ÓBIDOS (PORTUGAL) REGRESA A LOS FELICES AÑOS VEINTE CON EL CHOCOLATE COMO PROTAGONISTA

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

“Menos trabajo y más chocolate”. El grito es un reclamo para visitar la fábrica de dulces instalada en Óbidos, una villa medieval de Portugal que recupera este año su Festival del Chocolate tras la pandemia con un evocación de los años veinte del siglo pasado.

La proclama viene de uno de los actores que hasta este domingo endulzan y animan las calles de Óbidos, unos 90 kilómetros al norte de Lisboa, en el Festival Internacional del Chocolate, que celebra su veinte aniversario y espera alcanzar los 100.000 visitantes.

En esta edición, el festival hace un paralelismo entre los años 20 del siglo pasado y los actuales: “Veníamos de una gripe española y ahora venimos de un covid”, explica a Efe el administrador de la empresa municipal organizadora, Ricardo Duque, en la calle Direita, la principal de la villa.

Por primera vez. el festival se ha expandido a las “ruas” de la villa amurallada con más de una decena de puestos para degustar el chocolate en sus múltiples facetas y sabores.

Entre los productos destaca el vaso de chocolate negro donde se sirve la “ginjinha”, un licor de guindas típico de la zona. El vaso se creó en la primera edición para diferenciarse y llamar la atención del público.

Este año se puede conocer el proceso de elaboración desde el grano de cacao en una de las plazas centrales, mientras que en la Fábrica de Chocolate, que recrea una factoría del siglo XX, los visitantes pueden diseñar su propia tableta.

EL SIGLO XX EN ESCULTURAS DE CHOCOLATE

Las exposición de esculturas del brasileño Abner Ivan y su equipo también regresa. En esta edición se exhiben piezas icónicas, como un Ford 1920 con 400 kilos de chocolate y casi 500 horas de trabajo.

“Son piezas detalladas donde se puede comprobar el realismo bien hecho 100% en chocolate, no tiene nada de alambres, metales, madera, es solamente chocolate”, explica a Efe Abner Ivan mientras termina una escultura de Charles Chaplin.

A la colección se añaden un Mickey Mouse de 1920, un gramófono, un músico de jazz de la época, productos de Chanel y un avión.

Todas están coloreadas con pinturas comestibles fabricadas con manteca de cacao y colorantes alimentarios.

MODA, GASTRONOMÍA Y CINE

La gastronomía tiene este año un peso importante con demostraciones culinarias y clases magistrales de cocktails y bebidas con chocolate.

“Tenemos gran parte de las marcas de chocolate de alta cocina representadas en nuestro festival, con los mejores chefs a nivel nacional, de Estrella Michelín, pasteleros y chocolaterías y, por tanto, tenemos una lista muy interesante que marca la diferencia”, destaca Duque.

La moda, uno de los pilares de desarrollo del siglo pasado, también tiene su espacio dentro con una muestra donde se exhiben varios disfraces de la época con adornos de chocolate.

Además de las distintas actividades que giran en torno al dulce, el festival se complementa con una muestra de tres coches antiguos: un Mathis del 1924, un Ford T de 1926 y un Chrysler Sedan Imperial Landaulet de 1929.

La evocación de los locos años 20 incluye la proyección de películas de cine mudo como “El Gato Félix”, “Nosferatu”, “Oliver Twist” o “El fantasma de la ópera”.

Por las calles engalanadas con huevos de pascua, cocineros y bastones de chocolate discurren animadores y turistas procedentes de distintos países, desde Brasil a Alemania o España, como es el caso de Rosamari Alvez y Jesús Gil, un matrimonio de Fuentes de Oñoro, Salamanca.

“Lo que hemos visto hasta el momento nos ha gustado mucho. Está todo muy cuco”, cuentan a Efe.

Como ellos, se espera que 100.000 personas pasen por el festival, clave para la internacionalización de la villa.

Fuente: Agencia EFE

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más