por Celso Vázquez Manzanares
Un año más se aúnan en este proyecto establecimientos de diferente tipo: carnicerías, tiendas de moda, zapaterías, ferreterías, ópticas, tiendas de informática, pastelerías, perfumerías, lencerías establecimientos que se dan la mano para convertir el centro de la ciudad en una galería de arte urbana.

La gastronomía se presenta este año como uno de los ejes fundamentales del Festival que ha logrado reunir a lo mejor de la cocina riojana: cuatro Estrellas Michelín, siete Soles Repsol, dos Platos Michelín, tres Soletes Repsol y tres Recomendaciones Repsol nos invitarán a través de sus propuestas gastronómicas -elaboradas especialmente para Lovisual- a recorrer Logroño y La Rioja a través de platos y tapas exclusivas para la ocasión.
Todo ello maridado con Vino Villota, Bodega Oficial de Lovisual21, unos vinos hechos de paisaje y presencia, con variedades autóctonas riojanas y la vocación de cuatro generaciones en las excepcionales viñas del meandro en un estilo singular. Esencia, pureza y placer.
Echaurren, Cocina de Madre, La Vieja Bodega, Tastavin, Wine Fandango, Odisea, El Soldado de Tudelilla, Papín, Enascuas, Torres Gastrobar, Casa Víctor, El Rincón de Alberto, La Tertulia se unen en esta iniciativa gastronómica para que podamos recorrer y saborear La Rioja a través de platos y tapas elaboradas exclusivamente para el Festival.
En total, en esta edición participan trece espacios cuyas propuestas gastronómicas son tan atractivas como: rollito crujiente relleno de pollo y verduritas salteadas al wok servido con mahonesa de lima y jengibre; torta de aceite con trampó, oreja de cerdo al estilo cajún y crema de queso de nabo daykon asado; puerros sobre crema de queso de cameros y cherrys confitados; profiterol dorado relleno de crema de naranja con un interior de salsa de almendra, coronado con una mousse de yogurt y sobre esta un crujiente de avena; hamburguesa de cordero lechal a la brasa con patata panadera; tartar y tofee de calamar o lomos de sardina maridada sobre cama de tomata riojana, con sal de vino, acompañado de puré de zanahoria y guisante, entre otras.

A la programación de esta edición, además, se suman numerosas experiencias que invitan a explorar La Rioja con otra mirada: charlas sobre naturaleza o turismo y patrimonio, talleres de cerámica, macramé e ilustración, catas en los viñedos, presentaciones de libros, exposiciones, un vermú musical, rutas en bici, y hasta una ruta en Vespa que recorrerá los diferentes espacios participantes fuera de Logroño.
A través de www.lovisual.es podemos acercarnos a todas las citas del Festival y reservar y adquirir entradas para los distintos eventos.