LAS COSAS DE COMER EN VERANO, FRÍAS O NO, DEL MAR Y HUERTA

por Celso Vázquez

Este verano les quiero hablar de….

No va ni una receta concreta ni de un tipo de cocina en particular.

Se trata de que, si somos inteligentes, debemos intentar, acorde a nuestras posibilidades y gustos, disfrutar comiendo bien y rico pero lo más sano y nutritivo posible.

Con los calores, a veces, nos olvidamos de la necesidad de que aparte del gozo y disfrute gastronómico lo más importante y básico es alimentarnos, nutrirnos.

Y es que no pocas veces nos relajamos en el cuidado de nuestro cuerpo, la pereza y la molicie nos invaden.  Tenemos en cuenta esto.

HAY QUE COMER BIEN, SALUDABLE Y MUY RICO

Apetecen más las cosas suaves, frías y muy naturales, pero no podemos vivir solo a base de gazpachos, ensaladas monoaburridas y «sin chicha». Y la proteína y la grasa, la «chicha», son indispensables.

Pero no queremos referirnos a la de los ‘fast food’, a los que se acude más por negligencia, por no querer hacer, cocinar, nada.

No nos referimos a la saludable y básica proteína y en menos medida, controlando las, la grasa y el hidrato de carbono.

Elevemos nuestro espíritu, querámonos y cuidémonos más, alcemos el ánimo y miremos lo que la sabia naturaleza nos otorga en esta temporada.

Desde luego los vegetales, coloridos, turgentes, frescos y apetitosos.

Frutas como melón, melocotón (duraznos), uvas, sandía, aguacates, higos, kiwis o peras amarillas o de agua. Verduras frescas y exuberantes, lechugas, tomates, calabaza, acelga, guisantes, cebolla roja o las patatas nuevas.

En cuanto a proteínas, buenas carnes, asadas, barbacoa o guisadas y un poco de embutidos, de los socorridos quesos, y las siempre necesarias y beneficiosas legumbres.

Pero muchos prefieren el mar, o bien por estar más cerca de él o por su menor grasa, más fáciles de digerir y de magníficos sabores.

Mariscos de todo tipo, mejor si son de la zona, almejas, sepia, pulpo, calamares, gambas blancas o rojas, camarones, quisquillas, zamburiñas, cigalas y sobre todo si se puede cigalas, carabineros, bogavante o langosta. Cocidos, a la plancha, en zarzuelas o calderetas, o en tan español como los semiolvidados, salpicones.

Pescados de roca, cabracho, salmonete; o del amplio mar como el bonito del norte (atún blanco), bocarte o boquerón, jurel o chicharro, o la deliciosa y sin par sardina. Lo mismo en diversas preparaciones, sin olvidar los salazones o los ahumados.

Lo que nos da inmensas e innumerables posibilidades para elaborar platos frescos, sugerentes y deliciosos. Les recomiendo mezclar y probar, según el bolsillo de cada uno (no siempre lo más caro es lo más rico y sabroso) y su gusto particular pero que no falten los dos orígenes complementarios, Mar y Campo, en mil combinaciones.

Y no hace falta complicarse la vida, por supuesto preparemos escabeches y ensaladas, asemos a la plancha o parrilla, al ajillo, en ligeros guisos y no se olvide de algo tan nuestro como el escabecha o el casi olvidado salpicón. Y, claro, para los más atrevidos y cosmopolitas, elaboremos sashimis, ceviches, tiraditos, marinados, grav lax o carpaccios.

Dejémonos llevar por nuestro instinto y gusto, hagamos lo que más nos apetezca, disfrutemos cocinando (y si picamos mientras lo preparamos, éxito seguro) enfrascándonos en deliciosos y cautivadores olores y colores, así conseguiremos mayor felicidad y risas en la mesa, con el agradecimiento incluido a las manos cocineras.

Les aconsejo, si me lo permiten, aconsejarles que jueguen con los aliños, los aceites de oliva extras virgenes de calidad  y de variedades distintas o coupages, (recuerde que el grado no es símbolo de calidad determinante en el aceite), vinagres de vino, de sidra, de Módena (evite malas imitaciones y siropes) a mí me fascina el de vino y membrillo de Almazaras de la Subbética, mostazas, tipos de salsas, especias, sales e incluso si quiere algo cárnico..

Lo que quieran, pero, con la venia, les doy algunos consejos importantes:

  1. No olvidar nunca que en lo sencillo está, muchas veces, lo mejor, lo sublime. No se complique, que por «echar» muchos ingredientes no tiene porque mejorar.
  2. Intente que los alimentos sean de calidad, recientes, frescos y mejor si son de cercanía, locales o regionales, que suelen ser los mejores.
  3. Acuda al especialista de tienda de  calle o parada de mercado, a su frutero, verdulero, pescadero, charcutero, carnicero, etc. que estarán más implicados, motivados, ya que son los que más saben de su especialidad y de sus gustos. Gánense su confianza y ellos les darán el premio del mejor género.
  4. Si puede huyan de las cadenas grises con productos procesados, monocomerciales, donde no existan una sección de productos frescos de la zona. Otra buena opción son los alimentos ecológicos, siempre que tengan distintivos, sellos, avales de garantía de su calidad y origen.
  5. No olvide que el alimento «feo» a veces es el mejor, la comida, cruda, nunca es una pasarela de moda.
  6. Si puede, se lo agradecerán,  no abuse de las mayonesas, lis aliolis, las cremas, o las salsas grasas. Mejor las ligeras, tan ricas, aromáticas o potentes vinagretas, que nos dan la opción de «cargar» las calorías debidas en los ingredientes.
  7. Muy importante NO SE CREA UN ARTISTA, en la vida es malo, en la cocina, puede ser, tétrico. Una tortilla es una tortilla, no hace falta deconstruir, moleculizar, esfericar o imitar, si no es el objetivo o no está capacitado para ello.

No se complique la vida. Sea consecuente con usted, no se trata de complicarse la vida, si no de relajarse disfrutar cocinando y dar alegría y salud a los nuestros, comensales, nada más.

Sea usted quien cocine, no debe ser el libro o aquel personaje mediático, al que quiera, usted, emular el que marque los pasos.

Inspírese pero no esté tenso por obtener el resultado, copiado

Hágame caso y verá como se lo pasan en la mesa.

Y gozar en ello. Buen provecho.

Rafael Rincón JM

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más