por Celso Vázquez Manzanares

Es durante los meses de abril y mayo cuando se puede disfrutar en España del auténtico “Espárrago de Navarra”, cuya producción cuenta con una Indicación Geográfica Protegida. Un espárrago único de color blanco, textura suave y nada fibrosa y un perfecto equilibrio en lo que se refiere a su amargor en el paladar.
El pistoletazo de salida de esta campaña promocional de Reyno Gourmet ha sido en la tarde noche de ayer con la fiesta del Espárrago protagonizada por destacados cocineros navarros, apoyados por otros de la capital y alrededores, que comenzaron a cocinar a las 13:00 en Florida Park en el Parque del Retiro de Madrid.

Los chefs encargados de preparar esta cena-cóctel han sido:
• David Yárnoz de Molino de Urdániz (**), Urdániz
• Iván Cerdeño de Restaurante Iván Cerdeño (**), Toledo
• Diego Guerrero de Dstage (**), Madrid
• Koldo Rodero de Restaurante Rodero (**), Pamplona
• Leandro Gil de La Biblioteca (**), Pamplona
• Pilar Idoate de Europa (*), Pamplona
• Rodrigo de la Calle de El Invernadero (*), Madrid
• Sergio Manzano de A’Barra (*), Madrid









Además de esta primera cena de inauguración, hasta el día 21 de mayo se podrá disfrutar del espárrago de Navarra siguiendo una ruta por los restaurantes A´Barra, Alabaster, Asador Guetaria, Betelu, Bistronómika, Caraba, Casa Alberto, Centro Riojano, Colósimo, Dantxari, De la Riva, Distrito Ceviche, Fonda de la Confianza, Joselito´s Velázquez, La Huerta de Tudela, La Manduca de Azagra, Las Reses, Latasia, Piantao, Rodrigo de la Calle, Taberna Verdejo, Tres por Cuatro, Treze y Voraz en los que podrán degustarse platos como:

• Espárragos blancos de Tudela, paté de avellana y tapenade de aceituna Kalamata (Alabaster)
• Espárragos brasa, pil pil de merluza y marisco (Bistronómika)
• Espárragos LC con espuma de papada Joselito y pistachos, flores de primavera (A´Barra)
• Espárrago Blanco de Navarra con su Vinagreta (Betelu)
• Espárrago blanco en Papillot (Caraba)
• Espárrago Blanco de Navarra con muselina de cava y pétalos de remolacha (Dantxari)
• Espárragos blancos en tempura con mahonesa templada (Fonda De La Confianza)
• Sopa de espárrago blanco con una panacota de vainas verdes, foie y trufa (Latasia)
• Espárrago templado con mayonesa o vinagreta o a la plancha y sal gorda y AOVE (Las Reses)
• Espárragos blancos frescos con piñones (Rodrigo de la Calle)
• Alcachofas confitadas, cigalas y crema de ortigas (Alabaster)
• Flor de alcachofa confitada con velo ibérico (Casa Alberto)
• Alcachofas confitadas con un toque de tostado a la plancha y jamón ibérico (Centro Riojano)
• Alcachofas confitadas terminadas en salsa verde con caldo de puchero (Colósimo)
• Alcachofa de Tudela escabechada sobre puré de calabaza (Taberna Verdejo)
• Alcachofa crujiente con espárrago blanco braseado sobre fondo especiado y huevas de trucha (Treze)
• Alcachofa de Navarra escabechada sobre cama de almendra garrapiñada. (Voraz)
Un producto saludable

El espárrago de Navarra cuenta con un alto contenido en tiamina, riboflavina, niacina y alfatocoferol (vitamina E), un antioxidante natural que juega un papel esencial en el desarrollo y mantenimiento del sistema nervioso central, nervios periféricos y músculos de niños y adultos.
En la actualidad, se está estudiando su influencia sobre el perfil de riesgo cardiovascular, así como sus acciones inhibitorias sobre el crecimiento de las células de leucemia. Además, el espárrago tiene una sustancia activa muy característica, la asparragina, una sustancia volátil que potencia el efecto diurético del espárrago ayudando en el caso de que se padezca retención de líquidos o hipertensión asociada al sobrepeso.