por Celso Vázquez Manzanares

La gastronomía de 12 países (Brasil, México, Venezuela, Uruguay, Cuba, Bélgica, Alemania, Grecia, Italia, Portugal, Ucrania y España) han sido este fin de semana los grandes protagonistas en Ponte Caldelas en Pontevedra, donde se ha celebrado la quinta edición de la Festa do Emigrante.
Ésta arrancó el pasado viernes y se completó con actuaciones musicales de grupos de México y Brasil, país que amenizó la fiesta con las artistas de la Escola de Danza, Arte e Cultura Galega e Española (EDACE) de Salvador de Bahía.
La fiesta contó con más de una docena de puestos que representaron a los distintos países, así como puestos de panadería. Para mayores, se han instalado mesas y más de 1.200 sillas bajo los árboles para dar cabida a los asistentes a una fiesta que en su última edición, en 2019, repartió más de 20.000 platos.
Menús a precios de mercado

Cada puesto ofreció un plato y bebida típicos de cada país al precio de 6 euros. Cada uno de los hosteleros participantes en la Festa da Emigración presentaba otras propuestas culinarias típicas de las distintas culturas representadas en el evento, así como bebidas, a precios de mercado.
La organización destacó que se trata “del evento más multitudinario de cuantos se celebran en la comarca”.
El alcalde de Ponte Caldelas, Andrés Díaz, destacó que la Festa do Emigrante es un evento dinamizador de alto nivel “por el que pasan a lo largo del fin de semana miles de personas, algo muy importante para la hostelería y el comercio” de la villa.
Un año más, la Festa do Emigrante ha contado con un público familiar. También con grupos de amigos y colectivos gastronómicos que no han perdido oportunidad de degustar los platos típicos de distintos países que han protagonizado, y lo siguen haciendo, la diáspora gallega por el mundo.