por Celso Vázquez Manzanares

La Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce organiza un verano más la Ruta Gastronómica Tomate Huevo Toro 2023 en la que este año participan 48 restaurantes de Málaga capital, Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce que ofrecen, desde el 28 de julio al 31 de agosto, platos elaborados con Tomate Huevo de Toro cultivado al aire libre.
En esta ocasión, la presentación ha tenido lugar en el restaurante Araboka Plaza y al acto han asistido la diputada de Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González; el secretario general de la Delegación de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Málaga, José María Bergillos; el alcalde de Alhaurín el Grande, Antonio Bermúdez; el presidente del GDR Valle del Guadalhorce, Félix Lozano; y el presidente de la Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce, Pepe Guerrero, junto con representantes institucionales y de los restaurantes participantes en la ruta.

Durante el acto se han presentado y probado algunos de los platos participantes. Este año la Ruta Gastronómica del Tomate Huevo Toro se celebra en 14 municipios de la provincia: Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almayate, Álora, Antequera, Archidona, Benalmádena, Coín, Fuengirola, Málaga capital, Marbella, Pizarra, Torremolinos y Valle de Abdalajís; y cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga, a través de Sabor a Málaga, y la Junta de Andalucía.
Durante el acto, la diputada Esperanza Gómez ha destacado la apuesta firme que se hace desde Sabor a Malaga por promocionar el Tomate Huevo de Toro. «Llevamos muchos años apoyando a los productores, a la huerta malagueña y al sector primario y vamos a seguir haciéndolo. Nos gustaría animar a la población a visitar los restaurantes que participan en la Ruta Gastronómica Tomate Huevo de Toro y para conocer este exquisito tomate», ha señalado.

Por su parte, José María Bergillos ha destacado la importancia que tiene que el sector de la restauración de toda la provincia participe en la Ruta Gastronómica para que el Tomate Huevo de Toro se conozca y se disfrute. «Actualmente Málaga está muy bien considerada en el mundo de la gastronomía y muchos restaurantes están volcándose con este producto. Desde la delegación apostamos por el Tomate Huevo de Toro que es un producto sabroso, saludable y sostenible y que, además, fija empleo y población al territorio, mejorando su economía», ha valorado.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Tomate Huevo Toro ha agradecido a todos el apoyo a un producto tan importante para ellos, recordando que «agosto es un mes muy turístico, lo cual viene muy bien para que gente tanto de Málaga como de otros lugares conozca este tomate tan exquisito». De hecho, el alcalde de Alhaurín el Grande ha destacado a su municipio como productor de este tipo de tomate y «la gran aceptación que tiene esta iniciativa entre nuestros restaurantes».
Desde el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, Félix Lozano, alcalde de Pizarra, ha agradecido el trabajo de la Asociación Tomate Huevo Toro para sacar a delante este tomate, así como a las administraciones por su implicación y apoyo a esta ruta.
«Es un placer ver como esta Ruta Gastronómica ha ido evolucionado desde que empezamos con ella hace más de diez años. Desde entonces cada vez son más los restaurantes que se apuntan y cada vez mejor la calidad y elaboración de los platos», ha destacado Lozano, quien ha apuntado que esta ruta gastronómica refuerza el maridaje entre agricultores y hosteleros, poniendo en valor la identidad cultural de la provincia con un producto como el Tomate Huevo Toro.
