LA DIPUTACIÓN FIRMA UN PROTOCOLO PARA FOMENTAR EL CONSUMO DE PRODUCTOS ‘DEGUSTA JAÉN’

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha suscrito un protocolo de colaboración con el director del Hipermercado Alcampo de Linares, Manuel García, para fomentar y promocionar en este centro comercial el consumo de los productos agroalimentarios que forman parte de la estrategia Degusta Jaén.

En este acto, el presidente de la Administración provincial ha remarcado que con este acuerdo, que tiene una vigencia de un año, prorrogable a cuatro, se contribuye «al desarrollo de la industria agroalimentaria jiennense, que va a tener de su lado a una gran cadena comercial como es Alcampo».

Con la firma de este protocolo, en la que también han estado presentes el general manager de Family Biscuits, Félix Gullón, y el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, se da «un paso más a la hora de mostrar la calidad de los productos que se elaboran en nuestra tierra que están asociados a la marca Degusta Jaén promovida por la Diputación».

Esta iniciativa se traducirá, como ha explicado el presidente de la Diputación, en una serie de «acciones promocionales de los productos Degusta Jaén, desde una campaña hasta eventos y ferias, en el centro comercial que Alcampo tiene en Linares».

El acuerdo incluye más propuestas, por lo que los productos con este sello de calidad contarán en este hipermercado con una ubicación que facilitará su identificación y su visibilidad, y también que se podrán realizar actuaciones de promoción fuera de la provincia en otros centros de este grupo empresarial.

En opinión de Reyes, «se trata de un buen acuerdo para ambas partes» ya que se beneficiarán las más de 240 empresas que hasta ahora están adheridas a la estrategia Degusta Jaén y que comercializan más de 3.000 productos; y por otro para Alcampo Linares, que «va a incorporar a su amplio catálogo una serie de marcas y productos jiennenses de una indiscutible calidad certificada por el sello Degusta Jaén».

Esta colaboración no es la primera alcanzada entre la Administración provincial y Alcampo Linares, ya que hace algo más de dos años ya se llevó a cabo una promoción especial de productos Degusta Jaén.

«Con este protocolo reforzamos nuestra apuesta por cooperar con grandes superficies que acojan en sus lineales y estanterías los mejores productos agroalimentarios de nuestra tierra, algo que ya hemos hecho antes con otros grupos empresariales de distribución alimenticia», ha subrayado Reyes.

Por su parte, Manuel García ha manifestado que desde Alcampo se pretende que «cada compra sea una experiencia única e inolvidable» y de Jaén ha señalado que les gusta «su historia, su cultura, su tierra, y sentimos pasión por la gastronomía jiennense, aprendiendo siempre de la mano de sus productores, a quienes admiramos profundamente».

En nombre de las empresas adheridas a Degusta Jaén, Félix Gullón ha agradecido a la Diputación que se llegue a este tipo de acuerdos, con los que ganamos todos» ya que, «aunque Jaén tiene el mejor aceite del mundo, la provincia cuenta con muchas cosas más en el mundo de la alimentación y proyectos como Degusta Jaén son una gran oportunidad para que estos productos consigan esa visibilidad». En este sentido, también ha felicitado a Alcampo «por la predisposición a hacer este tipo de acuerdos, por hacerlo tan fácil y por su sensibilidad para los productos de la tierra».

La estrategia Degusta Jaén se puso en marcha en el año 2013 por parte de la Administración provincial y, según Reyes, «en muy poco tiempo ha logrado su objetivo de poner en valor la calidad de los productos elaborados en tierras jiennenses para contribuir así al desarrollo de este sector, a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo y a la fijación de la población en el territorio».

«En estos años, esta marca se ha consolidado y ha crecido tanto en número de empresas como en productos adheridos», ha resaltado el presidente de la Diputación, quien ha concluido apuntando que «los resultados están ahí, porque ahora no solo tenemos los mejores AOVE del mundo, sino que podemos presumir del mejor queso o de que la red de Paradores Nacionales ofrezca entre sus productos patatas fritas, aperitivos y AOVE jiennenses».

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más