LA LLUVIA NO IMPIDE A LOS LOGROÑESES CUMPLIR CON EL VOTO DE SAN BERNABÉ Y ACUDEN AL REPARTO DEL PEZ, PAN Y VINO

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

A pesar de la fuerte tormenta que desde primera hora de la mañana estaba cayendo en Logroño, esto no ha impedido, que desde las ocho de la mañana, ya hubiera colas de logroñeses, en las inmediaciones del Revellín, para cumplir con el Voto de San Bernabé, acudiendo al reparto del pez, pan y vino.

Una tradición con la que se recuerda los alimentos que sirvieron de sustento a los logroñeses de 1521 durante su resistencia al asedio de las tropas francesas. Para esta edición, aproximadamente, se repartirán más de 26.000 raciones.

Previamente, los Cofrades han llegado puntuales -sobre las seis de la mañana- para ir preparando los alimentos. Un trabajo en cadena para que «todo esté perfecto» y los ciudadanos puedan disfrutar de esta cita tradicional con la historia.

Más de 40 cofrades han participado en el acto además de numerosos voluntarios que han acudido para ayudar en el reparto para los miles de logroñeses que lleguen hasta las murallas y cuyas colas, en esta ocasión de gente ataviada con chubasqueros y portando paraguas, ya empiezan a ser importantes.

«NO SE PARA POR LA LLUVIA»

El Cofrade Mayor de la Cofradía del Pez, Fernando Azofra, ha indicado que es una «jornada festiva, pero un poco complicada por la lluvia, pero son cosas que pueden suceder, y el reparto a pesar de ello no se para». De hecho, ha explicado que para las sartenes, que fríen a alta temperatura los alevines de trucha que se reparten, «se colocan unos toldos para evitar que el agua caiga sobre el aceite hirviendo y pueda comenzar a explotar».

Ha señalado que si sobran algunas raciones, que «no suele ser habitual», «se suelen dar a la Cocina Económica». A continuación, ha explicado que se reparten 925 kilos de alevines de trucha, de la empresa ‘Riverfresh’, 1.000 litros de vino que dona la familia Vivanco, rebanadas de pan sobado de La Rioja, que hacen que al final se entreguen más de 26.000 raciones.

El aceite, unos mil litros, ha destacado que es riojano, concretamente de Aldeanueva de Ebro, así como ha indicado que también se han preparado 6.500 jarritos de vino, porque mucha gente los compra -al precio de un euro- como recuerdo.

Azofra, ha explicado que el reparto se inicia después de la bendición del pan, pez y vino, que se hace «sobre las diez, pero se suele iniciar antes, porque me he sorprendido que desde primera hora ya había colas de gente esperando».

GAMARRA, ENTRE LOS COFRADES

Entre los cofrades que han participado en el reparto, se encontraba la secretaria general del PP y exalcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, que ha manifestado que «las tradiciones hay que cumplirlas y un día de San Bernabé el voto también establece que hay que tomar el pan y el pez y el vino, así que hoy la cofradía aquí estamos y un placer poder compartir este día con todos los logroñeses».

Ha indicado que «a pesar de la lluvia, a pesar de todo, siempre es agradable, y nada puede frenar a los logroñeses cuando nos ponemos un objetivo y en este caso nada más y nada menos que celebrar el orgullo de ser logroñeses y en el día de San Bernabé».

Gamarra ha admitido que había madrugado «como el resto de cofrades» para cumplir con todas las obligaciones, viendo «sorprendida» como la gente «a pesar de la tromba de agua, en la que San Bernabé está haciendo honor a su apodo de meón, la gente ha venido desde temprano para cumplir con la tradición».

Para concluir, la secretaria general del PP ha puesto como ejemplo una mujer que «viene desde Pamplona para cumplir con esta tradición, y llevarse su jarrito de vino, hasta el punto de que ya tiene 72».

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más