LA ENOGASTRONOMÍA DE LA RIOJA ABRE LA 7ª CONFERENCIA MUNDIAL DE ENOTURISMO DE LA OMT

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Gonzalo Capellán

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha asistido este miércoles a la apertura de la ‘7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la Organización Mundial del Turismo’. Un encuentro en el que hasta el próximo viernes 24 de noviembre, participan más de 350 expertos a quienes ha dado la bienvenida el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, destacando que esta cita «va a convertir a La Rioja en el centro mundial del turismo del vino en un encuentro en el que se va a profundizar sobre el papel del enoturismo, o incluso el propio turismo, en términos de formación, digitalización estrategia y gobernanza».

Tras las palabras de bienvenida del consejero, todos los asistentes han podido disfrutar del espectáculo ‘Charivari’, creado para la ocasión por el riojano Alfredo Tobía. Un recorrido por el valor cultural del vino en el que, entre otros, han participado artistas como la actriz María Reyes; el artista visual Suso 33; los músicos Fetén Feté o el Grupo de Danzas de Logroño. Otro guiño a La Rioja lo han protagonizado los gigantes y cabezudos de ESAGICALO y la jotera Daniela Llaría. Los asistentes también han podido disfrutar de los números circenses de 23 Arts y un cuadro flamenco. Un espectáculo que ha sido conducido por Sergio Pazos como maestro de ceremonias.

La velada finalizó en un ambiente festivo con una cena elaborada por los chefs más reconocidos de La Rioja y maridada con los mejores vinos de la región, servidos por la sumiller Elena Corzana en representación de la Asociación de Sumilleres La Rioja. De la gastronomía se han encargado Francis Paniego del Echaurren, Mariana Sánchez y Gonzalo Baquedano de Ajo Negro, Iñaki Murua de Ikaro, Miguel Caño de Nublo y Juan Ángel Rodrigálvarez de Kankel Cacao.

DOS DÍAS PARA DEBATIR SOBRE EL FUTURO DEL ENOTURISMO

Desde este jueves, 23 de noviembre, y hasta el viernes, una serie de mesas redondas y ponencias de una veintena de expertos tratarán sobre diferentes aspectos de crucial importancia para el avance del sector en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, Riojaforum. Además, se presentarán herramientas digitales innovadoras y se explorarán nuevas estrategias para llegar a audiencias más amplias y aumentar el flujo de visitantes.

Este jueves, por la tarde, los asistentes han participado en el Barrio de la Estación de Haro en una serie de talleres temáticos sobre gastronomía, arte y cultura, comunicación, tendencias, desarrollo de producto y sostenibilidad. Al finalizar, visitaron Vivanco Museo de la Cultura del Vino en Briones donde han disfrutado también de un cóctel amenizado por un espectáculo de cultura tradicional.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más