por Celso Vázquez Manzanares
La Diputación de Jaén ha convocado el Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Jaén, paraíso interior’, que alcanza su décimo novena edición y cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 20 de septiembre.
Ya se pueden presentar las solicitudes a este certamen culinario, que contará con un premio dotado con 8.000 euros y cuya final se disputará el 4 de octubre durante la celebración de San Sebastián Gastronómika. Las bases se pueden consultar en el Boletín Oficial de la Provincia y también en www.dipujaen.es
«A través de este concurso, se pretende la divulgación de las excelencias de los aceites de oliva virgen extra de la provincia de Jaén y la apuesta por la calidad y utilización de este producto, siempre ligado con la restauración, la gastronomía y los profesionales, que son los principales prescriptores de la utilización de este producto», ha explicado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano.
Ha remarcado, igualmente, que «este premio es una gran oportunidad para visibilizar el trabajo de muchísimos cocineros» y seguir promocionando en redes sociales el destino ‘Jaén, paraíso interior’ y los aceites Jaén Selección.
Esta nueva edición contará con una primera fase eliminatoria en la que se seleccionarán las ocho recetas que irán a la final y en cuya elaboración tendrán que tener especial protagonismo los aceites Jaén Selección 2022.
Así, en la confección de cada plato, los cocineros tendrán que usar uno o algunos de estos ocho AOVE: Esencial, de la SCA Nuestra Señora de la Encarnación (Peal de Becerro); Oro Bailén, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 SL (Villanueva de la Reina); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco SL (Begíjar); Olibaeza, de la SCA El Alcázar (Baeza); Balcón del Guadalquivir, de la SCA San Felipe Apóstol (Baeza); Oro Magna Sur, de la SCA Bedmarense (Bedmar); Dominus Cosecha Temprana, de Monva (Mancha Real) y Melgarejo Ecológico, de Aceites Campoliva SL (Pegalajar).
En la elección de las ocho recetas finalistas se valorará fundamentalmente el maridaje del aceite de oliva virgen extra jiennense con el resto de ingredientes utilizados por los cocineros, así como la presentación e innovación del plato y la correcta utilización de cada uno de los ingredientes.
Los ocho chefs que lleguen a la fase final –a los que Diputación sufragará la estancia y la participación en San Sebastián Gastrónomika– elaborarán sus platos en directo el cuatro de octubre.
Lo harán ante un jurado que estará integrado por el diputado de Promoción y Turismo, un representante de dicho evento gastronómico, la ganadora de la anterior edición del concurso, Lucía Campos, y cinco expertos culinarios de reconocido prestigio o representantes de medios de comunicación especializados en la materia.
Lozano ha hecho un llamamiento a la participación en este certamen y ha recordad que más de 1.500 cocineros han pasado por este premio, que «les ha servido de acicate en su trayectoria profesional como son el caso de Jordi Cruz, Mássimo Bottura o Xanty Elías, entre otros».