por Celso Vázquez Manzanares

La quesería La Leze de Ilarduia (Asparrena, Álava) se ha llevado la victoria en el 49º concurso de quesos de Ordizia. Han competido pastores que elaboran productos con leche cruda de Carranza o de ovejas latxas. En total han sido 48 en lo que va de año, dos más que el año pasado.
El Jurado que estuvo compuesto por cocineros como Martín Berasategui, Pedro Subijana, Hilario Arbelaitz, Xabier Zabaleta, Elena Arzak, Angel González y Andoni Luis Aduriz. Entre los periodistas se encontraba Mitxel Ezquiaga y técnicos de la denominación de origen, que eligieron los diez quesos premiados entre los 14 lácteos seleccionados para la final, de los cuales 7 eran guipuzcoanos, 4 navarros y 3 alaveses.

Eli Gorrotxategi y Jose Mari Jauregi, han recibido con el primer premio la cantidad de 1.750 euros, diploma y pegatinas para quesos con la inscripción Campeón Ordizia, nombre del pastor y año.
El segundo premio para Aixtra de Araia, con una dotación económica de 850 euros, un trofeo del Ayuntamiento de Ordizia y un diploma.
Y el tercer clasificado, el ordiziarra Joseba Insausti, gana 500 euros además del trofeo del Ayuntamiento de Ordizia y un diploma, mientras el cuarto y el quinto clasificado reciben 250 euros y 220 euros, respectivamente, y sendos diplomas.
Tras el concurso, ha dado comienzo la subasta del queso ganador, uno de los momentos de la jornada que mayor expectación despierta. Bodegas Bitarte de Labastida ha sido la vencedora de la subasta, tras pujar por el medio queso vencedor por un precio de 9.600 euros.
En palabras de la ganadora, Eli Gorrotxategi, el queso galardonado es «equilibrado y fino». La productora se ha mostrado visiblemente emocionada por el premio recibido.




«Detrás de este queso hay muchas cosas. Ahora toca disfrutarlo. Hemos estado en la final un montón de veces, pero faltaba el primero. Ya ha llegado», ha dicho Gorrotxategi.
En su 49º edición, el Concurso de Queso de Oveja Latxa de Ordizia ha recuperado el ambiente previo a la pandemia, y una multitud se ha acercado a la feria. Una de las novedades de este año es el lugar donde se ha realizado la subasta. Este año ha sido en el escenario que está en la mitad del frontón Beti Alai.

La mitad del queso que participa en el concurso lo comen los jueces del jurado en el momento de la cata, y la mitad del queso ganador sale a subasta. El año pasado en la subasta se pagaron 9.400 euros.
Palmarés
• Primer premio: La Leze. Ilarduia (Araba) Queso ahumado
• Segundo puesto: Aixtra. Araia (Araba) Queso natural
• Tercer puesto: Joseba Insausti Mujika. Ordizia (Gipuzkoa) Queso ahumado
• Cuarto puesto: Ander Barandiaran Mujika. Idiazabal (Gipuzkoa) Queso ahumado
• Quinto puesto: Angel Linzoain Eugi. Iragui (Nafarroa) Queso ahumado