NACE LA FUNDACIÓN COMUNITARIA RAIMAT LLEIDA PARA «CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL TERRITORIO»

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

La Fundación Comunitaria Raimat Lleida, un proyecto social liderado por la ceo del Castell de Raimat, Elena de Carandini, ha anunciado este viernes su nacimiento para «contribuir al desarrollo del territorio» de la provincia de Lleida.

La nueva entidad –constituida en marzo– tiene el objetivo de reforzar el entorno de Raimat y Lleida a través de proyectos innovadores con triple impacto: social, económico y ambiental, ha informado la fundación en un comunicado de este pasado viernes.

«Estoy muy orgullosa de continuar el legado histórico iniciado por mi bisabuelo Manuel Raventós cuando adquirió el Castillo de Raymat en 1914 y confió en el potencial de esta tierra, la cultivó y consiguió repoblar el pueblo de Raimat, convirtiendo un desierto en una zona fértil», ha explicado Carandini.

La Fundación tiene el apoyo de la Asociación Española de Fundaciones y su programa de creación de fundaciones comunitarias, en colaboración con la Mott Foundation y la Fundación Daniel y Nina Carasso.

También impulsa el Castell de Raimat, sede y centro neurálgico del proyecto y desde donde se canalizan la mayor parte de sus iniciativas, que trabajan sobre cuatro ámbitos: acción social, cultura, innovación, biodiversidad y cambio climático.

La acción social colabora con la Fundación United Way y su objetivo es apoyar a las entidades del tercer sector y colectivos vulnerables de Raimat y Lleida a través de la creación de un programa de subvenciones anuales a largo plazo con especial foco en la formación, la innovación y la digitalización.

Una de las primeras iniciativas es la celebración en octubre del primer Raimat Arts Festival, un encuentro que unirá arte, vino y gastronomía con un propósito transformador y que nace hermanado con el festival internacional de referencia de Napa Valley.

El impulso a la economía sostenible se articula alrededor de Raimat LAB, una plataforma de innovación pensada para apoyar a empresas y start-ups que quieran trabajar el triple impacto y generar beneficio a nivel social, económico y ambiental.

A través de Raimat Natura y en colaboración con las bodegas Raimat, la fundación trabaja su compromiso con la difusión y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas a través del programa de apoyo a la biodiversidad y atención al cambio climático.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más