LOS PREMIOS ZARCILLOS 2023 SE CELEBRARÁN DEL 23 AL 26 DE MARZO EN BURGOS Y CON NUEVA IMAGEN

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Los Premios Zarcillo han presentado su nueva imagen y objetivos para la 19ª edición, que tendrá lugar en Burgos los días 23, 24, 25 y 26 de marzo de 2023.

Se esperan, según han señalado fuentes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en un comunicado, más de 2.000 muestras de 40 países en «una nueva etapa en la que se quiere potenciar su carácter internacional», para que sus premios sean aún más reconocidos entre compradores, sumilleres y consumidores europeos, y posicionarse como «uno de los grandes certámenes vitivinícolas a nivel internacional».

La nueva imagen de los Premios Zarcillo supone, según las mismas fuentes, «un impulso a sus objetivos iniciales de convertirse en un punto de encuentro para los mejores vinos del mundo, destacar los vinos de calidad superior y contribuir a la expansión de la cultura del vino; prestando especial atención a las elaboraciones de los países que conforman la Península Ibérica».

Se busca, en definitiva, «la consolidación del concurso, reconocido por su rigor y organización, como el gran impulsor de la imagen de los vinos elaborados en España y Portugal».

Para ello, en esta nueva etapa, este concurso bienal con más de tres décadas de trayectoria refuerza los lazos con Portugal en base al «hilo conductor que supone el río Duero a nivel vitivinícola», entre Castilla y León y el país vecino, lo que se hace extensivo al resto del territorio con esta apuesta por los vinos de la península Ibérica.

Los Premios Zarcillo, que organiza la Junta y tienen su origen en 1991, quieren ser un certamen de referencia a nivel internacional para los vinos de todo el mundo, además de situar en el mapa los vinos de estos dos países cuyas denominaciones de origen cada vez son más apreciadas por su calidad, gracias al impulso científico-técnico de las últimas décadas.

ALEMANIA, PAÍS INVITADO

La apuesta por la internacionalización, además, estará marcada este año por Alemania como país invitado, por su importancia a nivel internacional como región vitivinícola de calidad, así como por ser el mayor mercado a nivel europeo de los vinos de Castilla y León.

El país germano, según las mismas fuentes, «estará más presente que nunca en el concurso, al contar con destacados profesionales del sector del vino entre sus catadores y con una amplia representación de vinos en la cata. Con ello se pretende fomentar el conocimiento mutuo de los vinos de calidad de Alemania y España y promover las relaciones comerciales entre ambos países».

PRESENTACIÓN EN MADRID FUSIÓN

Premios Zarcillo presentará su nueva imagen y su renovación de objetivos en el congreso gastronómico Madrid Fusión 2023, a través de la cata ‘Recorrido por los Premios Zarcillo: 30 años de historia en el mundo del vino’, el martes 24 de enero a las 16.00 horas, en la sala de catas del espacio The Wine Edition.

En ella, la ‘Master of Wine’ española Almudena Alberca hará un recorrido por los vinos, tanto nacionales como internacionales, que han conseguido un Gran Zarcillo de Oro, el máximo reconocimiento del concurso, durante sus tres décadas de historia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más