Unos impresionantes quesos del interior agreste y boscoso de la Asturias más occidental.
En los límites geográficos entre Galicia y Asturias, en la cuenca del río Eo, frontera natural entre las dos, en el concejo de Taramundi, formado por varias parroquias o pedanías, donde se habla el eonaviego (o gallego-asturiano)
Allí en un medio totalmente rural y ganadero, entre medias montañas, quebradas y verdes prados en valles, bañados por ríos, riachuelos y sonoros arroyos que corren en busca del cercano Cantábrico que bañan esta región, se encuentra la capital, la bonita villa de Taramundi.
En ella desde hace unos años un grupo de emprendedores autóctonos formaron una cooperativa láctea y quesera, modelo y que con el tiempo ha llegado a situarse entre los nuevos mejores quesos de España.
En Eo Leche de Taramundi, así se denominan, Eo, por el río que marca el valle y desemboca en Ribadeo en Galicia y Figueras-Castropol en Asturias, elaboran mediante procesos totalmente semiartesanales y con un control, respeto y mimo al producto base, las leches, y a los quesos obtenidos.
Tienen varios quesos:

*Queso de Cabra en formatos de unos 600 y 1.200 gr aprox.
Elaborado con leche pasteurizada de cabra, de pasta semidura y sabor especial originado por la mezcla de las leches de las razas Saanen, Murciana y Alpina. Maduración de 2 a 3 meses.
Precio en origen 9 € la pieza de 600 gr.
*Queso Madurado Mezcla en formatos de 600 g, 1 y 2 kg. aprox
Elaborado con leche cruda de vaca y cabra (80% y 20%), de pasta cocida y sabor fuerte. Tiene una maduración de dos meses.
*Queso de Nueces y Avellanas, en formatos de 600 g., 1 y 2 kg aproximados.
QUESO TARAMUNDI CON NUECES Y AVELLANAS
Para los foodies buscadores de los productos más exclusivos, un queso de nueces y avellanas, que sin lugar a dudas, posiciona a Taramundi en el Top de los quesos asturianos.

Quizás sea este la gran especialidad de Eo L. Taramundi, desde luego es el más original y implicado en el medio y entorno.
Éste natural en el que se encuentra es una fuente inagotable de recursos para los habitantes de la zona.
Nogales centenarios, robles, avellanos y otras especies arbóreas componen el espectacular y rico paisaje de Taramundi.
Sin renunciar a lo que la Naturaleza nos ofrece, todo lo contrario combinando la sobriedad de las nueces y avellanas con la cremosidad de su queso han logrado este peculiar y fantástico queso, sabroso y totalmente singular.
Una a una, las piezas se mezclan, se moldean y prensan hasta obtener la textura adecuada para que, finalmente, cada bocado resulte un verdadero manjar.
Piezas de 500-600 y de un kilo aproximados.
*Queso azul de Taramundi en piezas cilíndricas de 600 gr.
La última creación de la casa, que ha tenido una soberbia aceptación. Además de las opciones más clásicas, desde Cooperativa Eo Leche, han querido hacer un guiño, a las tendencias más vanguarditas, sin olvidarse de sus raices.
Queso de pasta blanda madurado hasta tres meses elaborado con leche pasteurizada de vaca.
De entre todos los quesos azules asturianos, posiblemente el queso Azul de Taramundi sea uno de los menos agresivos al gusto y al paladar.
Mantiene un equilibrio perfecto entre el gusto picante, salado y láctico característico de los quesos azules, de forma que crea en boca un todo agradable, suave pero razonablemente persistente.
Los matices se destacan sobre todo en las papilas laterales.
La disolución rápida en saliva permite la reiteración del bocado sin sensación de saciedad.
Presentación:

Piezas cilíndricas de 600 gr aprox.
Características organolépticas:
Color:
Blanco a blanco amarillento, con desarrollo de mohos distribuidos de manera razonablemente uniforme con vetas características de color verde, verde azulado o verde grisáceo.
Textura:
Uniforme, textura abierta. No presenta ojos.
La corteza puede presentar una untuosidad superficial de color ligeramente parduzco y/o incipiente desarrollo de hongos y/o levaduras subsidiarias.
Sabor: picante, salado, característico.
Olor característico acentuado.
Consistencia semidura desmenuzable o semiblanda pastosa.
En esta quesería modelo y ejemplo de las cosas bien hechas, Taramundi, han dado vida a un excepcional queso azul, en el que a diferencia de otros quesos azules asturianos, se ha querido mantener el equilibrio entre el picante y el salado, mantecosidad y cremosidad, para mantener un agradable sabor y textura en boca, que le den una personalidad propia.
RRJM
con datos propios de la quesería
Eo Leche Taramundi, S.L.
Parque de Empresas Artesanales, 33775 Taramundi
985 64 68 18