LA FERIA DE LA TRUFA DE SORIA RINDE HOMENAJE A SUS ARTÍFICES EN SU VIGÉSIMA EDICIÓN EN ABEJAR

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

La Feria de la Trufa de Soria abrió sus puertas este pasado sábado en una de sus ediciones más especiales donde se ha rendido homenaje a sus artífices así como al pueblo de Abejar en su vigésima edición.

La delegada de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, fue la encargada de abrir la Feria en un acto donde también ha habido palabras de agradecimiento de la alcaldesa de la localidad, Carolina Romero, el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, y el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre.

Durante la inauguración se entregaron la Trufa de Oro ex aequo a Andrea Tumbarello, chef propietario del restaurante madrileño Don Giovanni, que se ha convertido en el gran embajador de la Trufa de Soria, con su ya habitual adquisición de Trufa Negra soriana en la subasta de Madrid Fusión y que ha querido agradecer a Abejar su difusión del diamante negro.

Y también ha recibido el galardón el cocinero Millán Maroto, precursor en la utilización de la Trufa Negra en la alta cocina, además de ser el chef encargado de realizar el menú con trufa en las primeras ediciones de la Feria de la Trufa, y que ha recordado sus inicios en 1978 en Cadosa, su famosa e internacional sopa de ajo con Trufa y el trabajo codo con codo con Javier Romero en la primera edición.

DOS NOMBRES PROPIOS

Además de a truficultores, hosteleros investigadores y personas relacionadas con la Feria de la Trufa de Abejar en sus dos décadas, se ha tenido un especial reconocimiento para la directora de la misma, María Luz Almería, por estar al frente desde sus inicios, así como al artífice de la misma, Javier Romero.

María Luz Almería agradeció al Ayuntamiento la confianza depositada en ella para dirigir estas 20 ediciones en su pueblo y ha hecho extensiva la gratitud de José Alejandro Huerta, con 18 años organizando, así como al apoyo del pueblo de Abejar.

«Todos los presentes hemos conseguido internacionalizar la Feria, que la cultura de la Trufa se haya extendido y hoy 18 de febrero de 2023 que Abejar sea capital nacional e internacional de la tuber melanosporum», enfatizó.

Emotivo homenaje también a Javier Romero, creador de la Feria de la Trufa hace 20 años, como alcalde de la localidad y quiso agradecer a los vecinos de Abejar, que, con su aliento, «la han hecho posible» así como a todos los que desde el principio crearon en esta «apuesta por la Feria de la Trufa de Abejar».

Romero detalló que cuando se arrancó con la Feria de la Trufa en Abejar, en la década de los 90, se marcó como objetivo «impulsar la cultura de la Trufa y desestacionalizar el turismo», dos retos conseguidos y por ello «el pueblo se siente orgulloso».

ABEJAR, EPICENTRO DE LA TRUFA NEGRA

Yolanda de Gregorio, durante la inauguración, agradeció el esfuerzo del Ayuntamiento de la localidad para convertir a Abejar y a la provincia como «centro neurálgico de la Trufa Negra» y recordó el potencial trufero de la provincia y la importancia de contar con una marca de garantía propia.

En este sentido, Miguel Latorre ha prestado la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con los truficultores para lograr que esta marca sea una realidad.

La alcaldesa de Abejar, Carolina Romero, reconoció que la feria «ha superado todas las expectativas» y quiso reconocer el trabajo de María Luz Almería al frente, así como el del pueblo de Abejar y todas las personas relacionadas.

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, hizo hincapié en la dificultad de llegar a 20 años con tanto nivel, y recalcó que desde la Institución Provincial se lleva 25 años apostando por la truficultura con una colaboración anual de 50.000 euros.

Durante el sábado y el domingo, el público ha acudido a los innumerables actos programados acompañando a los cerca de 40 expositores, seminarios científicos, concurso gastronómico, concurso de caza de trufa con perro, vermut trufado o el concierto Trufarock, se han desarrollado un verdadero festival de la Trufa en su 20º Aniversario de su feria.

‘Abejar sólido y líquido’ de Enrique Gonzalo Gómez, Ambivium (Peñafiel) gana el concurso gastronómico de la trufa

El soriano Enrique Gonzalo Gómez, del Restaurante Ambivium (Peñafiel, Valladolid) con el plato ‘Abejar sólido y líquido’, se proclamó en la tarde de ayer ganador del XX Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Soria en Abejar, con un premio de 2.500€ y patrocinado por Caja Rural de Soria. En un concurso en el que participaron 15 restaurantes de variadas propuestas, el jurado coincidió en el veredicto.

El segundo premio fue para María del Mar Ruiz León de Restaurante La Lobita (Navaleno, Soria), patrocinado por Ayuntamiento de Soria y el tercero para Luis Alberto Simón Corral de Restaurante El Cenador (Quintanar de la Sierra, Burgos), patrocinado por Malvasía.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más