LA ADR LA RIOJA SURORIENTAL Y LA RUTA DEL VINO RIOJA ORIENTAL ELABORAN UNA PUBLICACIÓN SOBRE LOS CHOZOS DE LA ZONA

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Desde la ADR La Rioja Suroriental, entidad que también gestiona la Ruta del Vino Rioja Oriental, se ha realizado una publicación sobre los chozos y guardaviñas de la zona, editada por Fundación Caja Rioja. Se trata de un documento que se puede visualizar y descargar de manera gratuita desde el apartado de ‘Publicaciones’ en la página web de la Ruta del Vino Rioja Oriental (www.rutadelvinoriojaoriental.com) y en el que se ahonda sobre la naturaleza de estas construcciones, su origen, utilidades y otras características como la ubicación, los materiales, la morfología o el tamaño.

Además de estos aspectos, esta publicación defiende, de forma transversal, la necesidad de poner en valor los chozos y guardaviñas en nuestro territorio, así como de mantenerlos, cuidarlos y no dejarlos caer en el olvido, ya que además están enmarcados en el paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2015.

Tras los estudios con los que cuenta la Ruta del Vino Rioja Oriental y que registraron un total de 182 chozos y guardaviñas, ahora se ha pretendido trasladar la información técnica al público general de manera visual y cercana. Esta actuación se suma a otras que ambas entidades han desarrollado con los mismos objetivos, como la reproducción de un chozo en la localidad de Arnedo, y que continúa manteniendo las líneas de trabajo atendiendo a nuestro pasado, presente y futuro vitivinícolas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más