LA GASTRONOMÍA ANDALUZA PROTAGONISTA EN LA EXPO DUBÁI 2020 A TRAVÉS DE VARIOS ‘SHOWCOOKINGS’ Y CATAS DE AOVE

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

La Semana de Andalucía en la Exposición Universal de Dubái 2020, que ha celebrado entre el 7 y el 13 de febrero bajo el lema ‘Andalucía, un futuro inteligente’, ha contado en su programación con ‘showcookings’ de productos andaluces y catas de aceite de oliva virgen extra (AOVE) con el objetivo de realzar y posicionar la gastronomía andaluza y sus técnicas culinarias entre los visitantes, donde han participado productos de hasta ocho empresas de la comunidad.

A través de estas actividades, según informó Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, la chef andaluza Amelia Gómez, ha desarrollado de forma diaria catas de aceites de oliva virgen extra y sesiones de maridaje de productos típicos de Oriente Medio con el «oro líquido» andaluz componiendo recetas tradicionales de la región, como el hummus, mutabbal o muhhabara.

«A través de estas sesiones se busca dar a conocer los productos agroalimentarios andaluces entre el público asistente a la Expo Dubái, permitiendo formar a los consumidores y profesionales del sector sobre sus características y adaptación a su tradición culinaria», destacó Extenda.

Otros de los objetivos son apoyar a los importadores y distribuidores que ya colaboran con empresas de la comunidad para que maximicen sus ventas y reforzar su visibilidad y presencia en los Emiratos Árabes Unidos y el Golfo Pérsico, una región a la que Andalucía exportó productos agroalimentarios por valor de 163 millones de euros en los primeros once meses de 2021.

Además, el propósito de esta iniciativa de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior es mostrar los beneficios culinarios del AOVE andaluz frente a otros aceites de oliva más utilizados en la región, evidenciando sus beneficios para la salud y mostrando los diferentes matices, aromas y sabores que los distintos Aoves puede aportar a la gastronomía árabe, a partir de las diferentes variedades de aceitunas que mejoran el resultado de sus recetas tradicionales gracias a la propia versatilidad.

En este programa gastronómico, Amelia Gómez ha sido la chef encargada de realizar las cuatro demostraciones gastronómicas diarias, que se celebraron en el escenario exterior del Pabellón de España durante los días que se ha celebrado la Semana de Andalucía, con actividades especiales tanto en la jornada de inauguración, como en el Día de Honor de Andalucía.

Este día se ha celebrado el pasado 12 de febrero, cuando se realizó un ‘showcooking’ con aceite de oliva andaluz y atún rojo de almadraba.

Las ocho firmas andaluzas con presencia en Emiratos Árabes Unidos que han querido participar con su producto en esta acción de promoción organizada por Extenda han sido Alevoo, Castillo de Canena y Oro de Bailén, de Jaén; Acesur y Hacienda Guzmán, de Sevilla; Almazaras de la Subbética, de Córdoba; Iznaoliva, de Granada; y San Cristóbal, de Málaga.

ORIENTE MEDIO, UNA REGIÓN DE INTERÉS PARA EL AGROALIMENTARIO

Para la Junta de Andalucía, Expo Dubái 2020 es una «ocasión única» en la que la comunidad ha dado a conocer los sectores con mayores oportunidades en Oriente Medio, región hacia donde más de 1.500 empresas andaluzas han exportado bienes por valor de 401 millones de euros en los primeros once meses de 2021, un 10,4% más que en el mismo periodo del año anterior. La mitad de esas ventas, 202 millones de euros, han tenido como destino los Emiratos Árabes Unidos, donde las exportaciones andaluzas han crecido un 34% sobre el mismo periodo del año anterior.

Según datos aportados por la Junta, los países del Golfo Pérsico importaron desde Andalucía 163 millones de euros en productos agroalimentarios en los primeros once meses de 2021, cifra que mantiene a Andalucía como segunda comunidad exportadora a la región, con el 18,4% de las ventas de España, solo por detrás de Cataluña.

Durante la Semana de Andalucía se exhibieron los potenciales de la comunidad como referente ante los retos de un futuro sostenible, eje temático principal de Expo Dubái 2020, el mayor escaparate mundial del progreso humano, donde «Andalucía muestra su forma de afrontar aquello que está por venir, potenciando lo mejor de su tradición con las últimas innovaciones en investigación, tecnología y creatividad, para construir un modelo único de desarrollo sostenible» resaltó Extenda.

Esta Semana contó con actividades dirigidas a difundir las fortalezas de la comunidad en áreas económicas que presentan altas oportunidades de negocio en el mercado emiratí, como la agroalimentaria, a través de la gastronomía; los bienes de consumo, a través de la moda; las industrias culturales, a través del flamenco, y la fortaleza como destino mundial de turismo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más