MÁS DE 10.500 PROFESIONALES DE LA HOSTELERÍA Y LAS INDUSTRIAS HOTELERA Y TURÍSTICA HAN PARTICIPADO EN H&T

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Más de 10.500 profesionales de la hostelería y las industrias hotelera y turística han participado en la vigesimocuarta edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que ha clausurado este miércoles en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).

El salón cierra una convocatoria que, además de superar todas las expectativas previstas en cuanto a indicadores de participación, supone la punta de lanza de la recuperación de la industria.

Así lo ha expresado el sector durante la celebración de H&T, que ha apuntado 2023 como el año de la consolidación de la actividad. En este sentido, el evento ha permitido vislumbrar un nuevo tiempo de oportunidades para las empresas y entidades de este ámbito que han mostrado gran optimismo de cara al futuro.

Además, las más de 250 empresas y entidades participantes han trasladado su satisfacción a la organización por el amplio número de contactos realizados, lo que muy probablemente se traducirá en acuerdos comerciales en las próximas semanas.

Al respecto, han destacado también el perfil especializado del visitante, diverso, con gran capacidad de compra e interés en la generación de negocio de cara al inicio de la temporada alta.

De manera general, los participantes han valorado la calidad de los contenidos de esta edición, tanto por el alto nivel de los expertos que han participado en el programa como por las temáticas abordadas y su aplicación práctica para la actualización de los establecimientos y la gestión de los negocios.

Asimismo, han destacado que H&T ha recuperado el apartado internacional a través de la presencia de compradores, ponentes y periodistas de otros países como Estados Unidos, Argelia, Italia, Portugal y Colombia. El salón ha resultado clave para que empresas y profesionales abran nuevas vías de colaboración con mercados internacionales de gran potencial.

Estos participantes han subrayado también la calidad de esta edición y su capacidad de convocatoria para conocer de primera mano las opciones de negocio con el tejido proveedor nacional de la hostelería y las industrias hotelera y turística.

Por otro lado, el miércoles ha concluido también el ‘Foro de Innovación’ que ha sido clausurado por el presidente de Hostelería de Andalucía, de Mahos y del Comité Organizador de H&T, Javier Frutos, que ha incidido en que «el turismo es el sector estratégico que va a ser capaz de tirar del carro de la recuperación».

Este foro es uno de los espacios más destacados del salón y está posicionado entre los profesionales por su capacidad para el análisis, el debate y la generación de conocimiento en el ámbito de la transformación digital de la hostelería, la industria hotelera y el sector turístico en general.

Durante sus tres días de celebración ha contado con la intervención de expertos y referentes para hablar sobre estrategias de crecimiento, automatización de tareas y procesos, gestión inteligente y sostenible, experiencias y casos de éxito.

En la mañana del miércoles se ha contado con destacadas presencias para este ámbito como ha sido la Mesa del Turismo, principal alianza de empresarios y profesionales del sector de España, con la participación de su presidente, Juan Molas.

También de su secretario general, Carlos Abella; la vicepresidenta primera de la Diputación de Málaga, Margarita del Cid, y la consejera y socia de Grupo Peñarroya y directora general de Holiday World, Marifrancis Peñarroya. Entre las líneas sobre las que ha versado el debate, se ha señalado que no se concibe la recuperación sin la participación del sector turístico tal y como se ha venido demostrando en ocasiones anteriores.

Además, el foro ha convocado a los CEO y representantes de Hoteles Intur, Fuerte Hoteles, ML Hoteles, Casual Hoteles, Paradores de Turismo de España –Iker Llano, José Luque, José Carlos Escribano, Juan Carlos Sanjuan y Carlos Martínez, respectivamente–, para abordar la situación actual del sector turístico, sus perspectivas y planes de expansión futuros.

CONCURSO COCINA JOVEN SABOR A MÁLAGA

Durante esta última jornada de H&T, ha tenido lugar además el VIII Concurso Provincial de Cocina Joven Sabor a Málaga, que organiza la Diputación Provincial a través de su marca promocional de productos agroalimentarios.

El certamen, que reconoce el trabajo y esfuerzo de los alumnos y alumnas de las escuelas de hostelería de la provincia, en su octava edición ha contado con la participación de diez estudiantes de cinco escuelas diferentes.

Así, un jurado de expertos ha fallado el premio, que ha recaído en Antonio García y Cristian Ponce, de la escuela de hostelería Ceshma de Torremolinos (Málaga), que se han alzado con el premio de la VIII edición del Concurso Provincial de Cocina Joven Chef Sabor a Málaga.

El concurso se ha desarrollado a lo largo de la mañana en el espacio The Kitchen de H&T, en el pabellón principal del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), con la participación diez jóvenes chefs de cinco escuelas malagueñas.

La vicepresidenta primera de la Diputación, Margarita del Cid, que ha asistido al acto de entrega de premios, ha destacado que este certamen es «un excelente vehículo de promoción de los productos adheridos a la marca Sabor a Málaga, de la calidad de la despensa malagueña y del talento de los profesionales que se forman y trabajan en la provincia».

Del Cid ha recordado que la Diputación ha estado impulsando desde 2013 los productos, empresas y establecimientos que promueven el tejido agroalimentario de la provincia bajo el paraguas de la marca Sabor a Málaga.

«El apoyo a las escuelas de hostelería y la promoción de la cultura gastronómica es uno de los ejes estratégicos de la marca, ya que la mejora cualitativa de la oferta hostelera en la provincia tiene una relación muy directa con la labor de formación académica que se lleva a cabo en las escuelas de hostelería, y por esa razón pusimos en marcha este concurso que ya lleva ocho ediciones celebradas», ha afirmado.

Ha destacado, al respecto, que «el fruto de este trabajo y esfuerzo se refleja en la proyección de la provincia en el escenario nacional e internacional gracias a cocineros que se encuentran entre las Estrellas Michelin más reputadas».

Asimismo, Del Cid ha dado la enhorabuena a los chefs galardonados y les ha dado la bienvenida a la familia de Sabor a Málaga ya que, como parte del premio, ambos podrán participar de la mano de la marca en algunas de las ferias gastronómicas internacionales en las que tiene presencia, como Salón de Gourmets de Madrid o Alimentaria Barcelona.

También han recibido sendas chaquetillas de chef con el distintivo de Sabor a Málaga y un lote de productos de la marca, además del diploma acreditativo que se ha entregado a todos los participantes.

El segundo premio ha sido para Rocío Bermúdez e Iza García, de La Fonda de Benalmádena, y el tercero ha recaído en Marcos Garrido y Pablo García, de La Rosaleda de Málaga capital. También han participado Thania Syzykhina y Julián Vargas, de Escuela Máster D; y Alba González y María Márquez, de La Cónsula, ambas de Málaga capital.

El jurado ha estado presidido por Leonor García-Agua, en representación de Sabor a Málaga, e integrado por otros cuatro expertos y representantes de entidades relacionadas con la gastronomía en Málaga: Irene Garrido, jefa de cocina del restaurante KGB; Antonio Sierra, jefe comercial de Makro; Manuel Tornay, presidente de la Academia Gastronómica de Málaga; y Fernando Rueda, crítico gastronómico, escritor y director del grupo Gastroarte.

Los participantes han contado con 90 minutos para elaborar sus recetas y con cinco minutos para la terminación y presentación del plato (último retoque, emplatado y explicación) ante el jurado, que ha valorado los platos con hasta veinte puntos según sus texturas, olores y sabores, y con hasta cinco puntos la creatividad y originalidad de la receta, su limpieza y ejecución y la presentación o emplatado.

LA DIPUTACIÓN EN H&T

La Diputación de Málaga ha estado presente en esta edición con dos estands institucionales: Sabor a Málaga y Turismo y Planificación Costa del Sol.

En el estand de Sabor a Málaga, de 240 metros cuadrados, estaban presentes un total de 22 productores de empresas cárnicas, almazaras, bodegas, conservas, quesos, chocolates, subtropicales, mieles, pescados y mariscos, entre otros productos, y desde el lunes se han venido celebrando actividades como talleres de cocina y showcooking con otros diez productores y 14 cocineros de restaurantes y hoteles, cocteleros, sumilleres y blogueros.

También se han presentado las marcas ‘Concha Malagueña’, de concha fina, y la ‘Calma Eladio’, de frutas y verduras, para promocionar los productos de cercanía y de kilómetro cero, y se han celebrado catas de quesos, vinos y aceites de oliva.

BURGOS ALIMENTA TAMBIÉN HA PARTICIPADO EN EL SALÓN H&T

La Diputación de Burgos, a través de la marca Burgos Alimenta, ha participado estos días en la XXIV edición del Salón ‘H&T’ de Málaga, una delegación burgalesa integrada por siete representantes de la gastronomía provincial y encabezados por la IGP Morcilla de Burgos, muestran los productos propios de la provincia.

Entre las marcas que se han trasladado hasta la Costa del Sol han estado Morcillas La Ribera, Cerveza MICA, Bodegas Casajús, Embutidos Cardeña, Abadía de Acón y Bodegas y Viñedos Linaje Garsea.

Desde el expositor burgalés, no solo se aprovecha la ocasión para mostrar los productos, sino que se ha querido mantener un contacto directo con el mercado hostelero en un contexto como el actual, en el que los formatos y la demanda han cambiado debido a la pandemia de la COVID-19.

En esta edición del XXIV Salón ‘H&T’ de Innovación y Hostelería de Málaga se ha reconocido, además, al vino Casajús Selección Crianza de doce meses con el primer premio a los mejores vinos en la categoría de tintos con crianza.

Su distribuidor en Málaga, Francisco Jesús Pérez, ha destacado la importancia de esta distinción que «consolida cada vez más el peso de la Ribera del Duero en el mercado nacional e internacional» y refuerza la marca de esta zona.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más