por Celso Vázquez Manzanares

La factoría madrileña, situada en Villaverde, nació con la pasión por ofrecer un producto tan delicioso, tradicional y típico de la gastronomía española como son las croquetas. Su misión es acercarlas a todos aquellos que buscan un producto excepcional, evitándoles la complejidad que supone su elaboración y ofreciendo, de esta manera, un aperitivo de máxima calidad listo para comer en 2 minutos. Además, ofrece una carta con más de 20 sabores a elegir, elaborados con la más cremosa bechamel, rebozadas en crujiente pan rallado japonés y ultracongeladas en nitrógeno para mantener así sus propiedades durante 15 meses.

Comenzaron su andadura en un pequeño obrador del barrio de San Blas donde contában con escasos 200 m2, un cuece cremas de 50 litros y formaban las croquetas a mano.
Elaboraban tan solo croquetas de jamón para sus 5 primeros y únicos clientes. Mientras Cristina Comenge las cocinaba, Diego hacía los repartos con un congelador portátil.
Con el tiempo se fueron incorporando más personal al equipo de producción hasta sumar los 32 que hoy trabajan en el obrador, liderados por Pablo, el jefe de ésta sección. En estos años también se han ido incorporando más personas, financiera, recursos humanos, operaciones, etc… hasta formar una familia de más de 60 personas.
Hoy, además de ser una gran familia, cuentan con más de 700 clientes, un catálogo de más de 20 sabores y 50 toneladas de croquetas que se producen al mes en la fábrica de Villaverde dotada de la mejor maquinaria y tecnología.

Producen con la máxima calidad volúmenes de 70.000 kilos mensuales que sirven en toda España, así como en otros países europeos tales como Francia, Luxemburgo o Inglaterra y en otros más lejanos como lo son China o Japón.
Es por todo ello, que Oído Cocina Gourmet se ha consolidado como uno de los proveedores de referencia de croquetas gourmet para el canal Horeca y Retail.
Oído Cocina Gourmet cuenta con el sello de calidad “M de Madrid” que otorga la Comunidad de Madrid. También ha sido galardonado con el premio al sabor superior del International Taste Institute de Bruselas. Fue ganador en 2021 del premio HOT concepts al “mejor concepto en centros comerciales” y también ha recibido el sello “marca solidaria” por su compromiso con los más necesitados.
Y quiénes están detrás de ésta genial idea de Oído Cocina Gourmet

Cristina Comenge, fundadora, responsable de I+D y de imagen de marca, este es su proyecto vital, en el que aplica los conocimientos adquiridos en sus años de formación además de toda su ilusión. Tras hacer prácticas en reconocidos restaurantes, se fue a París donde se diplomó en la Escuela Ritz Escoffier. En 2007, abrió su propio restaurante, Oven 180, que llegó a ser todo un referente gastronómico en Madrid. Las croquetas de Oven fueron aclamadas y consideradas por muchos como las mejores de Madrid. Animada por su éxito, en 2013, decide junto a su marido Diego Gómez-Monche, crear Oído Cocina Gourmet.
Diego Gómez-Monche, fue el primero en apostar por aquella idea, dejó atrás su carrera en banca, para dirigir, ensamblar y coordinar el proyecto. De carácter firme, ordenado, responsable y emprendedor, no deja de buscar oportunidades que permitan a OCG mejorar sus estándares de calidad y eficiencia. Es responsable del área de recursos y coordina los departamentos de finanzas, producción y calidad. Trabajador nato, y multidisciplinar, cree firmemente en el potencial de las personas y en proporcionar oportunidades a sus equipos para que den lo mejor de sí.
Juntos han formado el tándem perfecto al unir creatividad e ilusión, método y esfuerzo, llevando a Oído Cocina a crecer año a año y a consolidarse en el mercado de los platos preparados como una empresa de referencia.
