ORGANIC FOOD IBERIA Y ECO LIVING IBERIA SE CELEBRARÁN LOS DÍAS 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE EN IFEMA MADRID

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Organic Food Iberia y Eco Living Iberia se preparan para abrir las puertas de su feria a miles de compradores y profesionales en IFEMA MADRID los días 8 y 9 de septiembre, y los organizadores han anunciado el programa de seminarios.

Organic Food Iberia tiene unas previsiones de participación de 300 expositores, hasta la fecha se confirma una buena evolución de la comercialización con un especial apoyo de importantes comunidades productoras de ecológicos de España como Andalucía, Castilla La Mancha, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y Valencia, además de Portugal.

Eduardo López-Puertas, director general de Ifema Madrid, Carsten Holm, director general de Diversified Communications, Deolinda Silva, directora ejecutiva de Portugal Foods, Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, David Torres, director general de Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Margarita Campos, presidenta del Comité de Agricultura Ecológica de Madrid, y Pedro López, secretario general de Asobio.

Un programa de seminarios de la feria que presenta 28 sesiones y tendrán lugar en dos teatros, llamados ‘Organic Theatre’ y ‘Eco Theatre’.

Asistir a los seminarios es gratuito para los visitantes profesionales con ticket de acceso a la feria y ofrece a estos profesionales la posibilidad de asistir a paneles de discusión inspiradores y educativos presentados por algunas de las personalidades más importantes de la industria.

Con un mercado en constante desarrollo, en el Organic Theatre podrás asistir a una mesa redonda, dónde se analizará los productos ecológicos en la cesta diaria del Supermercado. El objetivo de la mesa redonda será el de poner de manifiesto la apuesta de ACES, la asociación de cadenas españolas de supermercados junto con grandes supermercados como Carrafour, Supercor, Eroski y Grupo Auchan, por la comercialización de productos ecológicos.

Se trata de señalar la importancia creciente del mercado y los retos para productores, en un escenario marcado por el plan de acción de la Comisión Europea para el desarrollo de la producción ecológica. Con esta mesa redonda, se pretende exponer algunas experiencias con Pymes y las estrategias de las empresas para potenciar la comercialización. También se abordarán propuestas para la mejora de la regulación y la comunicación institucional, esta será el miércoles 8 de septiembre en horario de 10:00-10:45.

En el Eco Theatre se hablará del papel de la sostenibilidad y los productos ecológicos en las decisiones de compra. En un mundo en constante transformación cómo el actual, donde los precios y las promociones juegan un rol relevante en las decisiones de los compradores, hay otros valores a los que el consumidor da cada vez más relevancia a la hora de elegir dónde y qué compra: la salud, la sostenibilidad y los productos ecológicos. Con datos de la plataforma AECOC Shopper View, detallaran este hecho y las oportunidades de mercado derivadas y será el miércoles 8 de septiembre en horario: 11:00-11:45.

Otra presentación importante será la del papel de la gran distribución en el vino ecológico. Esta sesión analizará el estado de la categoría del vino ecológico en el lineal como gran creador de tendencias de consumo y se preguntará cómo se puede generar más acercamiento del vino ecológico al consumidor. Además, mirarán las debilidades y oportunidades del vino ecológico y la importancia de la distribución gourmet en la prescripción de este último. En el Organic Theatre, también el miércoles 8 de septiembre a las 14:00-14:45.

También en el Organic Theatre, habrá un seminario sobre como romper mitos sobre la comercialización de productos ecológicos. La presentación comprendrá dos nuevas ofertas de distribución de productos ecológico: Biomarket (Mercabarna) y Ecotira (Mercavalència). Se charlará sobre falsos mitos en torno a la distribución de productos ecológicos. Esto será el jueves 9 de septiembre, en horario de 10:00-10:45.

Protocolo seguridad Covid en ferias de Ifema

La confianza del sector ecológico, la ya iniciada y probada vuelta de actividad ferial internacional, y la positiva evolución de los ritmos de vacunación con el consiguiente efecto sobre la remisión de la pandemia, hacen prever un positivo escenario de la convocatoria. A ello se suma el estricto protocolo desarrollado por Ifema Madrid, que contempla todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer los controles de aforo, las distancias de seguridad, la eliminación de contacto directo mediante el registro digital, y la incorporación de las últimas tecnologías para la seguridad sanitaria y el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones.

Organic Food Iberia 2021 cuenta con el apoyo de Ecovalia, como patrocinador principal, al que se suman los de Intereco, Spanish Organic Wines, Agrobio de Portugal, Portugal Foods, ACES, FIAB, y Hostelería de España, entre muchos otros.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más