Once motivos para charlar y contar sobre cosas del queso.
Alrededor de una tabla de quesos a veces conviene dar el tono cultural charlando coloquialmente sobre su vida, clases, historia y circunstancias.

Con estas 11 nociones bien aprendidas y explicadas a tus comensales en los momentos idóneos sin presumir, se lo van a agradecer y usted ganará puntos como experto gourmet y quesófilo.
1. Origen
No hay información exacta sobre el origen del queso; sin embargo los estudios arqueológicos han demostrado que el origen del queso se remonta tan lejos como a 4.500- 6000 AC.
Los estudios también muestran que durante el bajo neolítico se empezó a elaborar el queso a partir de leche de vaca y de cabra, en Anatolia y Mesopotamia.
2. Variedades
Hay más de 2.000 variedades de queso disponibles en todo el mundo.
El queso mozzarella es la variedad preferida de queso en todo el mundo. Y es la variedad más consumida también. Claro que por las pizzas.
3. País amante del queso

Los balcánicos y griegos son los mayores consumidores de queso en todo el mundo.
Una persona promedio en Grecia consume alrededor 27,3 kg de queso cada año, alrededor de ¾ de los cuales es el tradicional queso feta.
¡Grecia es el país amante del queso #1!
4. El queso en la industria
Pizza Hut es la cadena de comida rápida que utiliza más queso, empleando aproximadamente 136 millones de kilos de queso cada año.
Utilizan, eso si, sobre todo el queso mozzarella, para sus pizzas.
5. Producción
La producción de queso en el mundo es mayor que la producción mundial combinada de café, tabaco, té y cacao.
6. Primera fábrica de queso
La primera fábrica de queso se estableció en Suiza en el año 1815.
Sin embargo, la producción exitosa a nivel masivo se inició en 1851 en Estados Unidos.

7. ¿Comer o no comer… queso?
Contrariamente a la creencia popular, comer queso en cantidad moderada puede llegar a ser una excelente fuente de proteínas, calcio y fósforo.
Algunas variedades de queso, tales como el mozzarella, cheddar, suizo y cheddar estadounidense, ayudan a evitar la caries dental.
8. Con qué se hace el queso
El queso puede ser producido utilizando una variedad de leches.
La leche utilizada en la producción de queso puede provenir de vaca, búfala, cabra, yegua e incluso burras, camellas y alces en algunos países.
9. Producción mundial de queso
¿Alguna vez pensaste en la cantidad de queso que se produce en el mundo?
Las cifras pueden sorprender, porque se producen veinte millones de toneladas métricas de queso en todo el mundo cada año, y la producción está aumentando con la creciente demanda.
10. Aprovechamiento

Aproximadamente se necesitan 10 litros de leche de vaca, el más común, para hacer un kilo de queso.
Así que si no existiera el queso, se perdería una gran cantidad de leche a nivel mundial.
11. Maduración
Al igual que el alcohol, el queso también se mantiene guardado durante un período determinado de tiempo antes de que sirva para el consumo.
Algunas variedades de queso, como el queso azul, Gorgonzola, Brie y más, son expuestos al moho, que les ayuda en proceso de maduración.
Con estos datos que has descubierto sobre el queso te habrás dado cuenta si eres o no un amante del queso.
¡Hay millones de fanáticos del queso en todo el mundo!
Rafael Rincón JM