LA GASTRONOMÍA DE MONTES DE TOLEDO BRILLARÁ EN LA I RUTA DE LA TAPA IMPULSADA POR AJOFRÍN, MAZARAMBROZ Y VILLAMINAYA

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Ajofrín, Mazarambroz y Villaminaya participan en la I Ruta de la Tapa Monteña con el objetivo de difundir sus ricos y tradicionales productos de calidad con un buen maridaje de vinos de la tierra.

La fiesta gastronómica se celebrará durante dos fines de semana para dar posibilidad a realizar el recorrido: 3, 4 y 5 y 10, 11 y 12 de junio de 2022 por los diferentes establecimientos participantes.

Una fiesta gastronómica que se celebrará para dar posibilidad a realizar el recorrido a visitantes que podrán degustar tapas elaboradas con productos de proximidad de la zona de Montes de Toledo y con elaboraciones culinarias para difundir su gastronomía.

Los premios al público de esta primera edición serán seis lotes de productos de alimentación de calidad de Montes de Toledo y una cena para dos personas en un restaurante de la comarca.

Para optar al premio se deben probar y votar las diferentes tapas a un precio de 2,5 euros de los diferentes establecimientos participantes.

El certamen consistirá en la elaboración de una tapa cuya receta será tradicional y elaborada con productos de los Montes de Toledo. Los alimentos que se utilizarán son aquellos que se obtienen de la agricultura y ganadería de la zona. Son alimentos naturales de máxima calidad, en muchas ocasiones de elaboración y obtención artesanal o de producción propia de la localidad. Se deberá participar con una tapa por establecimiento en la modalidad de premio a la mejor tapa monteña elaborada con productos naturales.

Sólo habrá un premio, que participaría en la categoría de premio a la mejor tapa. El primer premio se daría a la tapa con más votaciones. Los patrocinadores otorgarán los premios siendo el primero un distintivo en el que se indica el premio otorgado y los datos del establecimiento ganador.

Los restaurantes que participan son en Ajofrín: Bar Chavos, Mirador, Bar Hostal Jalisco, Restaurante La Farola; en Villaminaya: La Alkería y el Hogar del Jubilado y en Mazarambroz: la terraza La Vereda.

Platos de caza

Uno de los mayores atractivos de la comarca de los Montes de Toledo y por lo tanto uno de sus principales recursos es su rica gastronomía, sólidamente asentada sobre la base de los productos cinegéticos. Los platos de caza (perdiz escabechada o estofada, arroz con liebre, patatas con conejo, venado en salsa, jabalí, corzo) y asados de cordero, se comparten con pistos, gazpachos, las gachas o el rabo de toro.

Junto a estos sobresalen los platos ligados al pastoreo, como las migas y las sopas canas, sabiamente rematados con los postres de sartén y el mazapán.

En la comarca de Los Montes de Toledo se ha desarrollado una pujante industria alimentaria gracias a la elaboración de quesos de oveja y embutidos de alta calidad, que se unen al aceite de la variedad cornicabra con denominación de origen propia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más