejo, espinazo salado, costilla salada, presa, tocino fresco, morcilla, jabuguitos, chorizo y un cerdo ibérico de unas 20 arrobas serán cocinados en una olla de dos metros de diámetro y 500 kilos de peso, con 2.500 kilos de leña de encina, al más puro estilo tradicional.

Junto a este cocido, los asistentes también podrán degustar unos 2.000 platos de jamón, 500 kilos de pan, 3.000 litros de cerveza, 1.500 litros de vino y 4.000 litros de refresco.

El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha destacado «la apuesta decidida del Ayuntamiento por esta actividad desde sus inicios», en la que es fundamental la colaboración de unas 60 industrias de la zona. Asimismo, ha señalado que este evento «ofrece una enorme proyección nacional e internacional a Jabugo y la sierra en apenas dos días», siendo «un gran escaparate en este año especial para el municipio, con la designación de Ciudad Gastronómica».

El primer edil ha puesto en valor el papel que juegan los vecinos de la localidad «sin cuya colaboración sería imposible organizar un evento de esta envergadura».

Para la elaboración del cocido será fundamental, un año más, la colaboración de las asociaciones y vecinos del municipio que aguardan con las mismas ganas que el año pasado la celebración del evento, poniendo el pistoletazo de salida la tarde del viernes para ir entrando en calor con música, alegría y con platos típicos de la zona.

Tal y como ha enfatizado el alcalde, el cocido «fomenta el turismo en la comarca, promociona los productos típicos y fomenta la convivencia entre todos los vecinos del pueblo, de la comarca y de otras zonas de la provincia».

La elaboración del cocido dio comienzo en la jornada del jueves por la tarde cuando se pusieron los garbanzos en remojo. El viernes por la tarde se empezó a cocinar a fuego lento de forma tradicional para que éste sábado a mediodía pueda estar listo para ser servido a los comensales.

La programación del evento dio comienzo este viernes, a las 18,30 horas, con un pasacalles de la Banda Municipal de Música y la posterior apertura de los stands, así como una degustación de productos típicos. A las 21,00 horas, ‘Los Shibuyas’ pusieron la nota musical a la velada.

Éste sábado, 18 de marzo, la programación da comienzo a las 11,00 horas con un pasacalles y la apertura del recinto. El alcalde de Jabugo inaugurará el evento a las 13,30 horas y a partir de las 14,00 horas se degustará el cocido con su pringá. A las 16,00 horas, tendrá lugar el Show en la Caseta el 5 pino con la Compañía de Jorge de la Suerte; y a las 21,00 horas amenizará la noche Dj Mawi. La clausura de esta cita gastronómica tendrá lugar a las 02,00 horas. Las entradas tendrán un coste de ocho euros para adultos y de cuatro euros para niños (de cuatro a doce años).

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más