LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA ENTREGA POR PRIMERA VEZ EN HUESCA SUS PREMIOS ANUALES

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Gran protagonismo oscense con galardones a La Era de los Nogales de Sardas, El Diario de Huesca como mejor restaurante y mejor difusión gastronómica y al mejor restaurante de comida familiar para Casa Escartín de Calatayud, regido por el oscense José Antonio Escartín Sesé.

El Colegio de Santiago en la plaza de la Catedral ha acogido el acto solemne este miércoles desde las 19:00 horas con la entrega de los Premios Anuales de la Academia Aragonesa de Gastronomía. Por primera vez en 25 años se han entregado fuera de Zargoza y trata de poner en buen trabajo que se realiza en la gastronomía aragonesa.

En el cuadro de honor de los premios, muchísima presencia de Huesca. El galardón al Mejor Restaurante La Era de los Nogales de Sardas, con el buen trabajo del cocinero Toño Rodríguez.

En cuanto a la Mejor Labor de Difusión, la Academia ha reconocido a El Diario de Huesca. En el resto de categorías habituales destaca El Mejor restaurante de comida familiar es Casa Escartín de Calatayud, regido por el oscense José Antonio Escartín Sesé. El Premio a la Mejor Labor de Investigación es para la IGP Ternasco de Aragón, que reparte su actividad por toda la comunidad autónoma.

La Mejor Bodega es Lagar d’Amprius de Arens de Lledó en Teruel y la Mejor Almazara la Almazara de Aceites Lis de La Almunia de Doña Godina. Este año se otroga el Premio Especial a la Trayectoria Profesional es para Ángel Conde, del Restaurante El Chalet de Zaragoza y que fue chef de La Venta del Sotón en los ochenta.

La institución académica ha mostrado su apoyo en los últimos años al papel de la provincia de Huesca y de la capital en las diferentes candidaturas a las que opta como la capital española de gastronomía y ciudad creativa en gastronomía de la UNESCO. La voluntad entre la academia y las administraciones oscenses es estrechar lazos para fortalecer la presencia de la primera en la programación cultural de Huesca.

En cuanto a investigación, también destaca la labor desarrollada del centro de innovación gastronómica del parque tecnológico walqa.

La jornada ha comenzado para los académicos con una recepción institucional y una comida Antonio Arazo, que fuera premiado por la Academia como Mejor Restaurante en una de las primeras ediciones de los galardones, y la Escuela de Hostelería San Lorenzo han elaborarado el ágape. Posteriormente, la Academia visitó el Museo Diocesano, la Catedral y el Ayuntamiento de Huesca.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más