por Celso Vázquez Manzanares

Los premios Decanter World Wine Awards (DWWA), en su 19.ª edición, ha galardonado a los vinos SENDA e INITIO, con una medalla de bronce y otra de plata de Bodegas Las Moradas de San Martín. El concurso internacional Decanter es el mayor de vinos del mundo y con más influencia, con un alcance global sin igual. Contando con los mejores expertos en vino de todo el mundo en calidad de jueces, los premios DWWA gozan de confianza internacional por su riguroso proceso de evaluación.
Como parte de este proceso, casi 250 jueces expertos, entre ellos 41 maestros del vino (Masters of Wine) y 13 maestros sumilleres (Master Sommeliers), evaluaron 18 244 vinos de 54 países en los premios DWWA 2022, lo que supone un récord de vinos catados.
España obtuvo buenos resultados en todas las categorías y en una gran variedad de regiones y estilos, pero destacaron especialmente sus impresionantes 22 medallas de platino y 92 de oro. Las medallas comprendían una mezcla de vinos tintos, rosados, blancos, fortificados (incluido el Jerez) y espumosos.
¿Qué es Decanter?

No fue hasta 2004 cuando se lanzó por primera vez el concurso Decanter aunque su crecimiento ha sido rápido, ya que actualmente es uno de los concursos internacionales más reconocidos y grandes del mundo. ¿Sabías que la publicación Decanter es una revista sobre vinos de consumo que nació en Reino Unido en 1976? Es a partir de aquí cuando nace el concurso. Desde su primer edición, miles de vinos son postulados cada año, aunque no todos consiguen entrar en el concurso. Al final de cada edición, se entregan los máximos galardones a los 50 mejores vinos de ese año junto a una selección de medallas de bronce, plata y oro, para reconocer la calidad de los vinos que han sido presentados.
¿Cómo funciona Decanter?
Los vinos presentados se organizan para degustarlos según su país, su región, el color del vino, la uva utilizada, la añada y el precio. Esta segmentación se realiza para asegurar que los vinos sean juzgados en las mismas condiciones. Además, catan a ciegas los vinos de la materia en la que son especialistas. Tras haber evaluado individualmente a cada vino, comparan las notas de todos los vinos catados y llegan a un consenso sobre la medalla concedida a cada vino.

Estas notas se otorgan en una escala de 100 puntos, que permiten categorizar cada vino y asignarle la medalla correspondiente. En este sentido, hemos podido celebrar los excelentes resultados de nuestros vinos presentados: INITIO y SENDA.
INITIO 2017 ECO
Por un lado, INITIO 2017 ECO ha recibido una medalla de plata con 90 puntos. Estamos ante un vino con todos los matices propios de la variedad garnacha cultivada sobre los suelos graníticos de la zona, en un terruño de montaña con viñedos de secano de entre 50 y 112 años. Se caracteriza por ser un vino armonioso, sobrio, con aromas balsámicos, de guinda, ciruela roja, monte mediterráneo, frutos silvestres, grafitos y recuerdos minerales del granito. En boca, la garnacha se muestra muy fresca y viva, larga y elegante. Es un vino muy personal y equilibrado.
SENDA 2019

Por otro lado, SENDA 2019, todavía no disponible en el mercado, ha obtenido una medalla de bronce con 87 puntos. Este tinto elaborado con garnacha de Madrid se caracteriza por ser un vino muy fresco, vivo y aromático. Representa fielmente el espíritu de la garnacha-terruño de LAS MORADAS. Visualmente, tiene un color cereza. Además, podemos encontrar en él los aromas propios de la garnacha: aromas florales, a ciruela, a monte bajo y un fondo muy mineral, característico del suelo granítico en el que están plantadas. Su final es largo y con gran permanencia en boca.
La copresidenta de los premios Decanter World Wine Awards, Sarah Jane Evans MW, comentó: «Los Decanter World Wine Awards son algo realmente especial. Prestamos mucha atención a los vinos que tenemos. Nos acercamos a cada uno de ellos como a uno más de la familia, en el sentido de que lo cuidamos de verdad, lo estudiamos y lo valoramos tal y como es ahora. Sabes que lo que estás haciendo es una gran debate sobre quién lo va a disfrutar después».
Al comentar los vinos Value Best in Show, el copresidente Andrew Jefford dijo: «El atractivo de nuestros vinos Value Best in Show se basa siempre en la calidad de sus frutos. Son vinos para beber rápidamente, que esperamos dejen a los bebedores estremeciéndose de placer».
Francia es el país que ha conseguido más medallas

Solo dos países han logrado conseguir más medallas que España y son Francia (38 de platino, 125 de oro y 10 Best in Show) e Italia (25 de platino, 114 de oro y 8 Best in Show). Todavía así, Decanter destaca que casi el 50% de vinos que integran el listado de los 50 mejores lo integran países como Argentina, Australia, Canadá, Chile, Nueva Zelanda, Sudáfrica, el Reino Unido y los EE. UU., que han conseguido una mayor presencia en esta edición.
Así que estas medallas son un gran reconocimiento, una gran distinción a un trabajo minucioso en el viñedo y en bodega. Y si todavía no has probado SENDA o INITIO, recuerda que puedes encontrarlo en su tienda online y recibirlos cómodamente en casa sin gastos de envío
https://lasmoradasdesanmartin.es/tienda/
LAS MORADAS DE SAN MARTÍN
La bodega Las Moradas de San Martín nace en 1999, en la vertiente madrileña de la Sierra de Gredos, para recuperar los viñedos centenarios de Garnacha que vienen siendo cultivados desde el siglo XII en el municipio de San Martín de Valdeiglesias, Madrid. Ubicada en “Pago de los Castillejos”, donde confluyen la Comunidad de Madrid con el norte de Toledo y el sur de Ávila, en los aledaños de la Sierra de Gredos, el clima y los especiales suelos de esta zona nos permiten elaborar vinos con mucha personalidad y calidad. Una apuesta por el futuro de las personas y de esta tierra.
Capaces de plasmar el alma de la Garnacha de este terreno, han querido hacer un guiño a nuestra cultura literaria a través de las etiquetas que visten sus vinos. Concretamente, “Las Moradas” es el título del último libro que escribió Santa Teresa, pues el vino de esta zona es citado por los más importantes escritores en el Siglo de Oro español, y así lo reflejan en las etiquetas de sus vinos con un extracto del relato literario de importantes escritores contemporáneos como Lorenzo Silva, Marta Rivera, Ramón Acín, Óscar Sipán, Ángeles Caso, Luz Gabás o Luis Zueco.