Un pepino muy, muy, especial…

¿Lo conoce?, ¿sabe a qué debe su extraordinaria calidad y fams?
«¿Han probado el Pepino de Cristal de Huete?… bien se merece un articulo vuestro, una exquisitez…»
Esto nos escribe una amable lectora y debo reconocer que yo no lo conocía. He indagado sobre él y mis amigos fruteros me dicen que si, que es muy famoso y reconocido a nivel mundial ya que como ejemplo, la casa británica fabricante de la prestigiosa ginebra, Hendrick´s, los recomienda tanto, para su consumo en la preparación mixóloga de gin tónica, que, en el mismo municipio de Huete, creó, en 2017, un propio huerto con su nombre, para asegurarse el suministro de esta codiciada cucurbitácea. Y tuvo el detalle de regalar un monumento, eregido en la misma plaza de la iglesia (foto) que hoy es una referencia ‘monumental’ e
En ese huerto se realizan exclusivas catas y visitas temáticas durante la Feria del pepino en el mes de agosto.

El bello municipio de Huete está situado en la histórica comarca de la Alcarria conquense, posee el título de cciudad 1.776 habitantes. Este agrícola municipio y comarca es un lugar de culto, siembra y enclaves de frontera medieval, remodelados por la frágil calidad de una piedra especial.
Esta piedra, ‘lapis especularis’, conocida como espejuelo, en la actualidad, es un tipo de piedra de yeso selenita, que fue muy valorado en la antigua Roma, para la fabricación de ventanas.
Hoy dicen en Huete, que es precisamente este mineral el que hace posible que el Pepino de Cristal, sea uno de los más aprecuados de estos cucurbitáceos. No sólo por su sabor, calidad y tamaño sino porque además según cuentan: ¡No repite!
Pepe Orts, mixólogo botánico de conocida reputación, afirmó que «el Pepino de Huete es una joya de la gastronomía, la textura en boca es excepcional. Se trata de un pepino de pequeño tamaño y sabor dulce debido a las tierras de yeso y las aguas de regadío. Es un producto gourmet y delicado que es lo que busca el consumidor hoy en día».
Según el estudio de Nuria Puente Domínguez:
«Las características distintivas del Pepino de cristal de Huete es un producto de huerta único y exclusivo, debido a:
– Su sabor, que es ligero, fresco y suave.
– Su textura es crujiente.
– No repite.
– No camufla el sabor de los alimentos con los que comparte plato, sino que los armoniza.
Esto se produce por la tipología especial de las tierras calizas de Huete. Entre las riberas del río Borbotón y Andihuela, a las faldas del cerro “El Castillo”, se sitúa esta bella localidad alcarreña, famosa por sus tierras de cal, calizas y calveros. Desde tiempos prehistóricos, el carbono en sus diferentes estado geológicos (carbonato cálcico, cal y caliza) ha jugado un papel importante en la comarca, sobre todo en el caso de la agricultura, ya que está presente en los suelos y en las aguas, por lo que, de una manera u otra, termina aportando su impronta a los productos agrícolas.
Los hortelanos agricultores de la zona confiesan, ellos mismos, que «…el mérito del exquisito sabor de sus afamados pepinos corresponde exclusivamente a la Naturaleza. Que ha beneficiado a sus tierras que se encuentran aguas abajo del río Borbotón en su confluencia con el Andihuela, alrededor del paraje al que llaman ‘Ambasaguas’. Ya que durante miles de años de arrastres fluviales, inundaciones y lentas, pero inexorables, erosiones, hicieron posible que limos y blancas calizas se mezclaran en una gama de grises que confieren a nuestros suelos sus especiales trazos de rusticidad».
Su consumo.
Los lugareños recomiendan disfrutar de los Pepinos de Cristal de Huete, además de crudos, solos con sal, en gazpachos y ensaladas o, como hacen ellos, combinados con sus Tomates Morunos Calizos. Cuentan que allí suelen preparar una pasta o paté, a base de pepino, pimienta negra, aceite, yogurt desnatado y sal.
La Fundación Huete Futuro da continuidad a la Campaña de Sensibilización sobre el Pepino de Huete y nuestros hortelanos completamente implicados.
Les dejo con dos recetas una muy moderna cosmopolita y otra local tradicional.
Rafael Rincón JM
ENSALADA DETOX CON «QUESITOS» DE ALMENDRA

Una ensalada que no tiene nada de aceite, tan sólo está aliñada con el zumo de limón. Pruébela así para que sea 100% detox, verá que está deliciosa, sobre todo porque está acompañada de los “quesitos” de almendra y las hierbas aromáticas. Aún con todo, si a ti no le gusta así, siempre puedes poderle un poquito de aceite a tu gusto.
Estos “quesitos” son una forma fácil y resultona de reciclar la pulpa que nos sobra de hacer leche de almendras casera. Esta pulpa es muy rica en calcio y fibra, pero baja en grasa, debido a que buena parte ha ido a parar a la leche. Una vez hechos aguantan unos dos o tres días en nevera. Si no encuentra pimiento amarillo, puedes hacerlos con pimiento rojo.
Ingredientes.
Para hacer los quesitos:
- 1 taza pulpa de almendras peladas, húmeda – sobrante de hacer bebida de almendras casera
- 1 pimiento amarillo deshidratado 5 h
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra.
- ¼ cucharadita ajos o cebolla seca en polvo
- 2 cucharada levadura nutricional
- 1 cucharada cebollino fresco eneldo, tomillo u otra hierba a tu gusto.
- 1 pizca sal
Ensalada:
- 1 o 2 lechuga trocadero, los cogollos
- 2 ramas apio
- ½ pepino de cristal de Huete, a tiras finas con el pelador o mandolina
- 2 cucharada perejil picado
- 2 o 3 cucharadas germinados de brócoli o de cebolla, alfalfa, rúcula, etc…
- ralladura de limón
- ½ limón exprimido
Elaboracion paso a paso.
Preparación Queso:
Corte el pimiento en tiras, descartando las partes blancas y lleve a deshidratar unas 4-5 horas (esto es para retirar un poco del agua natural del pimiento).
Una vez deshidratado póngalas en el robot de cocina con el resto de ingredientes a excepción del eneldo y tritura.
Retire del robot, añada el cebollino picado, mezcle y forme bolitas. Reserve.
Preparación ensalada:
Pique fino los cogollos de lechuga. Filetée el apio, haga tiras del pepino y pique el perejil.
Ponga en un bol y añada los germinados de brócoli y el zumo de limón. Mezcle y reserve.
Añada las bolitas de queso y termine con cáscara de limón rallada.
receta de Elka Mocker en www.lalakitchen.com
ENSALADA DE PEPINO DE CRISTAL DE HUETE Y TOMATE MADURO CALIZO

¡Esta ensalada de pepino y tomate es un acompañamiento refrescante, con los sabores del limón, el tomate, el pepino, la cebolla y las hierbas van muy bien con casi cualquier cosa.
Es una opción muy nutritiva baja en carbohidratos, perfecta para los vegetarianos y es muy sencilla de preparar.
Ingredientes (para 4)
- 4 pepinos de cristal de Huete, medianos.
- 4 tomates maduros, mejor los Maduros Calizos de Huete.
- 1/2 cebolla, finamente picada.
- 1/3 taza de perejil fresco.
- Cucharada y media sopera de aceite de oliva extra virgen
- 1 cucharada de jugo de limón, o más si lo prefieres
- Sal fina o mejor marina
- Pimienta negra, recién molida
- Ajo molido o muy picado
Ingredientes Opcionales:
- 1/2 taza de queso fresco, desmenuzado.
- 1 pimiento verde, finamente picado
Preparación:
Para empezar, asegúrese de tener todos los ingredientes cortados en trozos.
Luego, introduzca los pepinos, los tomates, la cebolla y el perejil en un tazón mediano.
Después, agregar el jugo de limón, el aceite de oliva virgen extra y las especias.
Mezclar bien para que se integren todos os sabores. Probar y ajustar el condimento según lo desee.
Para terminar, cubrir con papel film y refrigerar hasta que vaya a ser servida.